Bricolaje ecológico

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Si tu objetivo es llevar un estilo de vida más sostenible y ecológico, reducir la cantidad de plástico en tu hogar es imprescindible. El plástico film es uno de los plásticos que suelen acabar en los vertederos porque es muy difícil de reciclar. Aunque son muy prácticos, sobre todo para envolver algunos bocadillos para llevar, hay un gran sustituto: la tela de cera de abeja. Este envoltorioLos envoltorios reutilizables para alimentos son muy fáciles de hacer. Incluso puedes elegir diferentes estampados para personalizar este paño encerado. Además, es un regalo ecológico estupendo para las personas en transición hacia un estilo de vida sostenible. Si eres vegano, puedes hacerlo con cera de carnauba.

Paso 1: Reunir los materiales

Para hacer esta tela encerada, necesitarás cera de abeja pura, que puedes comprar online en barras o pastillas. Si compras las pastillas, puedes saltarte el paso de rallar. Si no tienes una plancha para derretir y extender la cera de abeja sobre la tela, puedes calentar una sartén y usar el fondo de la misma. No es tan práctico, pero funciona.

Paso 2: Cortar la tela

En primer lugar, lava la tela y déjala secar para eliminar cualquier resto de suciedad o producto químico. A continuación, córtala al tamaño que necesites con unas tijeras de punta fina. Puedes hacer distintos tamaños para distintos fines. Si no tienes tijeras de punta fina, utiliza unas tijeras para tela. Las tijeras de punta fina ayudan a evitar que los bordes se deshilachen. de todos modos,una vez que el tejido esté cubierto con la cera, esto no será un problema.

Paso 3: Cómo hacer tela de cera de abejas

Ralle la cera en el rallador de queso. A continuación, corte dos trozos de papel de horno más grandes que la tela que ha cortado. En una superficie apta para planchar, coloque una hoja de papel de horno, la tela y espolvoree una fina capa de cera de abejas. La capa de cera de abejas debe ser muy fina, ya que se extiende por la tela al derretirse. Además, si la tela de ceraSi la lana de abeja se espesa demasiado, puede agrietarse cuando intentes moldearla más tarde.

Paso 4: Planchar el tejido encerado

Encima de la capa de cera de abejas, coloca la otra hoja de papel pergamino. Enciende la plancha a fuego medio y sin vapor. Una vez caliente, empieza a planchar la tela de cera de abejas. Sujeta el papel pergamino en su sitio mientras extiendes la cera por la tela.

Paso 5: Agitar hasta que se seque

Espere unos segundos antes de retirar la tela del papel sulfurizado. A continuación, sacuda la tela encerada para que se seque, esto sólo debería llevar unos segundos.

Paso 6: Cómo utilizar el paño de cera de abejas

Este envoltorio ecológico es increíble porque se puede utilizar para cubrir cualquier cosa. Basta con presionarlo y, con el calor de las manos, la cera de abeja se ablanda permitiendo que la tela encerada se amolde alrededor de lo que se quiere cubrir.

Ver también: Quitar zócalo de madera: Vea cómo quitar zócalo fácilmente en 7 pasos

Paso 7: Cómo lavar el paño de cera de abejas

Para reutilizar la tela encerada con cera de abeja, lávala con agua fría y jabón suave. A continuación, cuélgala para que se seque. Dependiendo de la frecuencia con la que utilices la tela encerada, debería durar unos 6 meses. Después, puedes compostarla o lavar la tela con agua caliente para eliminar la cera de abeja y repetir todo el proceso.

Ver también: Cómo hacer velas decorativas en casa DIY - Cómo hacer velas con cemento

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.