Cómo alcalinizar el agua: 2 sencillos tutoriales sobre cómo hacer agua alcalina

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Todo el mundo sabe que es importante mantenerse hidratado bebiendo agua y que ésta tiene beneficios para la salud, pero ¿sabía que beber agua alcalina puede multiplicar esos beneficios?

El pH de una sustancia determina si es ácida o alcalina, y va de 0 a 14, siendo 7 un pH neutro. Todo lo que esté por debajo de 7 se considera ácido, y un pH por encima de 7 es alcalino. Probar el agua de tu casa te dará una idea del nivel de pH. Si necesitas hacerla alcalina y no tienes presupuesto para gastar en una máquina cara que produzca agua alcalina ionizada, este tutorial te enseñará dosFormas sencillas de hacer que el agua potable sea alcalina.

¿Cuáles son los beneficios del agua alcalina?

Beber agua con un pH inferior a 7 puede dar lugar a un exceso de ácido en las células y la sangre, lo que, según las teorías, puede provocar diversos problemas de salud a largo plazo, como cáncer y osteoporosis. En comparación, beber agua alcalina puede ofrecer varios beneficios para la salud, entre ellos:

- Mejora del metabolismo

Ver también: Cómo limpiar el mármol

- Aumento del estado de ánimo

- Envejecimiento retardado

- Mejor digestión

- Reducción del deterioro óseo

¿Cuál es la diferencia entre agua alcalina y agua ionizada?

La alcalinidad del agua se mide por su nivel de pH. Cuanto mayor sea el valor de pH, mayor será la alcalinidad. A modo de comparación: el pH del bicarbonato de sodio es 9, mientras que el zumo de limón tiene un pH de 2. En general, el agua alcalina se refiere al agua con un valor de pH natural, superior a 7. Por el contrario, el agua ionizada se crea mediante un proceso llamado electrólisis, introduciendo una corriente eléctrica a través delDespués de la separación, los iones ácidos se eliminan y sólo queda el agua alcalina.

¿Qué es mejor: el agua alcalina o la ionizada?

Los científicos no llegan a un consenso sobre los beneficios del agua ionizada. Aunque hace que el agua potable sea más alcalina, algunos creen que también elimina minerales y sales esenciales del agua. Una alternativa mejor es ahorrar dinero convirtiendo el agua del grifo en alcalina con métodos sencillos, como los que se mencionan en este tutorial.

¿Beber agua alcalina es la mejor forma de alcalinizar el cuerpo?

Algunos creen que no hay pruebas de que beber agua alcalina aporte beneficios al organismo. En cambio, opinan que comer alimentos específicos para alcalinizar el cuerpo es una forma más eficaz de aumentar el nivel de pH del organismo. Lo ideal es que la dieta incluya un 80% de alimentos alcalinos y un 20% de alimentos ácidos. La lista de alimentos alcalinizantes incluye verduras, frutas y semillas,frutos secos, hierbas e infusiones.

Aun así, no está de más probar un tutorial sobre cómo hacer agua alcalina en casa de forma sencilla para ver si se nota algún cambio en tu cuerpo. Dicho esto, vamos a ver cómo hacer agua alcalina. En el primer tutorial se utiliza bicarbonato de sodio y en el segundo, limón.

¿Cómo alcaliniza el bicarbonato el agua?

El bicarbonato sódico es conocido por sus beneficios medicinales. El páncreas lo segrega para facilitar la digestión neutralizando los ácidos y descomponiendo las enzimas del cuerpo humano. También contribuye a la formación de iones que aumentan el pH de la sangre.

El bicarbonato de sodio tiene un pH de 9. Mezclarlo con agua elevará el nivel de pH del agua y la hará alcalina.

Ver también: Paso a paso para hacer un colgador de pared de madera hecho a mano

¿Cómo alcaliniza el agua el zumo de limón?

El zumo de limón mezclado con agua es el tónico favorito de muchas personas. El zumo de limón es ácido, pero produce subproductos que alcalinizan el organismo una vez digerido y metabolizado. Aunque tiene un pH bajo, al igual que otras frutas y verduras, el limón contiene minerales como potasio, magnesio y calcio, que reducen la cantidad de ácido que es necesario expulsar por los riñones.

Paso 1: Cómo alcalinizar el agua con bicarbonato sódico

Coge un vaso y llénalo de agua.

Paso 2: Añadir bicarbonato sódico

Mide una cucharadita de bicarbonato de sodio y añádela al agua.

Aquí en homify tenemos varios otros proyectos DIY que te van a gustar! Uno de ellos es este en el que puedes aprender a hacer barras de semillas para pájaros.

Paso 3: Mezclar bien

Remueve hasta que se disuelva el bicarbonato de sodio. El agua tendrá un aspecto un poco turbio, pero ya está lista para beber.

Paso 4: Cómo utilizar el zumo de limón para alcalinizar el organismo

El zumo de limón es ácido, con un nivel de pH entre 2 y 3. Cuando se mezcla con agua, que tiene un pH neutro de 7, su naturaleza ácida disminuye ligeramente. Después, al beber el agua, se metaboliza y aumenta la alcalinidad del organismo. Para preparar agua de limón, corta un limón.

Paso 5: Añadir el zumo al agua

Exprime medio limón para extraer el zumo y añádelo a un vaso de agua.

¡Vea cómo hacer aceite de lavanda en 7 pasos!

Paso 6: Mezclar bien y beber

Remueve la mezcla hasta que quede homogénea y, a continuación, bebe el agua de limón. Aunque pueda parecer contrario a la intuición, dado que el limón es ácido, al metabolizarse actúa alcalinizando el organismo.

Nota: Aunque el zumo de limón alcaliniza la orina, no eleva el pH de la sangre.

¿Conocía ya todos los beneficios del agua alcalina?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.