Agua de retrete casera: Aquí tienes 6 consejos para hacer agua de retrete

Albert Evans 01-10-2023
Albert Evans

Descripción

¿Hay algo peor que derramar algo y manchar la ropa blanca? Sí: ¡manchar la ropa blanca y no saber cómo quitar esa suciedad!

Sin embargo, con la ayuda de este tutorial DIY, creo que ya no tendrás motivos para enfadarte, porque tu lejía casera estará disponible para salvarte el día y limpiar tu ropa blanca.

La lejía es un producto de limpieza casero y barato que puede utilizarse para eliminar las manchas de los tejidos.

La lejía es un producto de limpieza importante para la colada, ya que no sólo elimina las manchas, sino que también ayuda a aclarar los tejidos blancos. La lejía es un artículo de limpieza esencial que debería estar siempre disponible en caso de emergencias por manchas en su hogar.

Y lo mejor de todo es que cualquiera puede aprender a hacer lejía casera desde la comodidad de su casa. Lo único que hay que saber es qué ingredientes se pueden utilizar y cómo se deben mezclar. Para aprender a hacer lejía casera no hace falta ningún tipo de formación técnica. Lo único que hay que hacer es seguir leyendo este artículo para descubrir cómo hacer lejía.

Ingredientes para la lejía casera

El principal ingrediente de la lejía es una solución del 3% al 6% de hipoclorito sódico (NaOCl), que se mezcla con pequeñas cantidades de hidróxido sódico, peróxido de hidrógeno e hipoclorito cálcico. Su principal función es eliminar el color, blanquear o desinfectar la ropa o las superficies, y es muy útil en la mayoría de cocinas y cuartos de baño. El hipoclorito sódico se utiliza mucho en la industria sanitaria.Como el NaOCl neutraliza el H2S y el amoníaco, a menudo se añade a las aguas residuales industriales para reducir los olores.

Alternativa a la lejía

Si quieres dejar de utilizar lejía por el olor o los efectos negativos que tiene para tu salud y el medio ambiente, esta lista te mostrará otras alternativas a la lejía que puedes utilizar.

Nota: Es necesario entender que el uso de estas alternativas a la lejía seguirá manteniendo su ropa blanca. No deben utilizarse como sustitutos de desinfectantes para matar bacterias, ya que el aceite de pino y otros desinfectantes fenólicos son más adecuados para sustituir a la lejía en este tipo de situaciones. Algunas alternativas a la lejía son:

- Bicarbonato sódico

- Limones

- Vinagre blanco destilado

- Peróxido de hidrógeno

- Blanqueador a base de oxígeno

A continuación se enumeran las seis cosas que hay que saber para hacer lejía casera.

Cómo hacer lejía casera

Si alguna vez has usado lejía, sabrás lo fácil que es que ocurran accidentes. Por desgracia, derramar lejía sobre tu ropa la arruinará para siempre. Si buscas una fórmula de lejía que elimine las manchas sin destruir todo tu armario, esta alternativa casera a la lejía es para ti. Agua, peróxido de hidrógeno (es decir, agua oxigenada) y bicarbonato de sodio.También puedes añadir aceites esenciales como limón o lavanda para potenciar el aroma, pero esto es totalmente opcional.

¿Necesitas más consejos de limpieza? ¡Aquí te explicamos cómo hacer una bomba de limpieza de inodoros en 11 pasos!

Mezcla los ingredientes para hacer tu lejía casera

Mezcle en un bol partes iguales de agua y peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), dos cucharadas de bicarbonato de sodio y unas gotas de aceites esenciales. Continúe mezclando hasta que el bicarbonato de sodio se haya disuelto por completo.

Utiliza la mezcla en tu lavadora

Llena la lavadora con una taza de la mezcla de lejía hecha en el paso anterior, junto con el jabón y el suavizante.

Elimina las manchas con esta lejía casera

Para eliminar las manchas difíciles, haz una pasta con una parte de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) y una parte de bicarbonato sódico.

Ver también: Planta de pata de elefante en maceta

Aplica la pasta blanqueadora casera sobre la zona manchada

Aplique la pasta sobre la zona manchada y déjela actuar durante una hora aproximadamente. Después, aclare abundantemente con agua.

Antes de comprar detergente ya preparado en el mercado, echa un vistazo a este DIY en el que te enseñamos a hacer detergente lavavajillas casero en 10 sencillos pasos.

Blanqueador casero sin productos químicos

Este blanqueador casero no contiene productos químicos agresivos y mantendrá tus tejidos blancos sin estropearlos con el tiempo. También se puede utilizar para eliminar las marcas amarillentas de desodorante de las axilas de la ropa.

Fórmula blanqueadora

Ver también: Cómo quitar manchas de pintura del cristal en 3 sencillos pasos

Los agentes blanqueadores químicos se clasifican en dos tipos: agentes blanqueadores a base de oxígeno y agentes blanqueadores a base de cloro.

Blanqueantes oxigenados

El percarbonato sódico y el perborato sódico son dos blanqueantes a base de oxígeno. El per en la fórmula indica que el oxígeno singlete está disponible para el blanqueo.

Nota: El peróxido de hidrógeno se utiliza raramente como agente blanqueador porque las altas concentraciones de este producto químico pueden causar quemaduras peligrosas. Los artículos de color se blanquean más comúnmente con blanqueadores menos agresivos a base de oxígeno.

Fórmulas químicas para la lejía oxigenada

H2O2 es la abreviatura de peróxido de hidrógeno. El percarbonato de sodio se representa mediante la fórmula Na2CO3, mientras que el perborato de sodio se representa mediante la fórmula NaBO3.

Blanqueadores a base de cloro

La lejía a base de cloro es especialmente eficaz para eliminar manchas y tintes de la ropa, así como para desinfectar. La lejía a base de hipoclorito es la más utilizada, sin duda debido a su bajo coste. Comercialmente, las dos formas más comunes de hipoclorito son el hipoclorito sódico, NaOCl, y el hipoclorito cálcico, Ca(ClO)2. La lejía a base de cloro es la lejía preferidapara eliminar el moho y lavar el exterior de los edificios.

¡Ahorra dinero en el supermercado y haz tu propia lejía!

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.