Cómo hacer pintura verde en 18 pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

El tutorial de hoy gira en torno al color, sobre todo el verde (y es muy apropiado, ya que muchos de nosotros nos "volvemos verdes" para ser más respetuosos con el medio ambiente).

Pero sea cual sea la razón por la que quieres hacer colores verdes (quizá estés dando una clase de arte, o quizá tú y los niños tengáis ganas de jugar con pinturas), aquí tenemos los pasos correctos (y más fáciles) para hacer el color verde.

Ver también: 8 pasos: Cómo cuidar el vaso de leche

Así que, además de descubrir qué mezcla de colores da el verde, también aprenderemos un poco sobre la rueda cromática, cómo crear una paleta de colores verdes y mucho más ....

Cómo hacer el color púrpura en 17 pasos

Paso 1: Consigue un recipiente para mezclar

No hace falta que te aventures a comprar una paleta de artista nueva (y posiblemente cara) sólo para aprender a hacer el color verde. Por ejemplo, nosotros cogimos una cubitera normal, ya que es estupenda para experimentar con diferentes pinturas y colores. Eso sí, asegúrate de que el recipiente utilizado esté limpio (sin restos de polvo) y seco.

Paso 2: Coger la pintura azul

Elige tu pintura azul. Ten en cuenta que el tono de azul (por ejemplo, azul bebé, azul trueno) que elijas tendrá un gran impacto en el color verde que se producirá. El azul claro producirá verde claro y así sucesivamente.

Paso 3: Coge la pintura amarilla

Selecciona tu opción de pintura amarilla. El mismo consejo aquí: ten cuidado con el tono de amarillo que elijas, porque si eliges uno más oscuro (como el amarillo maíz), tu tono verde también tendrá un tono oscuro.

Paso 4: Mezclar azul y amarillo

Prueba a mezclar partes perfectamente iguales de pintura azul y amarilla.

Paso 5: Obtendrás este color verde

Dependiendo de los tonos de azul y amarillo que hayas elegido, tu nuevo verde se hará eco de estos tonos claros u oscuros.

Consejo adicional sobre cómo hacer que los colores sean verdes:

A la hora de mezclar colores, es útil tener en cuenta la rueda cromática. Y mezclar dos colores de la rueda cromática suele producir uno de esos colores intermedios, como los colores verdes que aparecen entre el azul y el amarillo.

Cactus de piedra

Paso 6: Cómo hacer que el color del agua sea verde

Como estamos utilizando una cubitera, no es necesario lavar o enjuagar primero esta primera "sección", ya que puedes pasar simplemente al siguiente espacio en blanco. Para hacer un tono más claro de verde, empezaremos mezclando partes iguales de azul y amarillo.

Paso 7: Añadir un poco de pintura blanca

Si añades pintura blanca a cualquier otro color, ese color se aclarará al instante, así que añade un poco de pintura blanca para combinar con tus tonos azules y amarillos.

Paso 8: Y aquí está el verde claro

Pruébalo tú mismo: moja el pincel en el nuevo color y da unas cuantas pinceladas sobre una hoja de papel en blanco. Asegúrate de compararlo con el color verde anterior (más oscuro) que has mezclado para comparar realmente los distintos tonos.

Paso 9: Añadir un poco más de blanco

Añade una o tres gotas más de pintura blanca y verás cómo ese verde claro se vuelve aún más claro al instante.

Paso 10: Cómo hacer que el color sea verde militar

Llegados a este punto, ya sabes qué colores componen el verde. Pero, ¿y si queremos que este nuevo color verde parezca más brillante? Como siempre, empieza mezclando en tu recipiente partes iguales de azul y amarillo.

Paso 11: Añadir más amarillo

A continuación, añade más amarillo a la mezcla, y recuerda que cuanto más amarillo añadas, más brillante y claro será el nuevo verde.

Paso 12: Pruébelo en papel

Sumerge el pincel en el nuevo verde brillante y comprueba cómo queda en el papel y, lo que es aún más importante, cómo se compara con los otros tonos de verde que ya has mezclado.

Paso 13: Cómo hacer el color verde musgo

Ya que nos estamos divirtiendo tanto jugando con diferentes colores de verde, veamos cómo conseguir ese verde océano intenso. Mezcla las pinturas amarilla y azul en otra sección vacía de la cubitera.

Paso 14: Añadir más azul

Mezcla más azul que amarillo para obtener un color más oscuro. Y recuerda que el tipo de color verde que obtengas dependerá del tono de azul que hayas utilizado.

Paso 15: Prueba sobre papel

Sumerge el pincel en tu nuevo verde océano intenso y observa cómo queda sobre papel blanco. ¿Puedes ver cómo queda mucho más "profundo" que el verde anterior, en el que utilizamos más amarillo en lugar de azul?

Paso 16: Cómo mezclar el verde más oscuro

Para adentrarte de verdad en el lado más oscuro de los colores verdes, necesitas un negro perfecto. Pero recuerda que el negro es más potente de lo que crees. Asegúrate de empezar con una pequeña dosis (no más de unas gotas) de pintura negra añadida al verde. Remueve para ver qué verde oscuro aparece. Si ves que no es lo bastante oscuro, añade un poco más de negro.

Ver también: Hierba para gatos

Paso 17: Aquí está tu verde oscuro

¿Puedes ver cómo se compara este verde oscuro con el anterior, en el que utilizamos más azul en lugar de negro? Mientras que ese verde tiene un tono definitivamente frío, este nuevo verde oscuro es perfectamente oscuro sin una vibración más clara o más fría.

Paso 18: Ahora ya sabes qué mezcla de colores da el verde

No sólo sabes cómo hacer el color verde, sino que ahora también puedes jugar y experimentar con diferentes colores verdes, sobre todo si empiezas a utilizar diferentes azules (azul vaquero, azul ártico, verde azulado, etc.) y amarillos (amarillo limón, amarillo miel, amarillo fuego, etc.).

Cómo pintar un mantel: Cómo hacer un mantel decorado en 5 pasos

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.