Cuidado del césped sintético: Cómo limpiar el césped sintético en 6 pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Hace poco que ha cambiado su césped natural por césped sintético, o artificial, como también se le conoce. Y con este cambio puede que esté pensando en todas las ventajas, después de todo, el cuidado del césped sintético debería ser mucho más fácil que el del natural. Piense que ya no tendrá que cortar el césped ni dejar que se muera con el cambio de estación.

Pero, ¿te has parado a pensar alguna vez: sabes cómo limpiar el césped sintético? ¿Existe algún tipo de producto específico que tengas que comprar en las tiendas para higienizar el césped decorativo o es sólo cuestión de esperar y rezar para que tu césped sintético se quede como está?

Por supuesto, hay varios consejos y trucos a seguir cuando se trata de cómo lavar el césped artificial (que, a fin de cuentas, no es tan complicado), ¡así que quédate con nosotros mientras te mostramos todos los cuidados del césped sintético que debes tener!

Y si quieres darle un cambio de imagen a tu zona exterior, aprovecha y echa un vistazo a nuestros DIY de limpieza: cómo limpiar cojines de exterior y todos los trucos para limpiar una pared estarcida.

Paso 1: Cómo limpiar el césped sintético

Aunque existen varios productos en el mercado para ayudar a mantener tu césped sintético como nuevo, no necesitas invertir en nada caro y artificial. De hecho, dependiendo de la frecuencia con la que utilices tu césped sintético, puedes optar por limpiarlo mensual o trimestralmente.

Sin embargo, la limpieza local debe realizarse lo antes posible.

Consejo: Cuidado del césped sintético

- Cepíllalo con una escoba de plástico o una escobilla de goma (no de metal, ya que podría dañar las cerdas de plástico). Si observas que algo pesado (como muebles de jardín) puede haber dejado una marca en el césped, cepilla las fibras para devolverle su aspecto suave.

- Tira todas las hojas y restos con un soplador de hojas. Empieza soplando todo hacia una esquina para que sea más fácil recogerlo después con la pala y el cepillo. Hacer esto con regularidad puede ayudar a evitar que crezcan malas hierbas entre las tiras de césped sintético.

Ver también: Planta del dinero

Paso 2: Eliminar los excrementos de los animales

El recogedor y el cepillo no sólo sirven para recoger hojas y escombros. Los excrementos de los animales también se convertirán en un verdadero problema si tienes mascotas, así que es mejor esperar a que se endurezcan antes de recogerlos.

Pero, ¿y si te olvidaste de recoger esos excrementos hace unos días (o más)? Si encuentras cacas de perro secas, rocía un poco de agua con la manguera para aflojar la hierba sintética, así será más fácil recogerlas.

Y después de quitarlo, aclara la mancha con un poco de agua limpia. Si quieres, puedes mojar una toallita de papel en una solución de agua y vinagre para limpiar lo que quede.

Paso 3: Preparar un limpiador casero

Es hora de preparar un limpiador de césped artificial (casero).

Llena un cubo con agua tibia y vierte un poco de detergente lavavajillas para hacer tu propia solución limpiadora. Mézclalo bien hasta que haga espuma.

Consejo: Cómo eliminar los residuos pegajosos del césped sintético

Ya sea chicle, pintalabios, pintura o ceras de colores lo que intentas quitar del césped de plástico, sólo tienes que rasparlo con un cuchillo. Pero ten mucho cuidado de no cortar las hebras de césped mientras rascas. Puedes probar a utilizar un secador de pelo para ablandar cosas como las ceras de colores o el pintalabios.

Paso 4: Utilice una escoba de limpieza adecuada

Para el siguiente paso necesitas una escoba con cerdas sintéticas o un rastrillo especializado en césped artificial. Sumerge la escoba suave en la solución limpiadora y empieza a barrer y restregar la suciedad del césped artificial.

Consejo: Cepille su césped sintético con regularidad, no deje para el día de la limpieza el uso de su cepillo para césped sintético. Cepillar su césped artificial con regularidad ayudará a que las hebras de hierba se mantengan altas y suaves, dando como resultado un aspecto más natural. Cualquier cepillo con cerdas suaves puede ser adecuado para la tarea, pero hemos descubierto que el uso de una escoba o rastrillo lo hace mucho más agradable.fácil.

- Empiece en un rincón de su jardín

- Cepilla/barre/arrastra en dirección horizontal mientras avanzas

- Asegúrate de cepillar siempre en la misma dirección (contra la textura natural de la hierba).

Paso 5: Cómo lavar el césped sintético

Una vez que haya limpiado toda la zona de césped sintético y se haya asegurado de eliminar toda la suciedad (incluidas hojas, heces de perro, polvo, etc.), puede lavar el césped sintético con una manguera para aclarar toda la zona.

Consejos para tratar las manchas en el césped sintético

- Tienes que preparar una solución de agua (1 cucharadita) y detergente granulado (unos 450 - 500 ml) en un cubo que puedas llevar fácilmente contigo.

- Sumerja una esponja o un paño de limpieza suave en la solución y utilícelo para frotar la mancha y ablandarla.

- Después de quitar la mancha, utilice la manguera de jardín para aclarar los restos de detergente.

Esta suave (pero efectiva) solución limpiadora es lo suficientemente suave como para no dañar el césped sintético, pero lo suficientemente fuerte como para ser utilizada en una gran variedad de manchas (incluyendo café, helado, vino...).

Paso 6: Dejar secar el césped sintético

Después de lavar todo el césped sintético con la manguera de jardín, espera unas horas a que se seque de forma natural (lo que ocurrirá gracias a los agujeros de drenaje).

Consejo: cómo desinfectar el césped decorativo

Ver también: Cómo quitar las manchas de café de las alfombras en 6 pasos

Nunca utilices productos químicos con lejía para limpiar el césped sintético porque no sólo secarán las fibras, sino que también pueden decolorar tu césped sintético, haciendo que parezca viejo. El césped sintético puede durar muchos años si sigues estos consejos sobre cómo limpiar el césped sintético.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.