Consejos de organización: Cómo organizar el maquillaje

Albert Evans 22-08-2023
Albert Evans

Descripción

No importa si tienes mucho o poco maquillaje, mantenerlo todo organizado es importantísimo para su conservación y para aportar practicidad en tu día a día. La vida moderna es tan ajetreada que lo que menos necesitamos es perder el tiempo por las mañanas buscando ese pintalabios rojo, ¿verdad? Con esta caja para guardar maquillaje todo estará visible, organizado y al alcance de la mano. Y laLo mejor de todo es que ¡tú decides dónde guardarlo! Puede estar en tu tocador, en el baño, en el armario, expuesto o incluso guardado en un armario. Si te encanta el maquillaje y tienes muchos artículos puedes incluso tener dos: uno con el maquillaje que usas a diario, y otro con el maquillaje que no usas tan a menudo, funcionando como un stock. Otra ventaja de tener tumaquillaje a la vista es que las posibilidades de que se estropeen o caduquen disminuyen mucho, porque lo tendrás todo a la vista y podrás elegir mejor qué usar y cómo combinar.

Ver también: Consejos de limpieza: Cómo quitar el olor a pis de gato

Pero vayamos a los consejos de organización.

Paso 1: Elija la caja

En primer lugar, elige el tipo de caja que vas a utilizar para organizar tu maquillaje. Puedes hacer tu propio organizador diy o comprar uno ya hecho. No tiene por qué ser necesariamente un organizador de maquillaje, cualquier recipiente con cierta profundidad y separadores sirve. Yo elegí uno acrílico porque, al ser transparente, puedo localizar mejor los objetos. Además,Es fácil de lavar. Secar con un paño o lavar en el fregadero con la esponja de lado suave y detergente.

Paso 2: Organiza tus pinceles

Empieza por organizar tus brochas de maquillaje, incluso puedes aprovechar para higienizarlas. Puedes separarlas por categorías: brochas para sombras de ojos, colorete, polvos compactos, etc... Todo lo que te facilite el proceso de maquillaje.

Ver también: Cómo hacer plumas con alambre DIY

Paso 3: Organiza tus barras de labios

En el siguiente paso organizarás los labiales, puedes separarlos por tonos o por tipo (gloss, mate, brillo, etc). Si no tienes tantos maquillajes, como es mi caso, puedes juntar otros que tengan un formato similar (máscara de pestañas, corrector, etc).

Paso 4: Organizar el resto

Por último, organiza el maquillaje más abajo, en la parte delantera, para que no tape el maquillaje de la parte trasera. En este compartimento puedes guardar la base de maquillaje, los polvos, el colorete e incluso el esmalte de uñas que más utilices a diario. Todo dependerá de la cantidad de cosméticos que tengas y utilices a diario.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.