Cómo hacer una cesta de yute

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

La cesta de cuerda de yute es un elemento muy interesante para utilizar o decorar el hogar. En ella se pueden guardar objetos de diferentes tipos, manteniéndolos siempre muy bien protegidos. Además, su aspecto rústico transmite un encanto muy interesante allá donde se encuentre.

Pues bien, fue pensando en esta gran combinación entre belleza y versatilidad, que hoy decidí traer un tutorial muy sencillo y rápido para aquellos que quieran crear una cesta de yute DIY.

Ver también: Origami: haz una caja para guardar objetos de oficina

Necesitará pocos elementos y se sorprenderá de la calidad y durabilidad de este tipo de artículos. Además, no lo dude, se sorprenderá de cómo la decoración con yute puede hacer que su hogar sea aún más agradable.

Dicho esto, pasemos ahora a otro proyecto de upcycling, en el que verás cómo reutilizar objetos viejos para crear algo totalmente nuevo. Seguro que te enamorarás.

¡Sígueme y compruébalo!

Paso 1: Reúna sus materiales

Teniendo en cuenta que vas a hacer una cesta de cuerda de yute, primero necesitarás exactamente un buen trozo de cuerda de yute.

Existen varios tipos y grosores en el mercado, así que elija la opción del grosor y tono que más le guste.

Además, también necesitarás cola caliente, que es lo que utilizarás para fijar la cesta.

Se necesitará una tabla de cortar de madera sólo para empezar el proyecto, haciendo los primeros cortes.

Por último, ten unas tijeras para cortar el exceso de cuerda cuando hayas terminado.

Paso 2: crear un círculo

Empiece por crear primero la base, que tendrá forma circular.

Empieza cogiendo la tabla de cortar de madera y coloca el extremo de la cuerda en el centro de la tabla.

Crea una espiral alrededor del primer extremo de la cuerda retorciendo el resto a su alrededor, utilizando cola caliente entre las superficies de la cuerda lateralmente.

Recuerde - si cuidado al manipular el pegamento caliente, ya que tendrás que sujetar la cuerda con las manos y pegarla al mismo tiempo. ten cuidado de no mancharte las manos de pegamento.

Ver también: Cómo fabricar piel sintética

Paso 3: Ampliar el círculo de la cuerda

Una vez creado el círculo inicial, sigue utilizando cola caliente y enrolla más cuerda alrededor del círculo anterior que has hecho.

Utiliza cola caliente en una cuarta parte del círculo para evitar quemarte los dedos.

Si lo aplica en una pieza más grande, puede que la cola se seque antes de pegarla.

Paso 4: Ver cómo atar la cuerda correctamente

Después de aplicar el pegamento caliente, sujeta la cuerda y mantenla unos segundos hasta que se seque el pegamento.

Ahora que ya tienes un patrón a seguir, sigue haciéndolo hasta que alcances el tamaño deseado para la base circular de la cesta.

Elija el tamaño en función del tamaño de la cesta que desee.

Repita los pasos 3 y 4 hasta alcanzar este tamaño.

Paso 5: Esta es la base terminada

Una vez que la base tenga el tamaño que necesitas, detén el proceso.

Si lo desea, esta pieza puede ser ya un bonito protector de mesa.

  • Ver también: cómo hacer una pieza decorativa de metal envejecido.

Paso 6: Alcanzar la altura

Ahora vamos a utilizar la misma cuerda para aumentar la altura de la cesta. Para ello, utiliza el pegamento caliente. Sólo que esta vez, como se puede ver en la imagen, cambia el lugar donde aplicarás el pegamento. Ahora pasarás el pegamento por la parte superior de la cuerda, y ya no por los laterales.

Ahora tienes que colocar la cuerda sobre la cola que ha pasado. Continúa formando el círculo.

Paso 7: Vuelva a seguir un patrón

Una vez más, sujeta la cuerda sobre el pegamento durante unos minutos para que la cuerda quede bien sujeta y espera a que se seque.

Paso 8: Acabado de la cesta de cuerda de yute

Ahora que hemos visto cómo aumentar la altura de la cesta, continúe hasta que esté a la altura que desee.

Siga los pasos del paso 7 hasta que haya dado varias vueltas con la cuerda.

Una vez alcanzada la altura deseada, puede detener el proyecto.

Paso 9: Finalizar la cesta

Una vez alcanzada la altura deseada, corta la cuerda sobrante y pega el extremo de la cuerda a la cesta.

Paso 10: ¡La cesta está lista!

Con todos los pasos bien seguidos, ¡es hora de celebrar tu preciosa cesta de yute!

Puedes utilizarlo para decorar tu estantería, perchero o mesa. O, dependiendo del tamaño, incluso puedes poner ropa sobre él.

El resultado es encantador y estoy segura de que te encantará! ¡Y también te gustará mucho cómo crear una lámpara utilizando una botella de PET!

¿Conocías ya este truco para hacer una cesta de yute?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.