Cómo y cuándo podar hortensias: 7 consejos para un jardín bonito

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Con una hermosa forma globular y suaves colores en las flores, las hortensias destacan en cualquier jardín o arreglo decorativo en maceta.

Con el clima y las condiciones del suelo adecuados, estos pequeños arbustos en flor pueden alcanzar hasta 4,5 m., ofreciendo belleza y delicadeza allí donde se encuentren.

Las hortensias comienzan a florecer en primavera y pueden seguir ofreciendo flores de bellos colores hasta mediados del verano, embelleciendo arreglos o jardines delanteros durante mucho tiempo. Su clima preferido en Brasil son las regiones frescas o templadas.

Se encuentran en buena variedad, como las hortensias de hoja de roble, francesas, de encaje, cabeza de fregona Los colores más comunes de las flores de hortensia son el rosa, el azul y el blanco, con tonalidades que varían en función de la alcalinidad del suelo.

Aunque su floración suscita algunas dudas sobre el trabajo que puede suponer mantenerlas, las hortensias son relativamente fáciles de cultivar y mantener, lo que garantiza que podrá tener muchas de ellas en perfecto estado.

Aquí compartiremos algunos consejos sobre cómo podar hortensias, incluyendo cómo y cuándo podar hortensias. Son consejos fáciles, con materiales fácilmente utilizables que serán muy útiles para su jardín.

Dato de interés

Las flores de las hortensias pueden cambiar de color en función de la acidez del suelo. Los suelos alcalinos son excelentes para las flores rosas, mientras que los ácidos lo son para las flores azules.

Ver también: Cómo atraer mariposas al jardín en 7 sencillos pasos

También puede ocurrir que una misma planta tenga flores de distintos colores porque sus raíces crecen en suelos con pH diferente.

Cultivar hortensias en macetas en el balcón o la terraza es bastante práctico y fácil, siempre que la maceta elegida sea lo bastante grande para permitir que las raíces se extiendan y el fondo ofrezca el frenado necesario.

¿Ves cómo cuidar hortensias puede ser mucho más fácil y práctico de lo que crees? Pues ponte manos a la obra utilizando los materiales adecuados.

Ver también: Cómo hacer un soporte de madera para cepillos de dientes: guía de bricolaje

Para podar sus hortensias necesitará estos materiales:

  • Tijeras de podar
  • Hormona de enraizamiento
  • Jarrón
  • Tierra fertilizada

1. ¿cuál es el mejor momento para podar las hortensias?

Saber cuándo podar las hortensias es muy importante para el mejor cuidado de las flores.

En general, se pueden podar las hortensias durante todo el año, siendo el verano la época más habitual para la poda, ya que es cuando suele terminar la floración.

Pero también hay consejos específicos sobre cuándo podar las hortensias en otras estaciones:

  • Si vive en regiones donde las flores de hortensia aparecen durante todo el año, puede elegir diferentes épocas en las que cambien las flores.
  • Si sus hortensias suelen florecer en primavera, es mejor podarlas en otoño, pero si sus hortensias florecen en otoño, es mejor podarlas a principios de primavera.

2. cómo hacer esquejes de hortensia

Puedes crear plantones de hortensia de forma muy sencilla: sólo tienes que coger tallos de unos 8 cm de largo y que tengan de 4 a 6 hojas pequeñas.

Una vez elegido el tallo, córtalo justo por debajo del último par de hojas y pasa a los siguientes pasos.

3. preparar el tallo de la hortensia para convertirlo en plantón

Una vez elegido y cortado el tallo para su plantón de hortensia, retire todas las hojas de la parte inferior del tallo, dejando sólo las hojas más grandes en la parte superior.

4. utilice hormona de enraizamiento para fortalecer su plantón de hortensia

Coge el tallo elegido sin las hojas inferiores y sumérgelo en hormona de enraizamiento, que encontrarás fácilmente en tiendas especializadas. Este paso será muy importante para ayudar a la planta a desarrollar raíces fuertes y sanas.

