Cómo plantar cebollino en casa

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Tiene un color verde brillante, aporta un sabroso toque crujiente a las ensaladas y es polivalente en las recetas de cocina: quien tiene cebollas de verdeo en casa siempre está de enhorabuena.

Así que no es exactamente una sorpresa saber que tanta gente está buscando para aprender acerca de cómo cultivar cebollino en casa. Y, por supuesto, sabiendo que,

No he podido evitar traerte buenos consejos.

A lo largo de estos 11 pasos muy rápidos, te enseñaré los cuidados y el mantenimiento del cebollino a partir de semillas. Puedes tener cebollino en maceta o en el jardín: donde prefieras y dispongas de más espacio.

Al final, quedarás encantado con este truco de jardinería DIY que hará de tu jardín el más delicioso del mundo ¡Sígueme y compruébalo!

Paso 1: Lo que hay que saber sobre las cebolletas

- Además de ser deliciosas y versátiles, las cebolletas tienen fantásticas propiedades antibióticas y repelentes.

- También es conocida por sus hermosas flores moradas o blancas que parecen pompones.

Ver también: Aprende a hacer manualidades con guijarros de mar en 7 pasos

- Las flores del cebollino pueden utilizarse para comer o propagar la planta con semillas.

- El tipo de cebolleta más popular y conocido es la cebolleta común (Allium schoenoprasum), pero existen otros tipos como la cebolleta china (Allium tuberosum), la cebolleta gigante de Siberia (Allium ledebourianum), la cebolleta azul (Allium nutans), etc.

Paso 2: Saber cuándo plantar

La mejor época para plantar cebollino es en primavera; sin embargo, también se puede empezar a plantar en otoño.

Paso 3: Aprender a plantar cebolletas

Aunque sembrar semillas de cebollino en el jardín es fácil, aquí te enseñaré cómo plantar cebollino en una maceta.

Consigue un recipiente lo suficientemente profundo para que crezcan las raíces y los bulbos del cebollino. El mío tiene unos 15 cm de profundidad y 12 cm de ancho.

Consejo: Una maceta de 20 cm x 20 cm es ideal para cultivar de 6 a 8 tallos de cebolletas.

Paso 4: Preparar la olla

También debes asegurarte de que la maceta tenga un drenaje adecuado (para evitar que se pudran las raíces.

También puse una capa de arcilla expandida en el fondo y la cubrí con una manta de drenaje.

Paso 5: Preparar el suelo

Para obtener los mejores resultados, rellene la maceta con tierra destinada a hierbas aromáticas hasta unos 2,5 cm por debajo del borde de la maceta. Esta tierra se compone de una mezcla orgánica para macetas reforzada con humus de lombriz y arena.

Ten cuidado de no apretar demasiado la tierra dentro de la maceta, ya que esto puede dificultar la germinación de las semillas de cebollino.

  • Ver también: cómo plantar lechuga en una maceta.

Paso 6: Plantar las semillas

- Coge de 10 a 15 semillas y espárcelas a 2,5 cm de distancia en la maceta.

- Entierra cada una de tus semillas a 1 cm de profundidad en la tierra, ayudándote con el dedo para empujarlas hacia abajo. No las dejes a más de 1,5 cm de profundidad.

Consejo de plantación: Dado que las semillas de cebollino pueden perder viabilidad rápidamente, recomiendo comprarlas y plantarlas el mismo año.

Paso 7: Regar las semillas

Opte por agua limpia y filtrada para evitar contaminantes a sus cebolletas.

Con un pulverizador, riega las semillas para que la tierra esté húmeda. Utiliza el dedo índice para comprobar la humedad de la tierra, pero no lo presiones tanto que toque las semillas.

Ver también: Paso a paso: Colgador de pared y llavero con ventana antigua

Consejo: Como los climas oscuros y húmedos son ideales para germinar las semillas de cebolleta, considera la posibilidad de cubrir la maceta con papel de periódico o un trozo de cartón.

Paso 8: Asegúrese de que las condiciones de iluminación son las adecuadas

Traslada la maceta a un lugar más cálido hasta que germinen las semillas. Dentro de un armario puede ser lo ideal, pero sigue comprobando la tierra todos los días para ver si ha brotado alguna plántula.

No te preocupes por regar las semillas mientras germinan, ya que el periódico o el papel ayudarán a retener la humedad.

Una vez que las semillas de cebollino hayan crecido, traslada la maceta a un espacio con al menos cuatro horas de luz solar directa al día.

Consejo sobre la humedad: A temperaturas ideales (21°C), las semillas de cebolleta tardan unas dos semanas en brotar. Una vez que aparezcan los brotes, retire el cartón/periódico y deje la maceta cerca de la ventana para favorecer el crecimiento.

Paso 9: Aprender a regar cebolletas

Riega el cebollino cada 2 ó 3 días para mantener la tierra ligeramente húmeda. Haz la prueba del dedo a diario para comprobar los niveles de humedad.

Si las hojas empiezan a ponerse amarillas, es señal de exceso de riego.

Etapa 10 : Abonar las cebolletas

- Para seguir aportando nutrientes a sus cebollinos, utilice un abono orgánico cada 4 semanas.

- Extender una fina capa sobre la superficie del suelo, asegurándose de que no toque las plantas.

- A continuación, riega la tierra para que absorba el abono.

Consejos de fertilización:

- Los abonos orgánicos pueden adquirirse en viveros y tiendas de jardinería.

- Si no encuentra un abono orgánico, opte por un líquido 20-20-20.

Paso 11: Cómo cosechar cebolletas

- Hay que esperar a que las cebolletas superen los 15 cm de altura antes de cosecharlas, ya que de lo contrario su sabor será más débil, lo que suele tardar unos tres meses.

- Con unas tijeras de jardinería higiénicas, junte las puntas de 3 ó 4 tallos de cebolleta para cortarlos todos a la vez.

- Corte siempre las hojas que crecen a los lados de la planta de cebolleta.

- Sigue cosechando tanta cebolleta como necesites.

¿Ves qué fácil? ¡Pero no te detengas aquí! ¡Mira también cómo plantar tomates cherry!

Y tú, ¿tienes consejos para plantar cebollino? ¡Comenta!

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.