Quitar zócalo de madera: Vea cómo quitar zócalo fácilmente en 7 pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Para casi todo el mundo, quitar un rodapié es un trabajo de mantenimiento que no se hace muy a menudo. Por lo tanto, es algo que poca gente sabe hacer realmente. Además, después de varias capas de pintura vieja, es habitual que los rodapiés estén completamente pegados a la pared. Teniendo esto en cuenta, es habitual que la simple tarea de quitarlos termine a menudo en frustración.

Varios aficionados al bricolaje y el bricolaje intentan por todos los medios guardar los trozos de madera retirados de los rodapiés con la esperanza de reutilizarlos para otros proyectos, pero la mayoría de las veces, las tablas se rompen. Sin embargo, apuesto a que no sabías que existe una forma más sencilla y segura de retirar los rodapiés de madera sin dañar las tablas.

Ver también: Cómo cultivar una palmera real en casa: 7 consejos importantes

Sí, puede parecer sorprendente, pero ya no es necesario llamar a un profesional para quitar el rodapié sin estropear la pared. Esta guía le enseñará cómo quitar el rodapié de la forma más fácil y segura. Sólo tiene que equiparse con las herramientas adecuadas y tener un poco de paciencia. Si piensa volver a instalar un nuevo rodapié o cambiar el suelo, esta técnica seguro que le será de ayuda. soempecemos.

Paso 1: Buscar un lugar para empezar a retirar el rodapié

Antes de iniciar el proceso de desmontaje de los rodapiés, primero debe equiparse con el juego de herramientas adecuado. En este caso, sólo necesitará un martillo, una espátula y un cincel. Después de organizar los materiales, debe buscar un punto de partida para empezar a desmontar el rodapié. Este punto facilitará la retirada de todo el rodapié sin esfuerzo.

Has visto que aquí en homify tenemos varios tutoriales que enseñan tips de mantenimiento y reparación del hogar? Uno que tienes que checar es este que te enseña cómo hacer una instalación eléctrica ¡en 12 pasos!

Paso 2: Con una herramienta pequeña y fina, presiona un poco el borde

¿Te preguntas cómo quitar rodapiés sin dañar las maderas? Esto es lo que debes hacer. Una vez que hayas elegido un punto de partida, el siguiente paso es empezar con una herramienta pequeña y fina (como un destornillador). Encaja la herramienta en el rodapié y aplica un poco de presión en el borde. En caso de duda, puedes ver cómo hacerlo en la imagen. Además, ten en cuenta que demasiada presiónpuede romper las maderas del rodapié, y no querrás que eso ocurra.

Paso 3: Utiliza una espátula para retirar el pegamento

Ahora tienes que utilizar una espátula para retirar la cola a lo largo del rodapié sin dañar las piezas ni la pared. Tienes que hacer este paso muy despacio para mantener las maderas del rodapié intactas.

Ver también: Cómo hacer pompones de lana (paso a paso y cómo aplicarlos en decoración)

Paso 4: Continúe hasta que todo el zócalo esté suelto.

Hay que seguir usando la espátula, hasta que se despegue todo el rodapié. El uso de la espátula forzará al pegamento a romper la unión entre el rodapié y la pared.

No te pierdas otros consejos interesantes que tenemos por aquí, por ejemplo, ¡aprende a cambiar la manilla de una puerta en 5 pasos!

Paso 5: Utilice un cincel y el martillo para aplicar más presión.

En este punto, si quieres ejercer más presión, debes utilizar las otras herramientas para retirar el rodapié, como el cincel y el martillo.

Introduzca el cincel en el pequeño hueco que ha creado antes entre la pared y el rodapié con la llana. Después de introducir el cincel, debe empezar a martillear para poder retirar el resto del rodapié pegado al pie de la pared.

Paso 6: Hacer un movimiento de palanca con el cincel

Ahora, tienes que hacer un movimiento de palanca con el cincel. Esto te ayudará a separar completamente el rodapié de la pared. Intenta sujetar el cincel exactamente como se muestra en la imagen, ya que no sólo las herramientas que utilices, sino también la forma de utilizarlas pueden desempeñar un papel importante en la perfecta ejecución de este proyecto.

Paso 7: Se ha eliminado el pie de página

Después de realizar el proceso explicado anteriormente, habrás retirado el rodapié. Puedes utilizar las maderas retiradas para otros proyectos de bricolaje, convirtiendo las tablas en algo útil.

Retirar los rodapiés no tiene por qué ser un trabajo tedioso. Con el sencillo método que se describe aquí, podrá retirar sus rodapiés de madera en cuestión de minutos, y sin causar ningún tipo de daño ni a ellos ni a sus paredes. Pero, ¿qué puede hacer con sus rodapiés si no quiere volver a instalar las tablas retiradas? Si ha retirado sus rodapiés, puede reutilizar la madera y emplearla en una gran variedad de proyectos de bricolaje.De hecho, aquí tienes algunas formas divertidas de utilizar las piezas de zócalo.

- Cree marcos únicos para sus cuadros - Una forma estupenda de reutilizar las maderas de los rodapiés es crear marcos para fotos o cuadros. Puedes crear un único marco o varios para diseñar una pared galería y exponer todos tus recuerdos favoritos con tus seres queridos.

- Diseña un perchero decorativo para la entrada de tu casa - Todas las casas necesitan un perchero cerca de la entrada para colgar los abrigos y los paraguas, y la mejor forma de diseñar uno es con ayuda de los rodapiés. Lo único que tienes que hacer es pintar la madera del rodapié, colocarle unos ganchos y luego fijarlo a la pared, ¡y ya tendrás un bonito perchero!

- Utilice zócalos para mostrar el número de su casa - Habrás observado que algunos vecinos utilizan formas innovadoras para exponer el número de su casa cerca de la puerta principal. Ahora, tú puedes hacer lo mismo con la madera de zócalo que te sobra. Sólo tienes que cortarla a la longitud deseada, pintarla, añadir el número de tu casa y colocarla en la pared cerca de la puerta.

- Crea una estantería para libros y fotos - ¿A quién no le gustan las estanterías con estilo en su dormitorio? Y colocar algunas estanterías y librerías no significa que tengas que gastarte dinero en ello. Ahora puedes crear algunas estanterías y refrescar el aspecto de tu dormitorio simplemente utilizando los rodapiés que retiraste anteriormente.

Como puedes ver, existen innumerables formas de dar un nuevo uso a los rodapiés sobrantes. Sólo tienes que asegurarte de retirarlos con cuidado siguiendo los pasos mencionados anteriormente y, a continuación, utilizar tu mente creativa para crear algo increíble con ellos. Así que, la próxima vez que veas a alguien preguntándose "¿cómo retirar un rodapiés?", sólo tienes que recomendarle esta guía fácil de entender.

¿Sabías que era tan fácil quitar un rodapié?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.