Cómo Tapar Un Agujero En Un Cubo De Plástico En 8 Pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Nada está hecho para durar eternamente, pero no te pongas triste, porque lo único que queremos demostrar es que a veces tienes otra oportunidad de darle una nueva vida a un producto viejo, y resulta que hoy ese producto viejo es tu cubo de plástico de confianza.hasta la eternidad.

Afortunadamente, hay formas sencillas de tapar un agujero en un cubo de plástico, lo que significa que no tienes que despedirte de tu cubo todavía. Pero ten en cuenta que, cuando se trata de cómo arreglar un cubo, las grietas más pequeñas se pueden arreglar con simple súper pegamento (o agua caliente o pasta plástica, dependiendo de la grieta en cuestión), mientras que las más grandes necesitan ser tratadas medianteEn este tutorial para aprender a reparar cubo de plástico con agujero, sólo abordaremos las grietas pequeñas, que pueden calentarse y remodelarse fácilmente si se dispone de las herramientas adecuadas.

Así que vamos a ver cómo reparar cubo de plástico en la comodidad de su propia casa.

Una vez que hayas hecho este tutorial, no olvides echar un vistazo a todos los demás proyectos de mantenimiento y reparación del hogar que hay en homify . Algunos de ellos te pueden ser muy útiles. Te recomiendo que no dejes de leer: cambiar grifos de forma sencilla y rápida en solo 10 pasos y cómo hacer una pared de cartón yeso .

Ver también: Cómo plantar y cuidar un árbol Kumquat Xinxim

Paso 1: Limpiar el cubo

Si intenta tapar un agujero en un cubo de plástico agrietado sin limpiar antes la zona, simplemente estará perdiendo el tiempo, ya que sólo estará arreglando algo de suciedad, mugre y polvo en la superficie de plástico.

- Por lo tanto, antes de aprender a pegar cubos de plástico, primero vamos a limpiar el cubo de plástico con agua corriente fresca. Si es necesario, siempre puedes sumergir todo el cubo en agua jabonosa tibia y frotarlo bien con un paño o una esponja.

Paso 2: Secar

- Cuando estés seguro de que el cubo de plástico está limpio y de que no hay suciedad acumulada en las grietas, coge un paño de limpieza para secar el cubo, teniendo cuidado de cubrir todas las superficies internas y externas.

Paso 3: Ponte los guantes de goma

Consejo sobre cómo arreglar un cubo:

Si aún no lo has hecho, te recomendamos encarecidamente que te pongas ahora los guantes de goma de seguridad, ya que al trabajar con algodón y superglue (como haremos en breve) existe la posibilidad de que te quemes los dedos. ¡La seguridad ante todo!

Paso 4. aplicar super glue en la grieta

- Retira el tapón del superpegamento.

- Aprieta con cuidado el tubo y extiende suavemente una capa de pegamento sobre los bordes agrietados que quieras unir.

- En caso de que derrames pegamento o utilices demasiado, ten a mano un paño o pañuelo de papel para limpiar rápidamente el exceso de pegamento antes de que se endurezca.

- También recomendamos fijar el plástico agrietado en un espacio bien ventilado (incluso en el exterior), ya que el superglue puede tener vapores fuertes.

Ver también: Cómo remachar chapas con remachadora

Consejo extra para tapar el agujero del cubo de plástico:

Si estas grietas son lo suficientemente pequeñas, puede simplemente extender el pegamento en los bordes y presionarlos para unirlos. Asegúrese de alinear estos bordes con cuidado. Aplique la presión adecuada sobre el plástico reconectado durante aproximadamente un minuto. Esto le ayudará a reajustarse. A continuación, disminuya suavemente la presión para ver si el plástico se pega.

Paso 5. Pegar un poco de algodón

Como nuestras grietas requieren un toque extra (en forma de algodón en rama), no empujaremos el plástico agrietado, sino que lo fusionaremos. Y por eso queríamos que llevaras guantes: al mezclar algodón en rama con superpegamento, los resultados se calientan mucho, ya que la superficie de las fibras hace que el pegamento se endurezca rápidamente, lo que libera energía en forma de calor.

- Cada vez que añadas un poco de superpegamento, continúa con una ración de algodón para rellenar aún más las grietas del plástico.

Paso 6 Dejar secar

- Por supuesto, hay que trabajar rápido y añadir el algodón antes de que el superpegamento se seque, por lo que recomendamos parchear las grietas pieza a pieza.

- Una vez que hayas pegado el algodón en las grietas, tienes que dejar la zona quieta para que el pegamento se fije y se seque. Para estar seguro del tiempo de espera exacto, consulta la etiqueta del producto y sus recomendaciones de uso.

Paso 7 Repetir si es necesario

En cuanto a formas sencillas de tapar agujeros en cubos de plástico, éste es uno de los métodos más rápidos, pero sólo funciona si las grietas son lo bastante pequeñas como para pegarlas.

Pero si crees que necesitas un poco más de pegamento y/o algodón, no dudes en repetir los pasos 4, 5 y 6 unas cuantas veces hasta que las grietas del plástico queden totalmente fijadas.

Consejo extra: arregla el plástico agrietado con agua caliente

Sumergir el plástico agrietado en agua caliente puede reblandecerlo lo suficiente como para volver a moldearlo.

- Llena dos recipientes: uno con agua caliente (no hirviendo) y otro con agua fría.

- Con unas pinzas o guantes, introduce el plástico agrietado en el agua caliente y procura que el recipiente no rebose. No es necesario sumergir todo el plástico, siempre que las grietas estén en el agua caliente. Y no lo muevas en el agua, déjalo reposar.

- Déjelo en el agua caliente durante al menos 30 segundos, sacándolo periódicamente para ver si está lo bastante blando como para moldearlo. Si está lo bastante blando como para moldearlo con los dedos, sáquelo del agua. Presione las grietas y vuelva a unirlas, pero no aplaste el plástico para que quede irregular.

- Introduce todo el plástico moldeado en el agua fría para que cuaje. Déjalo quieto durante al menos 30 segundos (también puedes utilizar una pinza en C para sujetar las grietas mientras está en el agua fría).

Paso 8: Tu cubo ha sido reparado

Pruébalo: vierte un poco de agua en el cubo y comprueba cómo aguantan las grietas reparadas. Si ya no hay fugas, puedes felicitarte por haber aprendido a reparar cubos de plástico con fugas. Pero si tu cubo sigue goteando, quizá debas plantearte sustituirlo por una alternativa más nueva y resistente. Como decíamos al principio, ¡nada está hecho para durar eternamente!

¿Conoces más consejos sobre cómo reparar un cubo de plástico?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.