Portacuchillos magnético: Cómo hacer un portacuchillos de pared en 8 pasos

Albert Evans 17-08-2023
Albert Evans

Descripción

En los tiempos modernos, en los que el espacio parece ser cada vez más escaso en casas y pisos, hacemos todo lo posible para que nuestros espacios vitales sean lo más prácticos posible (incluso probamos técnicas creativas para organizar y almacenar objetos). Y cuando se trata de una cocina compacta, el espacio de la encimera es crucial; tan crucial, de hecho, que no podemos molestarnos con nada que puedaocupar espacio en otro lugar, como es el caso del portacuchillos.

Y así es como llegamos a la guía de hoy sobre cómo hacer un portacuchillos magnético. Si te interesa crear un portacuchillos magnético casero para ahorrar un valioso espacio en la encimera de tu cocina o simplemente para tener ese elemento decorativo extra en la habitación es cosa tuya, pero recuerda que tener un portacuchillos de pared en tu cocina aporta aún más ventajas.Como el hecho de que podrá ver con mayor claridad qué cuchillo está seleccionando, si una de las hojas necesita limpieza o pulido, qué cuchillo necesita afilarse o sustituirse, etc.

Para hacer este portacuchillos magnético DIY necesitarás un trozo de madera. Pero no tienes que preocuparte por elegir el trozo de madera perfecto, sólo asegúrate de que tu trozo de madera tenga al menos 13 mm de grosor (puedes utilizar una regla vintage, por ejemplo, para hacer portacuchillos DIY para darle un toque único).

Ver también: Cesta metálica

A continuación, vamos a ver qué hay que hacer para crear un portacuchillos magnético DIY.

Paso 1: Reúna el material necesario

Cuando reúna los materiales necesarios para fabricar su portacuchillos magnético, asegúrese también de elegir un lugar adecuado para instalarlo cuando esté listo.

Debe encontrar un lugar práctico con espacio suficiente para colgar su portacuchillos magnético. Recuerde que debe poder coger cualquier cuchillo sin derribar ninguno de los demás.

Ver también: Cómo hacer una maceta con lata de aluminio para jardín colgante

Las zonas más habituales para instalar un portacuchillos son: sobre el fregadero, en el salpicadero, detrás de la encimera o encima de los fogones.

Consejo de seguridad: Mantenga el portacuchillos magnético fuera del alcance de los niños.

Consejos para empezar con este proyecto:

- Determine la longitud ideal para su portacuchillos magnético midiendo todos los anchos de hoja de sus cuchillos. Recuerde añadir unos 6 mm entre cada medida para tener espacios entre los cuchillos. A continuación, simplemente sume todos los números para determinar el ancho que debe tener su trozo de madera.

- Tu portacuchillos DIY no tiene por qué ser sólo una fina tira de madera si prefieres no arriesgarte a que los afilados filos de tus cuchillos queden "sueltos". Elige una madera más ancha y mide tu cuchillo más largo para encontrar la altura adecuada para la madera. Mide el cuchillo desde donde se unen el mango y la hoja hasta la punta de la hoja. A continuación, corta la madera de modo que sea al menos 3 mm más larga que la hoja.más largo que la hoja del cuchillo, impidiendo que salga por abajo.

Paso 2: Marcar los puntos para fijar los imanes

Con el bolígrafo y la cinta métrica, marque ligeramente (en la parte delantera de la pieza de madera) dónde desea colocar los imanes para su portacuchillos magnético DIY. Recuerde que los imanes representan el lugar donde colgará cada cuchillo, por lo que su colocación vendrá determinada por el número de cuchillos que desee colgar y también por su anchura y tamaño.

Paso 3: Colorea tus imanes (opcional)

Si lo desea (y dependiendo del estilo de su cocina), puede añadir un poco de color a su portacuchillos magnético, o sólo a los imanes.

Para nuestro estante para cuchillos, optamos por pintar todos los imanes de rojo brillante, lo que no sólo les permitirá destacar sobre la madera, sino que también los hará más llamativos en el espacio de la cocina cuando estén colgados en la pared.

Después de pintar tus imanes (lo que debes hacer al aire libre o en un espacio muy bien ventilado), dales tiempo suficiente para que se sequen. Recuerda que sólo tienes que pintar las caras frontales.

Si quieres darle un toque decorativo a tu cocina, ¡te enseñamos cómo hacer un cuenco de coco para aperitivos en 8 pasos!

Paso 4: Aplica cinta adhesiva de doble cara a tu pieza de madera

Dale la vuelta al trozo de madera de modo que la parte delantera (donde se colocarán los imanes) quede hacia abajo. Coge la cinta adhesiva de doble cara y aplícala en la parte trasera de la madera.

Paso 5: Aplica pegamento a tus imanes

Después de asegurarte de que cada uno de los imanes se ha secado, utiliza un pegamento epoxi (en la parte posterior, los lados sin pintar) para fijarlos en los puntos marcados.

Consejo sobre el encolado: cuando se trata de hacer un portacuchillos magnético o simplemente de pegar imanes y madera, las mejores opciones (además del pegamento epoxi) son el pegamento de silicona y el pegamento de alta calidad. Como la madera suele ser más pesada y voluminosa que otros materiales, el pegamento epoxi sigue siendo la mejor opción, sobre todo porque sirve para varios fines distintos relacionados con los imanes.

Paso 6: Utiliza tu pegamento en spray

Una vez que hayas pegado todos los imanes pintados a la madera, coge el pegamento en spray. Rocía ligeramente una capa de pegamento sobre los imanes para aumentar la sujeción; no querrás arriesgarte a que uno de esos afilados cuchillos se suelte del portacuchillos, ¿verdad?

Ya que estamos en la cocina, ¡también podemos aprender a hacer un soporte para tartas en 9 sencillos pasos!

Paso 7: Pega el portacuchillos magnético a la pared de la cocina

Con la parte posterior firmemente cubierta con cinta adhesiva de doble cara, pega tu nuevo portacuchillos magnético DIY a la pared de tu cocina.

Paso 8: Cuelgue los cuchillos

Ahora que ya sabes cómo hacer un portacuchillos magnético, ¡no dudes en utilizarlo y empezar a añadirle tus cuchillos!

¿Utiliza algún tipo de soporte para cuchillos en su cocina?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.