Cómo reutilizar el agua

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Créame, es posible reutilizar el agua de muchas formas distintas. Ya sea recogiendo agua de lluvia o incluso reutilizando el agua de la piscina, siempre hay una forma de evitar el despilfarro. Y no es ninguna exageración. El agua es esencial para el ser humano, pero cada vez escasea más debido al despilfarro.

Como una forma de fomentar un mejor uso de este recurso tan importante, hoy te mostraré un paso a paso DIY sobre formas de reutilizarlo. A partir de esto, entenderás aún mejor algunas buenas alternativas para, por ejemplo, recoger el agua del baño o reutilizar el agua de cocinar los alimentos. Vale mucho la pena echarle un vistazo.

1. reutilizar el agua de la ducha

La primera idea para reciclar el agua es ideal si tu ducha es de gas y tarda en calentarse.

Coloca un cubo bajo la ducha para ahorrar el agua que se desperdiciaría mientras esperas a que se encienda la calefacción.

Puedes reutilizar esta agua para la limpieza doméstica, ya sea para fregar el suelo o lavar los azulejos del baño.

Esta idea también funciona para los calentadores eléctricos que necesitan mantener el grifo abierto durante un rato antes de que el agua se caliente.

2. alpechín

Después de hervir las verduras en el agua, no la tires. Resérvala un rato y utilízala para regar plantas en macetas o flores, ya que esta agua está llena de los nutrientes de las verduras. Puedes hacer lo mismo con el agua que utilizas para remojar o lavar frutas y verduras.

3. beber agua

Si no te bebes toda el agua del vaso, no la tires al lavarlo, guárdala para lavar algo o para regar las plantas.

Véase también: Cómo alcalinizar el agua.

4. agua para pasta

Si haces pasta para comer, no tires el agua. Escurre la pasta y reserva el agua.

Será una base deliciosa y nutritiva para una sopa, ya que está llena de almidón.

Alternativamente, una vez que se enfríe, puedes utilizarlo para regar las plantas.

5. agua de la lavadora

El agua de tu lavadora es relativamente limpia, ya que sólo contiene agua y jabón. Puedes reutilizarla para limpiar los inodoros o para fregar las aceras o el jardín. Sólo tienes que cambiar de posición la tubería para que el agua se vacíe en un cubo.

Ver también: Ideas de decoración DIY: Cómo hacer una pantalla de lámpara de botella

Las ideas anteriores son las que yo utilizo para ahorrar agua en mi casa, pero puedes encontrar muchas otras formas de reutilizar el agua. Aquí tienes algunas ideas más.

- Recoge el agua de lluvia que escurre por el canalón del tejado con un cubo. Puedes reutilizar el agua para el jardín o incluso para lavar el coche.

Ver también: Consejos de limpieza: Cómo quitar el olor del frigorífico

- No tires el hielo que no utilices por el fregadero; en su lugar, ponlo en un cubo. Una vez derretido, puedes utilizarlo para regar las plantas.

- Rediseña el sistema de fontanería de tu casa para recoger el agua de la ducha y los lavabos. Puedes reutilizar el agua para regar el césped o lavar el coche, la calzada o el patio.

- Del mismo modo, puede instalar un sistema que recoja el agua drenada por el lavabo y la destine al depósito de la cisterna.

- Si tienes piscina en casa, tendrás que vaciarla en verano para limpiarla. Recoge el agua de la piscina y guárdala en barriles. Puedes reutilizarla en el jardín o para la limpieza, como lavar la acera o el coche.

- En lugar de utilizar una manguera para limpiar el coche o los cristales, usa un cubo y una esponja. El agua sobrante puedes utilizarla para regar el jardín.

- El agua del baño también puede reutilizarse para regar las plantas o lavar el balcón o el pavimento.

Además de ser respetuoso con el medio ambiente, reutilizar o reciclar el agua también te ayudará a reducir el importe de la factura del agua. Si tienes alguna idea sobre cómo reutilizar el agua en casa, ¡déjanos un comentario!

Y vea también: Cómo empezar un huerto ecológico.

¿Tienes algún truco para reutilizar el agua?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.