Portarretratos de bricolaje: Aprende a hacer un portarretratos diferente con hormigón

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

No todos los espacios de trabajo en casa tienen un escritorio con una pared detrás para instalar marcos de fotos decorativos. En esos casos, ¿qué se puede hacer sin una pared para instalar marcos de fotos diferentes para sujetar recordatorios, fotos o listas de tareas pendientes? Sencillo: hacer este marco de fotos DIY para escritorio. Este tipo de marco de fotos diferentes se instala de forma estable en el escritorio y lleva incorporado unun cable que se extiende hacia arriba, en cuyo extremo se pueden fijar recordatorios o fotos, por ejemplo. Una solución ingeniosa, ¿verdad?

Después de esta idea, es posible que estés buscando en Internet un marco de este tipo en una tienda de material de oficina, pero no te preocupes, en este tutorial te enseño cómo hacer un marco de fotos de hormigón gris.

Aunque puedes encontrar portarretratos creativos utilizando madera u otros materiales, a mí me gusta decorar con bloques de hormigón. Así que decidí utilizar cemento para este portarretratos. Además de ser bonito, utilizar hormigón hace que el portarretratos sea más resistente y pesado, lo que te permite utilizarlo como pisapapeles cuando lo necesites. Así que, sin más preámbulos, vamos a hacer el portarretratos DIY fácil utilizandoalambre, bolígrafo, cemento, agua, molde, rollo de papel higiénico y un trozo de yute o tejido de punto.

Paso 1: Hacer un marco

Enrolla el alambre alrededor del bolígrafo o de cualquier objeto circular para formar una anilla. La anilla debe tener al menos dos vueltas para que puedas deslizar el recordatorio o la foto a través de las dos vueltas para fijarlo.

Después de enrollar el alambre

Observe que he enrollado el alambre dos veces para crear dos bucles en el anillo.

Paso 2: Fijar el alambre a un molde

Sujeta el alambre al molde, el lado con la anilla debe quedar en la parte superior. Si el alambre no está lo suficientemente afilado como para perforar el molde de plástico, utiliza cualquier objeto puntiagudo para hacer un pequeño agujero antes de pasar el alambre a través de él.

¿Buscas otros adornos para decorar tu casa? A continuación te explicamos cómo hacer un jarrón de bambú en 7 sencillos pasos.

Paso 3: Retorcer el alambre

Utiliza unos alicates para retorcer o doblar el alambre y fijarlo dentro del molde. Asegúrate de no hacer el agujero demasiado grande para evitar que el cemento lo atraviese.

Paso 4: Colócalo sobre el rollo de papel higiénico.

Coloca el molde apoyado sobre un rollo de papel higiénico, como se muestra en la imagen. Si es necesario, ajusta la longitud del alambre para que no sobresalga por el borde del molde.

Paso 5: Preparar la mezcla de cemento

Mezclar el cemento y el agua, siguiendo las instrucciones del envase.

Paso 6: Rellenar el molde con cemento

Verter el cemento mezclado en el molde.

Paso 7: Rellenar hasta la mitad

Añadir el cemento hasta llenar aproximadamente la mitad del molde, no llenar hasta arriba.

Aprenda a organizar las fotos en la pared con 8 sencillos consejos.

Paso 8: Coger la tela de yute

Coge la tela de yute o de malla para colocarla sobre la mezcla de hormigón. Yo utilicé una tira de yute.

Paso 9: Colocarlo sobre el hormigón

Coloca la tela de yute en el molde sobre el hormigón. No te preocupes por cubrir el hormigón de manera uniforme; verterás más para llenar el molde hasta arriba.

Paso 10: Rellenar el molde

A continuación, vierte el cemento hasta llenar el molde hasta el borde. Reserva el molde en un lugar seguro hasta que el cemento se endurezca. Lee las instrucciones del saco de cemento para conocer el tiempo de secado aproximado.

Etapa 11 : Desmoldear el cemento

Una vez fraguado el cemento, sácalo del molde.

Paso 12: Lijado

Utilice papel de lija en la superficie para eliminar los bordes irregulares y alisar el cemento.

Portafotos creativo

Aquí tienes el marco de fotos de hormigón DIY para utilizar en tu escritorio de oficina. Queda monísimo, ¿verdad? Yo utilicé un molde de pato de los juguetes de arena de mis hijos, pero puedes utilizar cualquier otra forma.

Ver también: Reparaciones de madera: Vea cómo reparar madera arañada en 7 sencillos pasos

Cómo utilizar el marco de fotos de mesa DIY

Aquí puedes ver cómo he sujetado una fotografía a la anilla de alambre. Es un accesorio de decoración minimalista para cualquier mesa. También puedes utilizarlo para exponer fotos, como he hecho yo.

Aquí tienes más ideas sobre cómo utilizar el marco de fotos de hormigón DIY

- Este portafotos DIY de hormigón es tan fácil de hacer que puedes hacer varios para marcar sitios en una cena familiar, por ejemplo. Escribe el nombre del invitado en el papel y sujétalo a la anilla de alambre, colocando el portafotos en el lugar indicado en el que se sentará la persona. Incluso puedes utilizar esta idea para hacer marcadores de sitio para un evento más grande, como una cena de boda o una fiesta en la boda.oficina.

- En lugar de fijar un solo cable, puedes fijar dos o tres cables, disponiendo las anillas en distintas direcciones para crear un árbol de fotos con el que decorar un armario.

Ver también: Cómo hacer un soporte de sombrilla

Qué usar como molde para tu marco de fotos DIY:

- No tires los envases de plástico pequeños, guárdalos para utilizarlos como moldes de hormigón para marcos de fotos.

- Los moldes de silicona para magdalenas son otra excelente opción para hacer tu portafotos de hormigón DIY. Lo mejor es que son muy fáciles de desmoldar.

- También puedes utilizar mini macetas o bandejas para hacer portarretratos.

¿Te parece bonito este marco de fotos diferente?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.