Cómo hacer una cortina romana sin coser

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Las cortinas o estores romanos son los complementos más solicitados en la decoración de ventanas, sobre todo por su utilidad. ¿A quién no le gusta recibir el aire fresco de la mañana sin tener que enfrentarse a los fuertes rayos del sol?

Ver también: Cómo hacer un calendario de pared: DIY Glass Calendar

Este tipo de cortina bien puede darte esos 10 minutos extra de sueño por la mañana con una gran brisa.

Además, en una época en la que vivir en pisos es cada vez más una necesidad, contar con este tipo de cortina es una gran opción para mantener la intimidad adecuada.

Y para ayudarte a tener tu propia cortina de este modelo sin tener que gastar mucho, hoy vengo con un paso a paso fácil sobre cómo hacer cortina romana. Son sólo 11 pasos que te ayudarán a hacer tu propia cortina fácil y, lo mejor, sin tener que gastar mucho.

Sígueme y echa un vistazo a este truco de manualidades.

Paso 1: Las cortinas o estores romanos están de moda

En primer lugar, mida su ventana.

Paso 2: Cortar la tela a medida

Para conseguir un estor romano perfecto, ajuste la anchura del tejido en función de las dimensiones de la ventana.

Paso 3: Fijar la tela

Después de medir la tela para que coincida con las dimensiones de la ventana, cósela por los lados.

Si no quieres coser, también puedes planchar un adhesivo para tela.

Paso 4: Quitar la tela sobrante

Corta la tela sobrante para ayudar a terminar la cortina romana.

Paso 5: Es hora de que la cortina quede perfecta

Este es el paso más importante a la hora de confeccionar su cortina romana.

Para completar este paso, tienes que crear espacios para colocar los palos en la cortina.

Estas varillas serán los puntos de plegado de las cortinas romanas.

Puedes decidir libremente la distancia entre las cortinas de tela según tu gusto y elección. No hay ningún patrón ni regla que debas seguir.

También puedes simplemente coser un trozo de tela y enhebrar los palitos a través de él.

Paso 6: Coser el arreglo

Una vez que hayas determinado la distancia de las cortinas sobre la tela, cose las anillas de la misma forma en que están colocados los palos.

Paso 7: Conectar las varillas y la tela

Ahora coloca los palillos en su sitio.

Puede hacerlo antes o después de coser los anillos.

Paso 8: Enhebrar el hilo

Este es otro paso crucial en la construcción de hermosas persianas romanas. Elija qué lado necesita para controlar las persianas. En este caso, elegí el lado derecho cuando estoy frente a la persiana. Necesitará dos trozos de cuerda para este mecanismo.

Haz un nudo en la anilla inferior izquierda y pasa el cordel por cada anilla hasta la esquina superior derecha.

Repite este proceso también para la cuerda inferior derecha.

Haz un nudo en la anilla inferior derecha y pasa este cordel por las anillas del lado derecho.

Ahora que tienes dos de las cuerdas en la esquina superior derecha, haz un nudo temporal para mantenerlas unidas.

Paso 9: Colgar la cortina

Has hecho todo el trabajo en el paso 8.

Ahora sólo tienes que colgar la cortina romana y poner un clavo en la pared.

Ver también: Cómo organizar los zapatos

Paso 10: Ajustar las cuerdas

En el último paso, equilibra las longitudes de las dos cuerdas hasta que el nudo salga uniformemente por ambos lados cuando tires de la cortina.

Paso 11: Colocar las cortinas romanas

Por último, necesitas un gancho para enrollar la cuerda y ya está: tu cortina está perfecta para usarla. Fácil, ¿verdad?

Merece la pena hacerlo para casa o para regalar, queda muy bien y no hay que gastar mucho.

Descubre cómo hacer una lámpara de bambú y embellece tu decoración.

¿Tienes algún truco para hacer cortinas en casa?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.