Proyecto de bricolaje en 5 pasos para hacer macetas de cristal para el baño

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Si tienes un montón de botes viejos por casa, aprovéchalos para tu próximo proyecto de bricolaje y conviértelos en botes de cristal para el baño.

Todos tenemos la costumbre de acumular una gran variedad de tarros de cristal con fines de almacenamiento. Cada vez que vemos un tarro de cristal nuevo en una tienda, lo compramos pensando que vamos a guardar algo en él. Y cuando se hacen viejos, solemos deshacernos de ellos y comprar otros nuevos. Sin embargo, en lugar de deshacerse de esos tarros viejos, puede reciclar fácilmente los tarros de cristal y darles un nuevo uso parahazte un kit de baño con macetas DIY sin tener que gastar mucho.

En este DIY, voy a hablarte de una guía súper fácil de 5 pasos que puedes seguir para hacer tarros de cristal para el baño. Con esta guía, podrás hacer unos bonitos y decorativos recipientes de cristal para guardar artículos de baño como algodones, bastoncillos de algodón, discos de algodón y cepillos de dientes.

Guía de bricolaje para organizar con tarros de cristal: ideas de tarros de cristal para el baño

¿Quién no quiere espacio extra en el baño? Todos lo queremos, especialmente cuando tenemos que hacer que nuestros baños parezcan organizados. Además, para que tu baño parezca más elegante y limpio, puedes utilizar estos tarros de cristal como almacenaje de baño. Desde dispensadores de jabón, almacenaje de cepillos de dientes, portarrollos de papel o almacenaje de bolas de algodón ybastoncillos de algodón, puedes utilizar estos viejos tarros de la forma que quieras.

Ver también: Aprende a limpiar bombillas en sólo 9 pasos

Después de conocer el amplio uso de estos recipientes de vidrio, decidí hacer estos tarros de almacenamiento DIY para mi cuarto de baño. Aquí está la guía paso a paso que no sólo es fácil de seguir, sino que también requiere materiales muy simples. Echa un vistazo:

Paso 1: Lavar los recipientes de vidrio

Para hacer los tarros de cristal para baño DIY, en primer lugar, debes utilizar los tarros de cristal viejos con mucho cuidado. Primero, retira las pegatinas y etiquetas de los tarros de cristal y, a continuación, límpialos con agua tibia y jabón para eliminar cualquier resto de suciedad o comida antes de proceder a pintarlos.

Paso 2: Pintar los tarros de cristal

Una vez que hayas limpiado bien los tarros de cristal, puedes pintarlos con pintura o con spray según prefieras. Pinta los tarros con los colores que quieras. Aquí he utilizado colores grises y azules para pintar mis tarros. Después de pintar los tarros, asegúrate de dejarlos secar completamente entre capa y capa.

Paso 3: Añadir los elementos de almacenamiento

Si quieres desgastar los botes de cristal pintados, puedes utilizar papel de lija. Sin embargo, es totalmente opcional y, si te preocupa estropear todo el trabajo que has hecho hasta ahora, puedes saltarte este paso del proyecto. Una vez que hayas pintado los botes de cristal y les hayas dado un aspecto "desgastado", puedes guardar los objetos en su interior.

Sin embargo, si quieres crear un recipiente de almacenamiento de jabón de bomba manual, sigue también el siguiente paso.

Paso 4: Hacer un agujero en la tapa

Para instalar una bomba, haz un agujero de entre 1,5 y 2 cm en la tapa del tarro. El tamaño dependerá de lo grande o pequeña que sea la base de tu bomba. Utiliza un cuchillo afilado para cortar el agujero.

Paso 5: Tu kit de baño con tarros reciclados está listo para ser utilizado.

Utilice estos decorativos recipientes de cristal en su cuarto de baño y hágalo más organizado y bonito. Guarde cualquier cosa, desde bastoncillos de algodón, pinzas para el pelo, cepillos, palillos de hilo dental, bastoncillos de algodón o simplemente utilícelo como dispensador de jabón, el cielo es el límite.

Métodos para que tus tarros de cristal estén limpios y sin etiquetas

Aquí tienes algunos métodos sencillos para limpiar tus tarros de cristal sin ensuciarlos.

1. con bicarbonato sódico

Este es un paso fácil para eliminar cualquier tipo de olor o suciedad de tus tarros de cristal. Haz una pasta de bicarbonato de sodio y agua en un bol y, con un paño o esponja, aplícala por todo el interior de tus tarros y tapas. Déjala reposar durante una noche y aclárala para conseguir un tarro de cristal limpio y sin olores al día siguiente.

2. usar vinagre

El vinagre tiene un olor fuerte, pero también es un producto de limpieza muy potente. También puede utilizarse para eliminar los olores de los recipientes de cristal. Lo único que hay que hacer es llenar recipientes de cristal con vinagre blanco y agua y mantener la mezcla toda la noche.

3. luz solar

Si tienes problemas para eliminar el olor de las tapas, puedes dejarlo en manos de la naturaleza. Simplemente coloca la tapa y los tarros a la luz directa del sol durante uno o dos días y observa cómo se vuelve completamente inodora.

4. bicarbonato de sodio y aceite

Ver también: Cómo ocultar los cables de TV

Para quitar las etiquetas de los tarros de cristal sin mucha complicación, puedes hacer una pasta de bicarbonato sódico y aceite de cocina a partes iguales y pincelar la pasta sobre la etiqueta del tarro. Ahora déjala reposar toda la noche y frota o quítala con una esponja o un paño. Notarás que la etiqueta se ha despegado completamente del tarro.

Este es uno de los DIY más fáciles y útiles que puedes seguir para guardar los artículos de tu baño sin tener que gastar mucho en comprar esos contenedores de almacenaje de baño en las tiendas. Todo lo que necesitas para este DIY sencillo y que requiere menos tiempo son unos cuantos contenedores de cristal y algunos materiales baratos que puedes encontrar fácilmente en tu casa.

Lee también otros proyectos de bricolaje que marcarán la diferencia en la organización de tu hogar: Cómo organizar las especias en la cocina [11 pasos] y Cómo hacer separadores de cajones.

Cuéntanos cómo has decorado tus tarros de cristal para el baño.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.