Cómo recuperar el cristal roto de un móvil en 14 sencillos pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Todos tenemos días en los que se nos caen los dedos de mantequilla, se nos caen las cosas que cogemos o chocamos con ellas, y la mayoría de los usuarios de teléfonos móviles han experimentado el problema de la rotura de la pantalla cuando esto ocurre.

Cuando ves el móvil roto, lo primero que se te pasa por la cabeza es lo caro que te va a salir reparar el móvil o sustituirlo. Pero no tienes por qué gastarte mucho dinero. En primer lugar, comprueba si el seguro de tu móvil cubre la reparación o sustitución de la pantalla rota del móvil. Si es así, tu problema está resuelto.

Es posible que tengas que esperar unos días para la reparación, y si te preguntas cómo vas a vivir unos días sin tu móvil, encontrar una solución rápida sobre cómo recuperar el cristal roto del móvil te permitirá utilizarlo y ahorrar dinero. El truco que comparto aquí, utilizando film transparente de 3 mm, es sencillo y eficaz. Pero debes tener en cuenta que esta solución rápida no funcionará si elA la pantalla le faltan trozos de cristal.

Sigue los pasos para aprender a arreglar un móvil roto en casa.

Otro proyecto de reparación de mantenimiento de bricolaje que es súper práctico y puede ayudarte es aprender 5 consejos para ocultar cables y alambres eléctricos.

Antes. la pantalla del teléfono agrietada

Aquí puedes ver mi móvil con la pantalla rota. ¿No parece algo más serio? Pero espera y lo repararé para que funcione como debe.

Etapa 1. obtener una película adhesiva de 3 mm

Necesitas comprar una película adhesiva de 3 mm para reparar la pantalla del teléfono.

Paso 2: Lámina adhesiva

Se trata de una película adhesiva que se pega a la pantalla agrietada para permitirle utilizar el teléfono sin dañar más la pantalla. La película es transparente, pero vendrá con una hoja de papel o tarjeta. Vea la imagen de arriba para hacerse una idea de cómo es la película.

Paso 3: Medir las dimensiones del teléfono

La mejor manera de obtener una medida exacta es colocar el teléfono boca abajo sobre la lámina de soporte y dibujar alrededor de él.

Paso 4: Cortar la película

Recorta con unas tijeras el contorno del teléfono que has dibujado en el paso anterior. No despegues todavía la lámina, tienes que limpiar la pantalla antes de pegar la lámina.

Paso 5: Limpia la pantalla de tu móvil

Utilice un paño suave o una toalla de papel para limpiar la pantalla y eliminar el polvo o la suciedad de la superficie.

Paso 6: Límpialo a fondo

Asegúrate de limpiar toda la pantalla, no sólo la parte agrietada, de lo contrario la suciedad y las fibras se pegarán a la película y serán visibles a través de ella.

Paso 7: Retirar la lámina de la hoja de soporte

Utiliza unas pinzas para retirar la lámina adhesiva de la hoja. Asegúrate de no tocar la lámina con los dedos, ya que dejarán huellas.

Paso 8: Aplicar la película a la pantalla

Pega la película en la pantalla, empezando por un lado.

Paso 9: Asegúrate de que es hermético

Pega la lámina poco a poco para evitar que se formen burbujas de aire entre la lámina y la pantalla del móvil.

Ver también: Cómo pintar tiradores metálicos con spray: 5 sencillos pasos

Paso 10: Trabajar lentamente

Continúa pegando la lámina poco a poco, utilizando una regla o los dedos para presionarla contra el lienzo y eliminar las burbujas de aire.

Paso 11: Cubrir toda la pantalla

Sigue haciéndolo hasta que la película cubra toda la pantalla.

Paso 12. Comprobar si hay burbujas de aire

Fíjate bien en la pantalla para comprobar que no haya burbujas de aire entre la pantalla y la película. Utiliza un paño suave o una servilleta de papel para empujar hacia abajo y eliminar las burbujas de aire.

Paso 13: La película pegada

Mira cómo quedará el teléfono después de pegarle la película. No te preocupes por los bordes, puedes recortarlos para darles la forma del teléfono.

Paso 14. Cortar el exceso de película

Tenga cuidado al cortar la película sobrante de los laterales. La mejor forma de cortar la película para que quede al ras del teléfono es darle la vuelta al teléfono para que la parte trasera quede mirando hacia usted antes de cortar al ras por los bordes.

Desde otro ángulo

Esta imagen te dará una mejor idea de cómo hacerlo.

Después: Cómo arreglar un móvil roto DIY

Aquí se puede ver el teléfono después de haber puesto la película para reparar la pantalla agrietada. Puede parecer que todavía está roto, pero va a funcionar como debería por un tiempo más, lo que le permite posponer una pantalla caro o reemplazo del teléfono.

Prueba tu teléfono

Ahora prueba tu teléfono para ver si funciona.

Comprobar las funciones de la pantalla táctil

Utiliza el teléfono móvil, tocando su pantalla en varios puntos para asegurarte de que funciona bien.

Ver también: Consejos de limpieza: Cómo desatascar el desagüe del baño

El teléfono reparado

Aquí está, mi teléfono después de arreglar la pantalla rota, no se ve como nuevo pero funciona perfectamente, ¡uf!

¿Qué hacer si una pantalla de móvil agrietada no se repara con una lámina de pantalla?

Si este truco no funciona, una alternativa es utilizar un teléfono viejo hasta que se repare la pantalla rota. Si el problema va más allá de la reparación de la pantalla o la pantalla de repuesto lleva unas semanas agotada, tu única opción es cambiar el teléfono.

Si se pregunta si este método funcionará para reparar una grieta en su televisor, no es la mejor solución, ya que la grieta seguirá siendo visible y arruinará su experiencia visual. Lo mejor es buscar en Internet ideas sobre cómo arreglar una pantalla rota en su televisor para encontrar una solución más adecuada.

No te calientes, ¡aprende a arreglar un ventilador en casa!

Cuéntanos cómo has arreglado tu móvil roto.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.