Cómo plantar cilantro: 7 consejos para cuidar el cilantro

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

El cilantro es una hierba excelente para cultivar en casa, ya que puedes recoger la cantidad que necesites para añadir a tu comida.

El cilantro comprado en el supermercado tiene una vida útil muy corta y, en la mayoría de los casos, acabas desechando un ramillete marchito al cabo de uno o dos días. Para muchas personas, aprender a cuidar el cilantro es todo un reto, pero es bastante sencillo si sabes lo que tienes que hacer. Los consejos que te damos a continuación te enseñarán a plantar y cuidar el cilantro con éxito y facilidad.

Consejo 1 - Cómo plantar cilantro: Elija el suelo y el drenaje adecuados para su cultivo

El cilantro se desarrolla bien en un suelo arenoso y de drenaje rápido. Utilice tierra vegetal compostada mezclada con perlita o arena para garantizar que el agua drene bien y no se estanque en la raíz de la planta.

Cuando cultive cilantro en macetas de interior, le recomendamos que utilice una mezcla de tierra de buena calidad ya compostada en lugar de tierra de jardín, ya que ésta es pesada y no drena tan rápidamente como una mezcla de tierra vegetal compostada.

Consejo 2 - Cómo cuidar el cilantro: luz solar

Al cilantro no le sienta bien la luz solar directa y fuerte. Coloque su cilantro en una zona que reciba el sol de la mañana.

Lo ideal es una ventana orientada al este con algunas horas de luz solar suave o un alféizar con mucha claridad pero sin luz solar directa.

Consejo 3 - Cilantro: ¿cómo regarlo?

Un cilantro sano requiere un suelo bien drenado debido a sus raíces profundas, así que riega la tierra para mantenerla húmeda pero no empapada. Aproximadamente 2,5 cm de agua a la semana es la cantidad ideal.

Consejo 4 - ¿Es necesario abonar el cilantro?

Si cultiva cilantro ecológico, utilice un abono orgánico o complemente la tierra con humus de lombriz. Para el cilantro no ecológico, puede utilizar abonos líquidos o de liberación lenta. Abone las plantas una vez al mes para mantenerlas sanas.

Consejo 5 - ¿Cómo podar el cilantro?

Podar o cortar las puntas de las plantas jóvenes unos 2,5 cm fomentará un crecimiento más fuerte del cilantro. Luego, cuando cortes algunas hojas de la planta para utilizarlas en recetas, prolongarás la cosecha. Al podar la planta, asegúrate de girarla para cortar uniformemente por todos los lados.

Consejo 6 - ¿Puedo cambiar el cilantro de sitio en el jardín durante el verano?

El cilantro se marchita e incluso puede morir cuando la temperatura es demasiado alta, así que evite trasladar la planta al exterior en verano. Si desea trasladar su cilantro al exterior, hágalo en primavera, vigilando de cerca las temperaturas para llevar la planta al interior si bajan demasiado o suben demasiado. Cultive la planta en el interior en un espacio con aire acondicionado y temperaturasconstante la mantendrá feliz.

Consejo 7 - La época de floración del cilantro

Cuando hace calor, el cilantro muere rápidamente, por lo que mantener la planta en un ambiente fresco y húmedo prolongará su vida útil.

Cuando el cilantro empiece a florecer, la planta se marchitará y dejará de producir hojas nuevas, pero empezará a preparar las semillas para iniciar la siguiente cosecha.

Si quieres tener un suministro constante de semillas de cilantro para cultivar plantas en tu jardín, no cometas el error de quitar la flor en cuanto parezca muerta. Recolectando semillas te aseguras de no tener que volver a comprarlas para cultivar nuevas plántulas de cilantro. Además, las semillas de cilantro también se pueden utilizar en la alimentación, por lo que también puedes aumentar tu colección de semillas de cilantro.especias para cocinar.

Ver también: DIY Decoración para fiestas: 1 Botella para mascotas 2 Decoraciones de Halloween baratas

¿Cómo recolectar y conservar las semillas de cilantro?

Espere a que la planta florezca y observará que se forman pequeñas bolas verdes a medida que las flores se marchitan. Se trata de semillas inmaduras. No las coseche en esta fase, ya que aún no son viables. Deje que las semillas continúen desarrollándose. Finalmente, la planta morirá, dejando las semillas maduras en la parte superior de los tallos de las flores. Las semillas se volverán marrones a medida que maduran, lo que indica que están maduras.listo para ser cosechado. Asegúrese de recoger las semillas tan pronto como estén marrones. De lo contrario, se caerán de la planta y se volverán a plantar en la misma maceta. Una vez que haya recogido las semillas, guárdelas en un frasco sazonador en la cocina. Si planea utilizar las semillas para cultivar su próximo cilantro, seque las semillas antes de guardarlas. Coloque las semillas en pequeñassobres o bolsas de papel hasta que llegue el momento de utilizarlos.

Plantación asociada

Otra razón para cultivar cilantro en el jardín es que es un excelente compañero de patatas, tomates y eneldo, y atrae insectos beneficiosos que mantienen sanas las plantas.

Plagas y enfermedades

Es esencial conocer las plagas y enfermedades que afectan al cilantro. Algunas enfermedades hacen que la planta no sea segura para el consumo. Además, conocer las infestaciones comunes ayudará a controlarlas para mantener la planta sana. Aparte de las plagas comunes como los pulgones y las orugas que infestan la planta, también pueden verse afectadas por enfermedades bacterianas y fúngicas.

Manchas bacterianas: Si observa manchas negras o marrones en ambos lados de las hojas, es probable que se deba al tizón bacteriano. Esta enfermedad causa lesiones en el tallo, lo que provoca el colapso de flores y pétalos. Las semillas de una planta infestada no germinarán. Las semillas verdes e inmaduras se marchitan y se vuelven negras, convirtiéndose en inviables. La mejor forma de protegerse del tizón bacteriano es la prevención, eligiendosemillas sanas, utilizando un suelo estéril, desinfectando las herramientas de jardinería y evitando regar la planta desde arriba.

Oídio: es una enfermedad fúngica común en el cilantro, que afecta a su crecimiento y cambia el sabor de las hojas. Las hojas que parecen tener polvos de talco en la superficie indican la presencia de oídio. Suele producirse debido al riego excesivo o a la exposición prolongada a la humedad. La pulverización con aceite de neem puede ayudar a controlar la propagación de la enfermedad.

Ver también: Fácil y barato: Portaherramientas de pared

¿Quieres aprender a cultivar más especias con fantásticos consejos de jardinería? Entonces echa un vistazo a cómo cuidar el perejil en 6 pasos y cómo plantar cebolletas en 11 pasos.

¿Prefiere utilizar las hojas o las semillas del cilantro para cocinar?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.