Cómo hacer un botiquín de bricolaje en 7 sencillos pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Cuando se trata de proyectos de bricolaje, entendemos que no todas las guías son adecuadas para todos los usuarios, especialmente cuando se trata de proyectos que requieren algún tipo de habilidad, como la carpintería.

Y como no todos hemos sido dotados con la habilidad de trabajar la madera, muchos de nosotros asumimos automáticamente que las ideas para hacer botiquines de bricolaje no son para nosotros.

Pues resulta que estábamos equivocados, porque hoy vamos a mostrarte lo fácil que puede ser construir un botiquín sin recurrir a una plétora de martillos, tornillos y complicadas técnicas de carpintería.

De hecho, no es necesario trabajar con un armario de madera, ya que cualquier caja o cesta vieja puede servir de botiquín para organizar correctamente los medicamentos.

Lo importante es que pueda abrirse y cerrarse correctamente, además de albergar diversos medicamentos, por supuesto).

Una vez listo, puedes instalar tu mueble en la pared del baño para conseguir un mueble de baño sencillo y funcional, armonizando con otras ideas de baño para hacer este espacio más útil y organizado en tu hogar.

Ver también: Planta costilla de Adán: cómo cuidar y reutilizar las hojas marchitas

Así que vamos a optar por un proyecto de mueble de farmacia antiguo o moderno súper fácil, como tú quieras. El mío será un término medio, rústico, ya que elegí una pequeña cesta de mimbre.

Idea súper creativa para organizar tus gafas en 13 pasos

Paso 1: Reúna todas sus herramientas

Y como habrá un poco de serrín, te aconsejamos que coloques un paño (o incluso algunos periódicos o toallas viejas) para ayudar a minimizar el polvo de madera y los restos que habrá que limpiar más tarde.

Es un hecho: Aunque se llaman armarios de baño, muchas personas prefieren guardar sus medicamentos fuera del cuarto de baño debido a la gran variación de temperatura y humedad (que no es buena para guardar ciertos tipos de pastillas y medicamentos).

Por eso, cuando mucha gente piensa en ideas de bricolaje para guardar medicamentos en el cuarto de baño, en realidad se inclina por otras estancias de la casa, como la cocina. Siempre que te comprometas a mantener los medicamentos alejados de fuentes de calor y manos indiscretas (es decir, tus hijos), la cocina puede ser un espacio de almacenamiento muy práctico.

Paso 2: Construye tus estanterías

Y por "estantes" nos referimos simplemente a cortar una tabla de madera fina en secciones separadas para ayudar a separar los diferentes medicamentos dentro de tu botiquín de bricolaje.

Por supuesto, el tamaño de tus "estantes" también dependerá del tamaño de lo que elijas utilizar como botiquín. Pero ten en cuenta también el tipo de medicamento que quieres guardar y también la cantidad. Para el nuestro, optamos por una encantadora cesta antigua.

- Mida la superficie interior de su armario para ver cuánta profundidad y anchura necesita para hacer sus estantes.

- Marca estas medidas con un lápiz en la tabla de madera fina.

- Con la sierra, corta con cuidado el tablón de madera en sus diferentes estantes.

Consejo: las baldas de tu botiquín no tienen por qué ser tan profundas como el resto de la caja/botiquín (sobre todo porque no lo vamos a colgar de la pared). si tus baldas consiguen separar los distintos medicamentos, estupendo.

Paso 3: Colocar las estanterías

Coge una a una las baldas recién cortadas y colócalas dentro del armario/caja/cesto. Si te cuesta mucho que quepan, considera la posibilidad de cortarlas un poco más pequeñas.

Piensa en coger el lápiz y marcar dentro de la caja/gabinete dónde quieres colocar los distintos estantes.

Por supuesto, tu estantería de bricolaje tendrá que estar bien fijada al armario, por eso pasamos al siguiente paso.

Paso 4: Utiliza tu pistola de pegamento caliente

Gracias a tu fiel pistola de cola caliente, es fácil fijar estas baldas. Y como hemos utilizado una cesta de mimbre para construir un botiquín, el uso de la cola caliente es especialmente eficaz para adherirla a la madera.

Paso 5: Dejar secar

Por suerte, hicimos marcas con lápiz en el interior de la cesta, lo que nos permitió localizar rápidamente la colocación correcta de las baldas (si has trabajado antes con cola caliente, sabrás lo rápido que hay que trabajar antes de que se seque).

Cómo Hacer Un Frasco De Vidrio Con Efecto De Mercurio Falso En 10 Pasos

Paso 6: Colocar donde corresponda

Y eso es lo otro bueno de las ideas para armarios de farmacia: puedes hacer el tuyo tan único como quieras, lo que significa que no tienes que preocuparte de añadir ganchos u otros mecanismos en la parte trasera para colgarlo.

Si, por ejemplo, quieres dejar tu nuevo botiquín de baño DIY sobre el lavabo o dentro de un armario de baño ya existente, que así sea. O simplemente llamémoslo botiquín casero de viaje.

Paso 7: Almacenar medicamentos y otros artículos

Para dar un toque más organizado a tu botiquín de bricolaje, utiliza las baldas para separar los suministros y medicamentos en función de sus distintos fines (por ejemplo, separa los analgésicos de los remedios para la alergia, las recetas básicas de primeros auxilios, etc.).

Muchas ideas de botiquines de baño se centran en aumentar el espacio de almacenamiento. Para reducir algo de espacio en tu nuevo botiquín, guarda las pastillas recetadas (que necesites tomar con regularidad) en una bandeja separada o en un organizador de pastillas.

Ver también: Cómo hacer un armario con ruedas

Esto no sólo le permite estar al día sobre qué pastilla debe tomar cada día, sino que también le permite disponer de más espacio de apilamiento en su botiquín.

Si quieres convertir tu botiquín de bricolaje en un botiquín de viaje, asegúrate de incluir lo siguiente:

  • Yesos/vendas
  • Gasa
  • Cinta quirúrgica
  • Tijeras pequeñas
  • Pinzas
  • Toallitas antisépticas
  • Medicamentos analgésicos
  • Loperamida en comprimidos (también conocida como Imodium)
  • Crema antihistamínica
  • Cremas antibacterianas.

Manualidades

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.