Cómo hacer una escoba: Aprende a hacer una escoba de paja en sólo 6 pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Aprender a hacer una escoba entra en la categoría de bricolaje imprescindible. Al fin y al cabo, no podemos dejar de tener escobas lo suficientemente resistentes como para limpiar nuestras casas, ¿verdad? Siempre son necesarias, ya que el polvo y la suciedad son cosas omnipresentes en todos los hogares. Más aún después de la pandemia, cuando aumentaron las tareas de limpieza diarias y obligatorias, ya que siempre queremos ir un paso por delante del resto.paso por delante del virus. Habitaciones limpias, salones limpios, balcones limpios, jardines limpios... todo esto puede estar relacionado con una solución sencilla: aprender a hacer una escoba de paja.

Por eso, hoy vamos a hablar de las escobas hechas a mano y de todos los pasos necesarios para fabricarlas.

Con este DIY en la mano, además de las escobas que se usan para limpiar la casa, puedes aprender a hacer una escoba de bruja para usarla como decoración durante Halloween. Al fin y al cabo, esta guía es un patrón y se puede usar para hacer casi cualquier tipo de escoba. Así que, sin más preámbulos, ¡vamos directos al tutorial!

Ver también: Cómo hacer una mecedora de macramé

Paso 1: Reúna todos los materiales

Este es siempre el primer paso en cualquier bricolaje: ¡reúne todos los materiales que vayas a necesitar!

Para hacer una escoba, necesitarás un palo de escoba, ramas de árbol, hilo de pescar y cola caliente. Estos son los materiales básicos necesarios para hacer cualquier tipo de escoba.

Ver también: Cómo hacer una cortina en casa - 11 sencillos pasos para hacer una cortina sin coser

¿Necesitas más consejos de limpieza y para mantener tu casa reluciente? Aquí tienes cómo clasificar la ropa para lavarla en 8 pasos.

Paso 2: Recoger todas las ramas

Coge todas las ramas de árbol que has separado y átalas con un hilo de pescar. Con este paso, harás las cerdas de la escoba.

Paso 3: Reúne varias ramas para hacer un palo de escoba resistente

Si quieres hacer una escoba muy fuerte y duradera, tienes que rellenar las cerdas con muchas ramitas. Cuantas más ramitas recojas, más llena y fuerte será tu escoba.

Paso 4: Pegar las ramitas al palo de la escoba

Utiliza cola caliente para pegar las ramas al palo de escoba. Asegúrate de dejar suficiente espacio entre las ramas para que el palo de escoba quede bien relleno.

Paso 5: Atar las ramas

Utiliza un hilo de pescar para atar las ramas al palo de la escoba y hacer la estructura más segura y resistente, evitando que se deshaga con facilidad.

Aprenda también 8 pasos para eliminar el mal olor en casa.

Paso 6: ¡La escoba está lista!

Tu escoba está lista, ¿a qué esperas para utilizarla? Aprovecha para barrer ese polvo acumulado de algún rincón con la nueva escoba DIY que acabas de crear. Si quieres hacer una escoba más rústica para utilizarla como decoración, utiliza una rama gruesa de árbol en lugar del palo de la escoba, así parecerá aún más una escoba de bruja.

Las escobas son uno de los inventos más antiguos y útiles de la humanidad. A menudo nos preguntamos quién inventó la escoba. Pero como nadie puede responder a esa pregunta con seguridad, de momento, disfrutemos probando la nueva escoba que acabamos de inventar.

¿Sabías que era tan fácil fabricar tu propia escoba?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.