Cómo hacer una mesa de palets paso a paso - 10 sencillos pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

¿Crees que tu casa necesita una nueva mesa de centro, pero no tienes el dinero para gastar tanto como quisieras en esta pieza? La buena noticia es que hay muchas maneras diferentes de hacer una mesa de centro DIY. Una de las maneras es siguiendo esta fácil guía nuestra con las instrucciones adecuadas para hacer una mesa de palets.

La ventaja de hacer una mesa de centro de palets es que reciclas estas piezas y son fáciles de encontrar. Puedes conseguirlas gratis en grandes tiendas y mercados o comprarlas en una tienda de materiales de construcción.

Ver también: Cómo limpiar paredes de ladrillo visto

Además, no hay necesidad de cortar los palets en un tamaño diferente (dependiendo del tamaño de la mesa de café que desea hacer), por lo que definitivamente ahorrar algo de tiempo. Vamos a ver cómo hacer mesa de palets paso a paso, de una manera rápida y fácil.

Paso 1: Reúna todas las herramientas necesarias

Empecemos por el principio: ¿dónde elegiste exactamente los palés de madera para tu proyecto de mesa de madera DIY? Las ventas de garaje, los mercadillos y las tiendas de segunda mano son algunos de los lugares más populares para conseguir palés, pero no siempre se garantiza que estén totalmente limpios.

Por supuesto, también puedes pedir a las tiendas de tu barrio las cajas y palés que te sobren, ya que muchas de ellas se limitan a dejarlos en sus cubos de basura.

Si es posible, opta por los palés de madera más limpios. No sólo tendrán menos productos químicos y sustancias nocivas en su superficie, sino que probablemente tampoco olerán tan mal. Y no optes por palés teñidos: han sido tratados contra la putrefacción y las plagas y pueden ser peligrosos para la salud.

Así que, si no has tenido la suerte de conseguir palés limpios, lo mejor es que los laves en cuanto llegues a casa. Cepíllalos o frótalos con un poco de detergente para asegurarte de eliminar todo el polvo, los restos y cualquier otra cosa que pueda haber en la madera.

Todos los demás materiales necesarios para ayudarte a hacer tu mesa de centro de palets paso a paso puedes comprarlos en tu ferretería más cercana, eso si no lo tienes ya todo en casa.

Paso 2: Lijar las superficies de madera

Coge tu papel de lija y dedícate a lijar bien todas las superficies de ambos palés. ¡No te olvides de las esquinas!

Consejo: Tanto una lijadora de banda como una lijadora de órbita aleatoria pueden funcionar, ya que pueden encargarse de las paletas rugosas sin ningún problema. Pero aunque las lijadoras de banda son la opción más potente entre las dos, pueden ser difíciles de controlar y son más grandes. Por otro lado, las lijadoras de órbita aleatoria (especialmente las de velocidad variable) son mucho más eficientes.flexible.

Paso 3: Dar la vuelta a los dos palés

Una vez que hayas lijado bien los palets y te hayas asegurado de que no queden restos de polvo o suciedad (una buena limpieza puede ayudar a conseguirlo), dale la vuelta a los dos palets, colócalos boca arriba en la zona de trabajo y pon uno encima del otro.

Paso 4: Centralice sus palés

La forma en que coloques un palet encima del otro influirá en el diseño de tu mesa de palets. Aunque no es necesario que utilices un nivelador para asegurarte de que ambos están perfectamente nivelados, te recomendamos que te fijes bien para asegurarte de que tus palets están perfectamente centrados.

Paso 5: Atornillar las paletas (en el centro)

Con el destornillador, atornilla con cuidado los tornillos en el centro de la paleta, asegurándote de que ambos conectan.

Consejo: Regla 1.5

"Resistencia" debe ser su palabra clave principal, independientemente de si está atornillando palets de madera o madera nueva. Por lo tanto, los tornillos que elija deben tener al menos una vez y media el tamaño de la madera. Por ejemplo, una tabla de palet tiene aproximadamente 22 mm de grosor. Por lo tanto, sus tornillos deben tener al menos 33 mm (22 mm x 1,5) de grosor. Trabajar con tornillos de 35 mmes lo ideal, y hasta 40 mm. Pero si se fresa la madera antes de taladrar, los tornillos de las dos tablas del palet pueden sobresalir. Con un grosor superior a 40 mm se corre el riesgo de partir la madera.

Paso 6: Atornillar los palets (en los bordes)

Al igual que con el centro, debes asegurarte de que los tornillos estén bien atornillados en todos los lados de las paletas.

Consejo: ¿uso interior o exterior?

¿Su mesa de palés está pensada para uso interior o exterior? Para uso interior, los tornillos bicromatados son perfectos. Además, son los más populares en las tiendas y suelen estar disponibles en colores amarillo/dorado. Aunque no son aptos para el contacto directo con el agua, pueden soportar una ligera humedad.

Para uso en exteriores, un tornillo de acero inoxidable es absolutamente crucial, de lo contrario corre el riesgo de que sus tornillos se oxiden en pocos meses (lo que también puede manchar la madera alrededor de los tornillos).

Paso 7: Decidir la mejor ubicación para las ruedas

Para una mayor versatilidad, decidimos añadir 4 ruedas de silicona al proyecto de mesa de palets DIY, asegurándonos de que nuestra mesa de centro se puede mover rápida y fácilmente según se desee.

Paso 8: Coloca las ruedas una a una

Utilizando tus fieles tornillos, fija las ruedas a la parte inferior del palet, una a una.

Ver también: Cómo limpiar un robot aspirador

- Coloque la rueda en la parte inferior de la superficie de la paleta, asegurándose de que encaja.

- Coge tu broca (que debe ser ligeramente más pequeña que el vástago de los tornillos) y pretaladra el primer agujero. La razón por la que pretaladramos cada agujero es para evitar partir el palet.

- Sujete la rueda firmemente en su sitio y taladre suavemente a través de uno de los centros de los agujeros de la madera.

- Recuerda: estos agujeros no tienen que ser perfectos, ya que no verás los tornillos reales cuando tu mesa de palets esté de pie.

- Después de taladrar el agujero, coge el tornillo y húndelo en la madera.

- Endereza la rueda de su posición y empieza a pretaladrar la siguiente.

Paso 9: Poner la mesa de palets boca arriba

Girando la mesa hacia el lado derecho, colócala suavemente en el suelo, presionando ligeramente el palet desde arriba para ver si las ruedas están bien sujetas. Empuja tu mesa de centro de palet para ver cómo funcionan estas ruedas.

Paso 10: ¡Decore!

Ahora que ya sabes cómo hacer una mesa de palets y tu proyecto está listo, no dudes en decorarla a tu gusto antes de colocarla en el lugar deseado.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.