DIY Varita Mágica en 8 pasos: Varita Mágica Pompas de Jabón

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Tanto a nosotros como a los niños que nos rodean, a todos nos encanta soplar pompas de jabón y correr al aire libre. No sólo es un ejercicio saludable para padres e hijos, sino que es una actividad increíblemente divertida que puede mantener a los niños y a sus padres ocupados durante horas.

Sin embargo, la solución para hacer pompas de jabón que compramos en el mercado no dura mucho. Y gastar todo el tiempo en pompas compradas en la tienda puede resultar caro. Además, gastar en lo que esencialmente es agua jabonosa no tiene sentido.

Si alguna vez te has preguntado cómo hacer pompas de jabón en casa, deberías leer esta guía DIY sobre cómo hacer pompas de jabón con una varita mágica.

Pero en esta guía de bricolaje fácil puedes hacer tu solución casera para burbujas con unos pocos ingredientes fáciles de comprar. Esta receta será divertida para ti y también para tus hijos. Te mostraremos cómo hacer una varita mágica de bricolaje y una solución casera para burbujas sin usar glicerina.

Paso 1: Moldea tu soplador de burbujas

En primer lugar, tienes que dar la forma que desees a tu soplador de burbujas. Hay varias ideas de palos para pompas de jabón, pero para ésta, vamos a utilizar un limpiapipas (alambre con cerdas, algo así como limpiar una botella, sólo que más pequeño) y un cortador de galletas. Da forma al soplador de burbujas en la cantidad que quieras utilizar. Retuerce el limpiapipas donde se vuelve a juntar.

Paso 2: Añadir las cuentas

Puedes hacer que tu varita mágica sea más bonita añadiendo cuentas de colores. Coloca estas cuentas en el limpiapipas. Ahora, dobla el limpiapipas por la parte inferior para mantener las cuentas en su sitio.

Cómo pintar cuentas de madera en 6 pasos

Paso 3: Aprende a hacer pompas de jabón

Ahora que tu varita mágica DIY está lista, es hora de crear la solución de burbujas.

Paso 4: Cómo hacer burbujas caseras sin glicerina

Ahora pasemos a cómo hacer pompas de jabón. La mayoría de las soluciones para pompas requieren el uso de glicerina. Sin embargo, si no quieres usar glicerina o no la tienes a mano, puedes sustituirla fácilmente por sirope de maíz light.

Paso 5: añadir detergente con agua

A una taza de agua, añada 1/3 de taza de detergente lavavajillas y mezcle bien. Puede utilizar cualquier detergente lavavajillas para la solución.

Paso 6: añadir glicerina/jarabe de maíz

Ahora añade una cucharada de glicerina (o jarabe de maíz) a la mezcla.

Paso 7: Dejar reposar la mezcla

Después de añadir la glicerina o el jarabe, puedes mezclar bien tu solución para burbujas. Déjala reposar durante unas horas. Cuanto más tiempo la dejes reposar, mejor será tu solución casera para burbujas.

Paso 8: ¡Las pompas de jabón de varita mágica están listas!

Tu solución casera para burbujas está lista para explotar y divertirte. Este es un proceso súper fácil y divertido en el que puedes y debes involucrar a tus hijos.

La ciencia de las burbujas

El proceso de creación de una buena solución de burbujas tiene su ciencia. El agua es el ingrediente principal de una solución de burbujas con alta tensión superficial. Además, las burbujas hechas con agua pura son pequeñas y rápidas de soplar y explotar.

El jabón o el detergente tienen una tensión superficial menor, lo que tiende a reducir la tensión superficial y da lugar a la formación de burbujas más grandes. La glicerina o el jarabe de maíz ayudan a que las burbujas duren más tiempo al ralentizar la evaporación.

Ver también: Cómo decorar una mesa para ocasiones especiales sin gastar demasiado

¿Puedo utilizar detergente o champú en lugar de glicerina?

El detergente líquido, el champú o el detergente lavavajillas son los ingredientes básicos para preparar la solución de burbujas. La glicerina se puede utilizar para aumentar la longevidad y la fuerza de las burbujas. Por lo tanto, ambos tienen sus funciones separadas y no se puede sustituir ninguno de ellos. Sin embargo, si desea sustituir la glicerina, puede utilizar jarabe de maíz.

¿Dónde puedo encontrar glicerina?

Ver también: Paso a paso: Cómo hacer un terrario de suculentas {DIY Decoración}

Puedes conseguir glicerina en una farmacia cercana. La glicerina se utiliza como laxante para los niños. También puedes encontrarla en tiendas de manualidades que venden artículos para decorar pasteles y dulces.

Algunos consejos más sobre cómo hacer burbujas caseras:

- Es mejor utilizar agua destilada que agua del grifo, ya que ésta contiene minerales que pueden impedir que se formen burbujas correctamente.

- Si no tienes detergente lavavajillas, puedes utilizar jabón de manos, jabón líquido o incluso champú con agua.

- Sopla las burbujas cuando la temperatura sea inferior al punto de congelación. Las burbujas pueden congelarse si la temperatura es bajo cero.

Actividad divertida para niños

Tanto si buscas una actividad divertida para hacer con tus hijos como si quieres evitar una solución de burbujas mezclada químicamente, puedes aprender fácilmente a hacer una solución de burbujas con ingredientes fácilmente disponibles en tu casa. Esta receta fácil de burbujas caseras DIY no sólo será mejor que las soluciones de burbujas compradas en la tienda, sino que también hará burbujas fuertes para tus hijos.

También puedes hacer burbujas gigantes utilizando varitas de burbujas no tradicionales, como una raqueta de tenis, que puede hacer toneladas de burbujas a la vez. Puedes ponerte creativo con tus hijos y probar cosas diferentes con las soluciones para burbujas.

Carillón de viento reciclado DIY: 14 sencillos pasos

A los niños les encantará hacer este proyecto.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.