Manualidades de Pascua con niños

Albert Evans 04-10-2023
Albert Evans

Descripción

Pascua es sinónimo de chocolate, ¿verdad? Pero también es una buena ocasión para intercambiar regalos con los niños y hacer que la fecha sea aún más especial. Lo bueno de esta tradición es que no tiene por qué significar regalos caros. Una idea de manualidades, como una marioneta de conejo para Pascua, puede ser genial para crear con los más pequeños.

Y pensando en esto hoy os traigo un bonito tutorial de recuerdos de Pascua para hacer con niños.

Son sólo unos pocos pasos, pero horas de diversión, cuando puedes reunir a los niños para dar vida a un nuevo conejito de manualidades.

Manualidades de Pascua para niños

Además de la facilidad, este paso a paso también permite otras ideas de manualidades:

  • Conejitos de Pascua
  • Huevos de Pascua de colores
  • Tarjeta conejito

Y mucho más.

Pues te vas a divertir con esta manualidad DIY para niños, así que vamos a empezar, sígueme, llama a los peques y ¡a disfrutar!

Paso 1: Doblar el papel A4

Coge tu hoja de sulfito y dóblala por la mitad.

Paso 2: Pegar los laterales

Aplica pegamento en los lados del papel A4 doblado y deja que se seque.

Paso 3: Hacer las orejas del conejito

Coge otro papel y dibuja las orejas del conejito. Para que la oreja sea simétrica, puedes doblar el papel por la mitad y dibujar en la mitad del papel.

Paso 4: Cortar las orejas al conejo

Recorta con unas tijeras las orejas de conejo que hiciste en el paso 3.

Etapa 5 : Hacer el interior de las orejas del conejo

Utiliza el papel rosa para dibujar y recortar el interior de las orejas del conejito.

Paso 6: Pega el interior de las orejas del conejito

Pega la forma hecha en el paso 5 en el interior de las orejas del conejito.

  • Ver también: ¡Cómo hacer plastilina!

Paso 7: Pegar las orejas del conejito

Pega las orejas del conejito en el papel A4 doblado del paso 2.

Etapa 8 : Dibujar los ojos del conejo

Utiliza el rotulador negro para dibujar los ojos del conejo.

Paso 9: Pegar el algodón

Pega algodón en la nariz del conejo.

Etapa 10 : Dibujar la boca y los dientes

Utiliza el rotulador negro para dibujar la boca y los dientes del conejo.

Ver también: Cómo hacer un pompón de erizo l DIY PomPom erizos en 17 pasos

Paso 11: Tu manualidad de Pascua está lista

Ahora sólo tienes que llenar el sobre con dulces.

Manualidades con huevos para niños

¿Qué tal aprovechar también para hacer huevos de chocolate o brigadeiros para celebrar la fecha de una forma aún más deliciosa?

Dé rienda suelta a su creatividad

Ver también: Organizador de zapatos de PVC para espacios reducidos en 7 pasos

Cómo colorear huevos de Pascua

Introducir los huevos en el agua hasta que hierva. Una vez que hierva, apagar el fuego y tapar la cacerola durante 10 minutos, hasta que el agua se haya enfriado más.

Tenga mucho cuidado al manipular los huevos.

Utiliza papel de periódico para cubrir el lugar a colorear

Como la pintura puede manchar, cubre la zona con papel de periódico o trapos viejos.

En un bol pequeño, mezcla el agua caliente, el vinagre y el colorante alimentario

Elige un color para cada maceta y mézclalo bien. Cuantos más gustos de colorante alimentario, más vibrante será el tono.

Remojar los huevos en los colores durante al menos 5 minutos

Con una cuchara, sumerja los huevos en la mezcla. Déjelos en remojo durante al menos 5 minutos, dándoles la vuelta para que se coloreen por todos los lados. Cuanto más tiempo estén en la mezcla, más color tendrán los huevos.

Secar los huevos con papel de cocina

Por último, coloca los huevos coloreados sobre papel de cocina y sécalos bien.

Si vas a consumir los huevos, no los dejes fuera de la nevera más de 2 horas.

Pero aún puedes divertirte más con los niños. ¡Mira cómo hacer arcilla y divertiros aún más!

¿Y tú también tienes ideas para manualidades de Pascua?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.