5. plantar su plantón de hortensia

Ahora es el momento de colocar tu plantón de hortensia en la maceta. Plántalo de forma que unos 5 cm de su tallo queden bajo la tierra y presiona ligeramente la tierra alrededor del tallo para que la tierra quede bien compactada.

Coloque la maceta con el plantón en una zona con sombra parcial y riegue a diario, sin exagerar, para mantener la tierra bien húmeda.

En unas 3 semanas, el plantón habrá desarrollado raíces y estará listo para ser trasplantado al jardín o a una maceta más grande (se recomiendan macetas de unos 45 cm de diámetro).

Cuando plante hortensias en el jardín, elija un lugar donde las plantas puedan recibir el sol de la mañana, así que evite plantarlas directamente bajo los árboles, ya que tendrán que competir por la nutrición y el agua.

Los mejores lugares para plantar hortensias son en parterres, cerca de vallas o cerca de casas, siempre que puedan recibir luz solar por la mañana y sombra por la tarde. No plante sus hortensias en zonas donde vayan a estar expuestas a la luz solar más intensa de la tarde.

6. cómo cuidar las hortensias

Saber cómo cuidar las hortensias es un paso muy importante para que crezcan fuertes y duren mucho tiempo.

En general, a las hortensias les gustan los suelos ricos en materia orgánica, así que abónelas al menos dos veces por semana. El riego debe ser regular, pero el suelo debe tener capas de piedras y fieltro que permitan un drenaje fácil, ya que una posible acumulación de agua puede provocar la pudrición de las raíces.

Si observa que la tierra de su maceta o jardín no drena bien, añada abono orgánico cerca del tallo. Consejo: puede utilizar residuos orgánicos como peladuras de frutas y verduras.

Una de las formas de saber si las hortensias sufren exceso de riego es que las hojas empiecen a volverse marrones.

El mejor momento para regarlas es por la mañana, utilizando una regadera o una manguera de caudal expandido que llegue a todas las hojas.

Si quieres controlar los colores de las flores, recuerda el consejo que te dimos sobre la composición de la tierra. Si es necesario, baja el pH con una capa de aluminio, sulfato de aluminio, turba o azufre en la tierra. Las flores se volverán de un azul intenso.

Pero si prefiere que su hortensia florezca en un rosa muy vivo, ajuste la alcalinidad del suelo añadiendo cal.

Las hortensias son flores que no suelen atraer muchas plagas y enfermedades, pero es posible que cerca de ellas aparezcan algunas babosas, pulgones, caracoles o escarabajos. Si esto ocurre, prepare una solución con agua jabonosa y añádala a un pulverizador. Rocíe la mezcla sobre la planta y las plagas desaparecerán.

Si a la hortensia le salen manchas negras en las hojas o las flores, es señal de que la tierra está demasiado húmeda o concentra elementos como el oídio y la roya. Para el oídio, se puede rociar la planta con una solución de agua jabonosa con neem diluido. El neem es una solución natural y estupenda para proteger muchos tipos de plantas.

Pero si la planta está atacada con signos de roya, puede bastar con podar las hojas y tallos afectados. Si eso no ayuda, pulverice con un fungicida específico que encontrará en tiendas especializadas de jardinería.

7. consejo especial: cómo podar las hortensias en otoño

Aquí tienes un consejo que puede marcar una gran diferencia si no estás seguro de cómo podar hortensias.

Para que la hortensia florezca en su jardín durante la primavera y el verano, pode las plantas durante el otoño.

Empiece a podar cortando los tallos a unos 10 cm por encima del suelo, para dejar espacio a nuevos brotes débiles eliminando las partes muertas o de crecimiento débil.

Pero un recordatorio: asegúrese de saber qué especie de hortensia va a adquirir, ya que no todas son aptas para la poda durante el otoño. Si tiene alguna pregunta, ¡no dude en ponerse en contacto con nuestros jardineros que atienden en línea!

¿Le han gustado las puntas? ¿Qué colores de hortensias prefiere?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.