Recetas de jabón de canela

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

No hace falta ser un chef profesional para comprender la importancia de la canela para la comida y las recetas. Pero ¿sabía que la canela también tiene varios beneficios para la salud, especialmente en lo que se refiere al cuidado de la piel? Sí, porque la canela es un antioxidante (compuestos naturales que se encuentran en la canela y que aumentan los beneficios antiinflamatorios y antioxidantes y combaten las enfermedades de la piel).radicales libres que dañan las células), ofrece una exfoliación suave (la canela en polvo actúa como un exfoliante suave al frotarla en la piel), y además tiene acción desinfectante (sus propiedades antibacterianas pueden ayudar a prevenir problemas cutáneos como el acné y las manchas, pero también es estupenda para acelerar la cicatrización de heridas).

Así que, la pregunta es, ¿por qué no haces tu propio jabón natural de canela en casa, donde podrás disfrutar de todos estos (y otros) beneficios para la salud? Pero no estamos hablando del tipo de jabón comprado en la tienda, estamos hablando de jabón hecho a mano, de bricolaje, donde sigues recetas de jabón de canela y haces tu propio jabón de canela DIY en la comodidad de tu propia casa.

Veamos cuáles son los ingredientes/materiales necesarios para hacer un jabón artesanal paso a paso.

Paso 1: Cortar la base de glicerina

La base de glicerina es crucial para hacer jabón artesanal de canela, o cualquier otro tipo de jabón artesanal, en realidad.

- Para tu jabón de canela DIY, corta 500 gramos de base de glicerina en trozos pequeños y colócalos en un bol apto para microondas.

Paso 2: Microondas

A continuación, tenemos que derretir la base de glicerina para poder empezar a convertirla en nuestras pastillas de jabón de canela.

- Coloca el bol dentro del microondas, cierra la puerta y enciende el microondas.

Ver también: Aprende a hacer respaldos triangulares DIY Backrest

- Deja que la base de glicerina se caliente, pero para el microondas cada 30 segundos para remover.

- Continuar hasta que toda la base de glicerina esté derretida.

Paso 3: Añadir un poco de canela

- ¿Recuerdas que antes hablamos de que el jabón de canela tiene propiedades exfoliantes cuando lo frotas en la piel? Pues bien, no olvides espolvorear unos 50 g de canela en polvo en la base de glicerina derretida.

Otro jabón artesanal perfecto que tienes que aprender es este jabón de naranja, ¡hecho en 10 sencillos pasos!

Paso 4: Añadir el aroma de canela

Aunque tiene excelentes beneficios, se sabe que el aceite esencial de canela causa irritación grave de la piel, enrojecimiento, erupciones cutáneas e incluso ardor. Por supuesto, no querrás ninguna de estas características cerca de tu jabón de canela DIY, así que tenlo en cuenta:

- Como la corteza de canela puede provocar irritaciones cutáneas, opta por el aceite esencial de hoja de canela.

- Diluya siempre el aceite antes de añadirlo a una receta.

- No aplique nunca más de un 0,5% de aceite de canela a su receta de jabón.

- Si es la primera vez que utilizas el aceite de canela y/o tienes la piel sensible, haz primero una pequeña prueba de contacto. Diluye una gota del aceite esencial en una cucharadita de aceite de oliva, que puedes aplicarte en el brazo o el codo. Espera 24 horas antes de decidir si puedes utilizar el aceite con seguridad en tu jabón artesanal de canela.

Paso 5: Mezclar todo

- Una vez que hayas aplicado unas gotas de aceite esencial de canela en hoja, coge una cuchara y empieza a mezclar los ingredientes. No te sorprendas al oler el aroma de la canela mientras remueves: es el mismo aroma que desprenderá tu pastilla de jabón de canela.

Paso 6: Verter la mezcla en los moldes

- Una vez terminada la receta de jabón de canela, vierte suavemente la mezcla en tus moldes de jabón.

Ver también: 2 Manualidades de Pascua: Cómo hacer adornos de Pascua paso a paso

- También puede colocar algunos paños o incluso un periódico viejo sobre la superficie de trabajo para evitar posibles derrames o salpicaduras.

Consejos adicionales sobre cómo hacer jabón de canela DIY:

- Los moldes de jabón deben estar limpios y secos antes de elaborar el jabón de canela artesanal, de lo contrario la pastilla de jabón puede acabar teniendo restos de polvo y suciedad.

- ¿Tienes miedo de que se formen burbujas de aire en tu jabón artesanal? Rocía la parte superior con un poco de alcohol para disolver las burbujas después de verter la mezcla en el molde.

Paso 7: Esperar a que se endurezca

- Hay que dar tiempo a los jabones para que se endurezcan en sus moldes. Para nuestra receta, sugerimos dejar que el jabón se endurezca (a temperatura ambiente) durante 24 horas. Pero si realmente no puedes esperar tanto tiempo antes de probar tu jabón de canela hecho a mano, puedes ponerlos en la nevera y reducir el tiempo de enfriamiento a sólo 30 minutos.

Paso 8: Sacar los jabones de los moldes

- Una vez que los jabones estén bien endurecidos, puedes desmoldarlos.

- Golpee suavemente el fondo de cada molde antes de sacar el jabón.

- Empuje suavemente las superficies inferiores hacia arriba para liberar y aflojar los jabones.

Paso 9: Disfruta de tu jabón de canela hecho a mano

Ahora que ya has aprendido a hacer un jabón natural de canela, puedes colocar los jabones donde quieras (como en tu cuarto de baño o quizá en la habitación de invitados) para que el olor a canela empiece a aromatizarse en tu entorno.

Y si quieres conservar alguna pastilla de jabón para regalar, envuélvela bien en film transparente para protegerla de la humedad.

Consejo extra: Recuerda que, al ser "picante", se recomienda no usar jabón de canela en la cara, sino sólo para lavarse las manos y el cuerpo.

Estamos seguros de que estás deseando probar otros tutoriales de manualidades, como aprender a hacer una bonita jabonera de cemento para guardar tu jabón de canela.

¿Te gusta el olor a canela?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.