Cómo plantar una orquídea Oncidium en 5 sencillos pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Conocidas comúnmente como "orquídeas bailarinas" u "orquídeas de la lluvia dorada", las Oncidiums son orquídeas de gran variedad que resultan estupendas para añadir delicadeza a los ambientes.

Por lo general, los tipos de oncidium se encuentran en distintos colores: tonos amarillos, rosas, rojos o blancos, y se caracterizan por tener pétalos con bordes ondulados y un labio más grande y también ondulado.

Esta variedad de flores es vibrante y sus colores y matices alcanzan patrones únicos, lo que la convierte en una planta muy deseada por muchas personas.

Por tratarse de una especie con una amplia variedad, las orquídeas oncidium crecen en climas diferentes, lo que dificulta definir con exactitud qué temperatura y humedad son las ideales para ellas. Lo ideal es identificar su desarrollo en situaciones que le parezcan más favorables, como la incidencia de la luz solar y la temperatura ambiente.

Pero no te preocupes, los principales cuidados son asegurar un buen drenaje y niveles de humedad, y trasplantarlas a medida que se desarrollan.

La plantación es sencilla: puede hacerse mediante semillas que pueden tardar de 1 a 2 meses en germinar. Pero si lo desea, también puede empezar el cuidado a partir de plantones.

Si te apasiona la jardinería DIY y quieres cultivar la orquídea lluvia dorada, este artículo es perfecto. A continuación te traigo un paso a paso que te enseña sobre la orquídea oncidium, cómo cuidarla, principales atenciones y otros detalles importantes.

¡Sígueme y compruébalo!

Ver también: Cómo alcalinizar el agua: 2 sencillos tutoriales sobre cómo hacer agua alcalina

Paso 1: Cómo plantar lluvia dorada: considera el entorno y la iluminación

Las orquídeas oncidium pueden desarrollarse con luz solar directa, parcial o indirecta, dependiendo de la variedad concreta.

En este sentido, puede ser importante conocer su hábitat nativo para comprender la cantidad óptima de luz.

Si su origen es un lugar con luz solar directa, manténgala a la luz entre 7 y 8 horas al día.

Consejo: Normalmente, las plantas con hojas más finas necesitan menos luz solar.

También es posible cultivar orquídeas oncidium con luz artificial, como lámparas fluorescentes o incluso lámparas LED. Tenga cuidado de no colocar la iluminación demasiado lejos de la planta.

En cuanto a las temperaturas, el clima ligeramente más tropical, con una media de 20ºC, es el más adecuado.

Las orquídeas Oncidium son muy amantes de la humedad, por lo que la combinación de humedad y luz solar es perfecta para este tipo de flor.

Para favorecer la floración, la temperatura nocturna debe ser más fresca, lo que puede hacer que la planta florezca dos o tres veces al año.

Procura dejar un espacio libre alrededor de la maceta para que crezcan los tallos.

Ojo: algunos híbridos de Miltoniopsis y orquídeas no toleran el calor y prefieren crecer en ambientes sombreados. En este caso, prefiera el interior, sobre todo si es un ambiente húmedo. La cocina puede ser una opción interesante.

Paso 2: Regar la planta

Como la mayoría de las plantas de floración estacional, las oncidiums necesitan más cuidados durante el invierno, así que asegúrate de regarlas durante esta época.

Otra precaución importante es la composición de la tierra de la maceta, idealmente una mezcla que facilite el drenaje.

Durante el verano puede regar el oncidium incluso todos los días, siempre que el suelo esté bien drenado, ya que el exceso de agua puede hacer que los bulbos se pudran.

Prefiera cultivar las orquídeas oncidium en una maceta que tenga grandes agujeros para el drenaje y una buena mezcla de materia orgánica.

Ver también: Cómo eliminar los chirridos de las ventanas

Para darse cuenta de si la planta necesita agua, valore si los bulbos están secos o marchitos, lo cual es un buen indicio.

Paso 3: Cómo abonar la orquídea

Al ser una planta de floración estacional, crece en una determinada época del año y, por tanto, sus necesidades nutricionales también dependen de ello.

Una vez cada quince días, utilice un abono específico para plantas. El abono puede ser líquido o sólido, siempre que se mezcle bien con la tierra.

Utilice la cantidad de abono en función del tamaño de la planta, la cantidad de tierra y el tamaño de las hojas.

Si la planta es pequeña y de hojas finas, vigile la cantidad.

  • Ver también: Cómo cuidar la caléndula en 6 sencillos pasos

Paso 4: Cómo criar plantones de orquídeas

Los bulbos de orquídeas crecen y se multiplican por encima del suelo cuando las condiciones son buenas, por lo que pronto liberan nuevos brotes.

Cuando la maceta empiece a llenarse demasiado, con la mitad del espacio ocupado por bulbos, será el momento de retirar los más jóvenes.

Es importante saber que si el bulbo ocupa demasiado espacio en la maceta, la orquídea debe plantarse en una nueva maceta más grande.

Para estimular el crecimiento de los bulbos, es importante saber que basta con dejar la tierra bien humedecida.

Cuando te des cuenta de que los tallos de las flores están deshilachados, córtalos con cuidado con unas tijeras de jardinería.

Paso 5: Saber elegir el tipo de suelo

Haz una mezcla muy rica en minerales y con buen drenaje.

Otro punto importante es el tipo de maceta: siempre debe tener un buen número de agujeros para permitir el paso del aire y el drenaje, y siempre hay que evitar la acumulación de humedad.

¿Te han gustado los consejos? Pues sigue navegando porque te traigo más consejos. Mira cómo plantar Kalanchoe y haz tu casa aún más bonita!

Y a ti, ¿qué planta te gustaría tener en casa?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.