Manualidades con lana

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Los pompones son innegablemente bonitos, ya sea un pompón de lana en un gorro o un cojín, son llamativos y adorables.

Ver también: Cómo guardar Green Scent (y otras hierbas) en 7 pasos

Puedes hacer varios pompones del mismo color para combinar con un cojín o ser creativo con piezas multicolores que den más vida a la casa. Lo que cuenta es la creatividad.

Y al ser tan versátiles, los pompones se venden en muchos sitios a precios que varían según el tamaño. Pero mi buena noticia es que puedes hacer tus propios pompones. Y es mucho más fácil de lo que crees.

Para demostrarlo, te mostraré dos técnicas sobre cómo hacer pompones. Aprenderás a hacer pompones mini y grandes de una forma tan sencilla que nunca imaginaste.

Entenderás cómo hacer pompones de lana usando sólo tus manos, pero también te mostraré algunos trucos sobre cómo hacer pompones con tenedor.

La sencillez del paso a paso hará que te enamores de las manualidades con lana. Y después de la primera, no querrás parar.

Así que vale la pena que consultes todos mis consejos y me digas qué te ha parecido la experiencia.

Compruébalo.

Paso 1: Cómo hacer pompones pequeños de lana

Para hacer pompones pequeños, sólo necesitas lana, un tenedor y tijeras.

Paso 2: Enrollar la lana alrededor del tenedor

Comienza enrollando un extremo de la lana alrededor del tenedor repetidamente hasta que se espese con varias capas.

Paso 3: Atar con un pequeño trozo de lana

Corta el extremo de la lana una vez que el rollo tenga el grosor deseado. A continuación, corta otro trozo de lana de unos 10 cm e introdúcelo en la hendidura situada debajo del rollo. Pasa el extremo de la lana alrededor del rollo en dirección vertical.

Paso 4: Ata tu ovillo de hilo

Mientras aún está en el tenedor, utiliza el hilo adicional para hacer un nudo en el ovillo de lana. A continuación, retira la lana del tenedor.

Paso 5: Cortar el exceso

Con unas tijeras de podar, corta el hilo sobrante con el que has atado el ovillo.

Paso 6: Crea tu pompón

Tira de las hebras uniformemente por todos los lados para empezar a hacer tu mini pompón.

Paso 7: ¡Disfruta de tu mini pompón!

Tu mini pompón está listo! Si lo deseas, utiliza las tijeras para hacer el pompón más redondo ¡Utilízalo como te dicte tu creatividad!

Paso 8: Cómo hacer pompones grandes

¡Disfruta de tu pompón!

Paso 9: Enrolla la lana alrededor de los dedos

Sólo necesitas tus manos, lana y tijeras para hacer los pompones más grandes.

Paso 10: Inserta un trozo de cuerda en la abertura inferior del rollo

Enrolla la lana con unos tres dedos. Cuanto más enrolles, más grande será el pompón.

Paso 11:

Corta un trozo de lana para insertarlo en la parte inferior del rollo. Si es necesario, retira un dedo del rollo para facilitar la inserción del hilo.

Paso 12: Ata el cordel firmemente entre los dedos.

Da una vuelta vertical y tensa el hilo alrededor de la lana enrollada.

Paso 13: Quitar la lana de los dedos

Retira la lana de los dedos. A continuación, utiliza las tijeras para cortar los extremos por ambos lados.

Paso 14: Recortar los extremos

Corta los extremos del pompón para hacerlo más redondo.

Ver también: DIY: Cómo hacer un bordado en 3D en un bastidor de bordado

Paso 15: ¡El gran pompón está listo!

Aquí está el gran pom pom.

Ahora que ya sabes cómo hacer pompones de lana de cualquier tamaño.

Si quieres más ideas sobre cómo hacer pompones, guarda éstas:

- Pégalos en los gorros de cumpleaños;

- Haz un ramillete de pompones pegándolos en ramas o brochetas de bambú;

- Utiliza los pompones en tu árbol de Navidad;

- Utilízalo en una goma elástica para decorar el pelo;

- ¡Pégalos en los cojines!

Y tú, ¿tienes algún truco para hacer manualidades con lana? ¡Comenta!

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.