Cómo hacer una maceta de corcho

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

El aspecto rústico del corcho de vino lo convierte en el material perfecto para crear tablones de anuncios, marcos de fotos, manteles individuales, piezas decorativas y también agarraderas, que es lo que aprenderás a hacer en este tutorial.

Si eres como yo y tienes un montón de corchos en casa, y también un montón de ideas de manualidades con corchos, te encantará este truco muy sencillo de ejecutar. Este reposamacetas de corcho puede ser del tamaño que quieras, dependiendo de la cantidad de corchos que tengas.

El corcho es un objeto extremadamente duradero, y aunque ayuda a mantener nuestro preciado vino seguro y duradero durante años, la artesanía con corchos y botellas de vino ha despertado el interés de muchos lectores en los últimos años.

Así que sigue leyendo este artículo para ver lo sencillo que es hacer tu propio reposamacetas de corcho.

Véase también: Cómo hacer una pantalla de sisal

Paso 1: Reúna el material necesario

Esta manualidad con corchos sólo requiere dos materiales sencillos: corchos de vino y superglue universal. Hacer estos reposamacetas, dependiendo del tamaño que quieras, es sencillo y fácil, y se pueden montar rápidamente en una tarde. En esta guía, utilizamos entre 20 y 25 corchos en cada reposamacetas y quedó del tamaño perfecto para una olla o tetera de tamaño mediano.

Paso 2: organizar los tapones de corcho

A continuación, tendrás que desechar los corchos rotos o partidos por la mitad. Además, dependiendo de la cantidad de corchos que tengas, también puedes seleccionar los que tengan los diseños más chulos y bonitos. Evita utilizar tapones de corcho para el vino espumoso, ya que pueden ser demasiado grandes y hacer que el resto quede irregular.

Disponga los corchos según su tamaño, de menor a mayor. Intente separarlos, de modo que todos los más grandes puedan utilizarse en el mismo soporte y viceversa. La razón por la que recomendamos 20-25 corchos por soporte es que en algunos casos los corchos pueden diferir en forma y tamaño, haciendo que el producto final parezca un poco tambaleante.

Paso 3: Decidir una norma

Hay docenas de patrones o diseños que puedes utilizar. Una simple búsqueda en Google te dará algunas ideas maravillosas de lo que puedes hacer. En la imagen de abajo, verás que hemos utilizado un patrón simple y directo. No hay un nombre real para este patrón, así que lo he apodado el patrón "uno dentro, uno fuera".

Ten en cuenta que cada patrón puede requerir que utilices más o menos corchos de vino. Un proyecto con corchos es un ejercicio divertido, pero requiere cierta planificación adicional. Además, el patrón "uno dentro, uno fuera" permite una mejor unión y resistencia entre los corchos, y también utiliza menos pegamento. Asegúrate de utilizar un patrón de diseño resistente si piensas utilizarlo para utensilios de cocina,sartenes y marmitas más pesadas.

Véase también: Cómo hacer un jarrón con corchos de vino

Paso 4: pegar los corchos de vino

Una vez que hayas decidido el patrón, puedes colocar el diseño sobre una hoja plana para proteger la superficie de cualquier goteo o filtración de pegamento. A continuación, puedes empezar a pegar las piezas. Además, lo que puedes hacer para probar la resistencia del pegamento es pegar uno o dos corchos de vino juntos. Una vez que se seque, puedes ver si se mantiene bien. Esta también es una buena manera de probar la resistencia del pegamento.cantidad de cola necesaria para cada pieza y calcule en consecuencia.

Paso 5: Ejercer presión

Una vez que hayas pegado todas las piezas, puedes aplicar presión en las zonas abisagradas. Te recomendamos pegar dos mitades del proyecto final por separado para asegurarte de que puedes aplicar suficiente presión en cada pieza, ya que tendrás que repetir este proceso varias veces.

Una vez que las dos piezas estén bien pegadas y firmemente unidas, puede pegar el producto final. Asegúrese de aplicar suficiente presión en las zonas que recibirán más fuerza de los objetos que se colocarán encima.

Paso 6: dejar secar muy bien el resto de corcho

Una vez pegado el último resto de maceta, puedes dejarlo reposar unos minutos. Dependiendo de la marca o el tipo de pegamento utilizado, tendrás que leer más instrucciones para saber cuánto tiempo puede tardar en secarse completamente.

En nuestro experimento, el pegamento sólo tardó unos 10 minutos en secarse por completo. Si levantas el soporte de corcho, las piezas pegadas no deberían moverse con facilidad ni caerse. En este caso, tendrás que aplicar más pegamento o una presión más fuerte para asegurarte de que se adhiere correctamente. Para obtener los mejores resultados y los más rápidos, déjalo reposar un rato al sol.

Ver también: Cómo cultivar plantas suculentas

Paso 7: ¡tu reposamacetas de corcho está listo!

Una vez que todas las piezas abisagradas estén correctamente unidas y pegadas, su reposamacetas estará por fin listo y podrá utilizarlo como desee. Verá en la foto que una pieza con 20 unidades es suficiente para sostener el peso y el tamaño de una maceta grande.

También puedes utilizar tu reposamacetas de corcho como sencilla decoración de mesa en interiores o exteriores.

Véase también: Cómo restaurar muebles de madera en casa

Ver también: Cómo bloquear el calor del sol de las ventanas en 11 pasos

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.