Cómo hacer una lámpara DIY de papel y flores

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Las lámparas siempre aportan un toque especial a la decoración. Quedan muy bien en cualquier espacio de la casa: dormitorio, salón, terraza e incluso en el baño. Por eso, siempre merece la pena buscar la forma de tener la tuya.

Y como mi objetivo es ayudarte siempre a ahorrar dinero para tener la decoración como tú quieres, hoy he decidido enseñarte a crear una lámpara hecha con pañuelos de papel. Sí. Es totalmente posible crear una lámpara con seda y flores para crear un aspecto aún más auténtico en tu casa. Y lo mejor es que este tipo de lámpara de mesa DIY se puede personalizar de muchas maneras diferentes. Simplementeda rienda suelta a tu creatividad

Así que vamos a verlo, seguro que este artículo DIY sobre manualidades te resulta muy útil para decorar tu casa.

¡Sígame e inspírese!

Paso 1: Recoger flores y hojas

Date un paseo por el jardín o el parque y coge algunas flores y hojas frescas. Puedes elegir cualquier flor para tu lámpara de papel de seda DIY. Elige flores y hojas que estén enteras y sin bichos.

Paso 2: Limpiar las flores y las hojas

Lava y limpia las flores y las hojas para que no tengan polvo ni suciedad y déjalas secar a la sombra.

Paso 3: Rasgar el papel de seda

Coge unas cuantas hojas de papel de seda y rómpelas en trozos pequeños.

Véase también: Cómo hacer velas de colores con lápices de colores.

Paso 4: Mezclar el pegamento y el agua

En un bol, mezcle cola y agua en proporción 1:1. Retire los gránulos y asegúrese de que la mezcla es homogénea.

Paso 5: Llenar una vejiga

El tamaño del globo depende de lo grande o pequeña que quieras que sea tu lámpara.

Paso 6: Pega la primera capa de papel de seda

Pega la primera capa de papel de seda alrededor del globo utilizando sólo agua y un pincel.

Consejo Para la primera capa del globo, puedes utilizar trozos grandes de papel de seda sin romperlos. El papel de seda se pegará al globo sólo con agua. Utiliza un pincel para aplicar agua y el papel mojado se pegará a la superficie del globo.

Paso 7: Aplicar la mezcla de cola y agua al globo

Con un pincel, aplica pegamento por toda la superficie del globo sobre la primera capa de papel de seda que has cubierto. Aplica pegamento sobre la primera capa de papel de seda por todo el globo.

Ver también: Cómo cultivar calabazas: 12 pasos para cultivar (y comer) deliciosas calabazas

Paso 8: Pega la segunda capa de papel de seda

Con un pincel mojado en la mezcla de cola y agua, pega la segunda capa de papel de seda alrededor del globo. Cubre toda la superficie del globo con la segunda capa de papel de seda. Para ello, utiliza los trozos de papel de seda rasgados.

Ver también: Agapanthus

Paso 9: Colocar la primera flor

Coloca la primera flor en el globo.

Consejo: Puedes utilizar pinzas para colocar las flores y las hojas, esto te facilitará el trabajo.

Paso 10: Pegar el papel de seda

Coloca suavemente un trozo de papel de seda sobre el pétalo de la flor. Pega el papel de seda sobre la flor utilizando la mezcla de agua y pegamento.

Paso 11: Repite con todas las flores y hojas

Repite los pasos 9 y 10 con todas las flores y hojas que hayas cosechado.

Consejo: también puedes utilizar flores secas para crear un bonito diseño en tu lámpara de papel de seda DIY.

Paso 12: Deja secar el papel de seda pegado

Ahora tendrás que esperar entre 12 y 15 horas a que se seque el papel de seda pegado.

Paso 13: Reventar el globo

Reviente el globo con un cuchillo o un objeto afilado cuando todo esté seco.

Paso 14: Recorta el borde de la bola de papel

Con unas tijeras afiladas, corta con cuidado el borde de la bola de papel de seda.

Paso 15: Colocar una bombilla en el interior

  • Coge un trozo redondo de madera para formar la base de la luz.
  • Haz un agujero en el centro de la madera redonda.
  • Introduce un cable eléctrico por el orificio.
  • Fije un soporte a un lado del cable eléctrico.
  • Fije el soporte a la parte superior de la base de madera con tornillos.
  • Coloca una bombilla en el soporte.
  • Ahora coloca la lámpara de papel de seda DIY sobre la base de madera con la luz fijada.

Paso 16: Encender la luz

Encienda la luz y vea su lámpara lista para hacer su decoración aún más bella y delicada.

¡Vea ahora cómo hacer una vela aromática y hacer el ambiente aún más encantador!

¿Conocías ya este consejo?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.