Hierba para gatos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Tal vez no haya oído hablar de la Nepeta cataria, pero lo más probable es que hayas oído o leído algo sobre la hierba gatera, sobre todo si tienes un gatito en casa.

Muy común en la región de Europa oriental y Asia, la hierba gatera es una especie perenne de vida corta, que suele alcanzar una buena altura y florecer desde finales de primavera hasta el otoño.

La hierba gatera puede cultivarse como planta ornamental o como parte de su jardín, ya que no sólo atrae la atención de los mininos, sino que también es estupenda para repeler insectos como los pulgones y otros.

A continuación, te mostraré un poco más sobre qué es la hierba gatera y te ayudaré a plantarla en tu propia casa. Si tienes gatos, puedes estar seguro de que les ofrecerá una gran distracción.

Ver también: Guía sobre cómo cultivar arándanos en maceta en 6 sencillos pasos

¡Sígueme y compruébalo!

Consejo 1: Cómo plantar hierba para gatos

Puede elegir entre plantar semillas de hierba gatera o un pequeño esqueje. Suele germinar fácilmente si se toman algunas precauciones.

Ver también: Recetas de jabón de canela

La siembra a partir de semillas tiende a producir brotes en sólo dos o tres semanas, y lo ideal es cortar algunos esquejes después de la primera floración para que la planta se mantenga fuerte.

Nota: Algunas especies de hierba gatera pueden crecer y extenderse rápidamente. Para evitarlo y que las plantas crezcan fuertes, haz pequeños cortes en la base de la planta. Mantén los cuidados que te indicaremos a continuación y verás que crecerá preciosa y lista para tus gatos.

Consejo 2: La luz solar adecuada

A las plantas de hierba gatera les encanta la luz del sol, así que asegúrate de que éste es el lugar elegido para plantarlas.

Otro factor favorable para estas plantas es que tienen una excelente resistencia al suelo seco, lo que las favorece en las regiones más áridas.

Consejo 3: Cómo regar la hierba gatera

Aunque la planta se desarrolla bien en zonas más secas, es necesario regarla con frecuencia. Lo principal es evitar empapar la tierra y regar sólo cuando esté completamente seca.

Consejo 4: Cómo cosechar la hierba gatera

Recoger la hierba gatera es fácil: basta con arrancarla por la base sin quitar la raíz y secarla en un lugar oscuro y bien ventilado.

Consejo: Lo mejor es cosechar la hierba gatera a primera hora de la mañana, con tiempo seco y soleado.

Paso 5: ¿Es tóxica la hierba gatera?

Se sabe que la planta catnip tiene un efecto psicoactivo en los gatos. El efecto se produce cuando los gatos comen las hojas de la planta catnip o cuando inhalan la fragancia de la planta. Así que no se sorprenda si ve a su gato revolcarse o relajarse después de interactuar con la planta.

Lo que hace que los gatos reaccionen a la hierba gatera es el compuesto químico Nepetalactona, que es un rasgo hereditario de los gatos.

Es importante evitar el contacto excesivo con la hierba gatera, ya que los gatos pueden experimentar reacciones como vómitos o dolor.

Conviene recordar que la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA) ha catalogado la hierba gatera como una planta muy tóxica para los gatos.

Spray de hierba gatera

El spray de hierba gatera es una forma alternativa de dar hierba gatera a los gatos.

Puede rociar el compuesto sobre un objeto para que su gato se interese, o puede ofrecerle una pequeña cantidad para que se relaje.

Nota: El spray de hierba gatera suele ser más concentrado que las propias hojas secas, por lo que es aconsejable pulverizar sólo una o dos veces en cada uso.

¿Tienes algún consejo sobre la hierba gatera?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.