Pinzas de madera para ensalada

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Si te gustan las ideas DIY y quieres darle un toque aún más personalizado a tus utensilios de cocina, es hora de que aprendas a hacer pinzas para ensalada.

Sí, esas famosas pinzas para ensalada que se usan para hacer un plato de ensalada bonito y sano se pueden hacer sin mucho esfuerzo. Y lo mejor es que las pinzas para ensalada DIY tienen un aspecto encantador y no cuestan prácticamente nada.

Con unos pocos elementos, como dos piezas de madera, tendrás una opción rústica para tener utensilios de cocina DIY que a cualquiera le encantaría tener.

Así que sin más dilación, te invito a ver otro paso a paso lleno de creatividad ¡Vamos juntos a inspirarnos!

Paso 1: Cómo hacer pinzas de madera para ensalada

Empieza con un trozo de madera. Con un lápiz dibuja la forma de la pinza. En la foto dejo un buen ejemplo.

Paso 2: Cortar la forma

Utiliza una sierra de arco para cortar la forma dibujada en la madera. No te preocupes si la forma no es perfecta, utiliza papel de lija para acabarla.

Paso 3: Ver cómo queda después de cortar

Este es el aspecto de la pinza de madera después de cortarla.

Paso 4: Lijar las curvas

Utiliza un lápiz para oscurecer las partes curvas de las pinzas y hacerlas más visibles. Después lija a lo largo de las líneas del lápiz para dar forma a las pinzas.

Paso 5: Hacer la segunda pieza

Utiliza la primera pieza como referencia para la segunda. Es interesante que las dos abrazaderas se parezcan.

Véase también: Cómo hacer un servilletero.

Paso 6: Cortar y lijar

Corta la pieza con la sierra pequeña y líjala como hiciste con la primera pieza para que sean lo más idénticas posible.

Paso 7: Hacer el conector

Necesitas un pequeño trozo de madera o soporte para colocarlo entre las abrazaderas. El trozo debe ser estrecho por un lado y ligeramente más ancho por el otro para mantener las abrazaderas abiertas.

Compruebe la referencia en la imagen.

Paso 8: Cortar la pieza y lijarla

Como hiciste con las dos piezas de la abrazadera, corta la pieza del conector y líjala para eliminar los bordes dentados.

Paso 9: Mira las tres piezas

Las tres piezas -dos abrazaderas y un conector- están listas para el montaje.

Paso 10: Añadir pegamento al conector

Aplique cola para madera a un lado de la pieza de unión.

Paso 11: Fíjalo a la primera abrazadera

Coloca la pieza de madera sobre la primera abrazadera, asegurándote de que la parte estrecha del conector quede en la parte superior. A continuación, aplica pegamento en el otro lado del conector para fijar la segunda abrazadera.

Paso 12: Fijar la segunda abrazadera

Alinee la segunda abrazadera con la primera para fijarla a la pieza de unión encolada. Rocíe cola para madera para una fijación más fuerte. Espere a que se seque la cola.

Paso 13: Lijar las abrazaderas

Lije las abrazaderas y el conector en el lateral para nivelar las piezas y eliminar los bordes irregulares.

Paso 14: Acabado con papel de lija

A continuación, utiliza una lija de grano fino para dar un mejor acabado a las abrazaderas de madera.

Paso 15: Fijar con un tornillo

Fije un tornillo a través de las abrazaderas y el conector para asegurar las piezas.

¡Disfrute del resultado!

¡Mira qué bonitas han quedado las pinzas!

Cómo utilizar las pinzas

Las pinzas de madera son útiles para dar la vuelta o retirar alimentos asados. Sujete las pinzas justo por debajo de la articulación de la parte superior y, con los dedos, apriete las pinzas de madera y recoja los alimentos.

Ver un ejemplo

¿Ves lo sencillo que es?

Más consejos

Ver también: Cómo hacer una casita para pájaros

Como hiciste con las tostadas, coloca las pinzas en la ensaladera.

Cuidado y mantenimiento:

Ver también: Guía sencilla de 7 pasos sobre cómo hacer terrarios de tarros de cristal

- Seque las pinzas después de usarlas.

- Nunca laves las pinzas de madera en el lavavajillas, ya que el calor y el vapor pueden decolorar la madera y derretir el pegamento.

- Lávalos a mano con un detergente suave para eliminar el olor y déjalos secar completamente.

- Otra opción es frotar las pinzas con medio limón mojado en bicarbonato sódico antes de aclararlas para eliminar los residuos.

- Prepara una solución con aceite de oliva y zumo de limón para refrescar el acabado de la madera y evitar que se pudra a causa de los lavados frecuentes. Moja un paño en la mezcla y extiéndela sobre la superficie de las pinzas. Déjala unos minutos para que absorba el aceite. Después, retira los restos con una toallita de papel. Las pinzas quedarán con un acabado de madera reluciente y un estupendo aroma a limón.

Me gustan los consejos, ¡ahora a ver cómo hacer un salvavidas!

¿Qué le parece esta idea?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.