Cómo hacer un banco de trabajo en 10 sencillos pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Este banco de trabajo - o escritorio que vas a aprender se compone de dos partes: una mesa para cepillar la madera y un banco para sujetar la madera aserrada. En otras palabras, es un banco que puedes utilizar para distintos tipos de trabajo, ya sea para sentarte delante del ordenador o para trabajar la madera y la artesanía.

En este tutorial, te mostraré cómo construir un banco de trabajo sin estrés, para que tengas un escritorio de trabajo funcional y sin necesidad de complicados planos de bancos de trabajo.

Ver también: Cómo cortar MDF a mano

Paso 1: Reúne los materiales para tu banco de trabajo

Si no tienes un caballete, puedes fabricarlo rápidamente o comprar uno en la ferretería. Cuidado: pueden ser demasiado caros.

Compra dos 2x4 de 3 metros y uno de 3 metros.

Ensamble las tres placas que forman la viga en I con clavos 16d o tornillos de 7,6 cm.

Utilice una escuadra para enmarcar las patas en la viga antes de fijarlas.

Por último, pero no menos importante, conecta los raíles. ¡listo!

Y no todo el mundo tiene una puerta sencilla por ahí, te lo aseguro. Pero en este caso, puedes improvisar, ¡sólo no salgas a comprar una puerta nueva!

Ver también: Cómo hacer un banco de madera para escalera

Paso 2: Coloca los dos caballetes donde quieras ubicar tu encimera

Coloca los dos caballetes donde quieras situar la encimera. Como el panel de la puerta que he utilizado mide 210 cm de largo, he separado los caballetes 170 cm.

Obviamente, siempre que sea posible, querrás que tu encimera de bricolaje tenga 4 accesos laterales, en teoría. Pero las opiniones varían, al igual que los hábitos individuales. A mí, personalmente, me gusta tener una sola pared trasera. Esto no es genial, porque acabo amontonando cosas en ella, así que se me ocurrió un plan alternativo: ¡2 encimeras!

Cuando tienes que estirarte para alcanzar el banco y sacar herramientas de la pared, también resulta muy incómodo. En este caso concreto, muestro una versión de pared trasera por el espacio que ocupa. En general, intenta ser sensato: ¡4 accesos laterales!

Paso 3: Colocar el panel de la puerta en los soportes

Coloca el panel de la puerta sobre los caballetes, formando una mesa de trabajo. Como puedes ver, nos hemos saltado la mayor parte del trabajo duro que normalmente conlleva y esto ya forma la base de un banco de trabajo funcional.

Ver también: Decoración navideña DIY Mini pinos de lana de colores

Paso 4: Organiza tus tornillos y clavos por tamaño y tipo

2 tarros de conserva son para bricoladores "principiantes". Pronto necesitarás más, claro, pero entonces habrás pasado a métodos más "profesionales". Mi consejo: guarda los tarros y etiquétalos.

Pero es posible que inevitablemente te encuentres con un cubo lleno de tornillos, clavos y otros elementos de ferretería y quieras clasificarlos. El procedimiento, que lleva mucho tiempo, puede ser agravante. Lo mejor que puedes hacer es tirarlo todo y empezar a clasificar.

Ver también: Cómo limpiar la papelera

Paso 5: Utiliza tarros de cristal para guardar tornillos y clavos

Como los tarros de cristal son translúcidos, será fácil encontrar el material exacto cuando lo busque. Ésta es la razón principal para evitar estas soluciones más extravagantes, que acaban ocultando lo que busca.

Cuando se trabaja, la claridad, la concentración y la organización ayudan. Distraerse y perder el tiempo no hace más que aumentar la tensión arterial.

Paso 6: Utiliza vasos viejos para guardar materiales como barras de pegamento caliente

Hoy en día, la mayoría de la gente utiliza pistolas de pegamento caliente, pero el principio es el mismo. Para fines domésticos, de hobby y artísticos, se utilizan pistolas de pegamento y barras de pegamento asequibles para reparaciones, construcción de armarios y casi todas las manualidades de bricolaje.

En pocas palabras, las barras de pegamento son una parte indispensable de cualquier arsenal de bricolaje.

Paso 7: Separe los materiales por tipos y guárdelos

Separa los materiales y guárdalos, por ejemplo, en cajas de madera. Las cajas de madera son más resistentes que las de plástico o cristal, por lo que no se romperán al manipular trabajos pesados.

También puedes utilizar casi cualquier recipiente de plástico firme con tapa que se pueda cerrar. De nuevo, también es buena idea marcar cada uno de ellos para localizar rápidamente lo que buscas.

Paso 8: Cajas de madera para guardar herramientas afiladas o pesadas

Las cajas abiertas de este tipo tienen la ventaja de poder almacenar herramientas grandes y pesadas.

Paso 9: Añadir una lámpara de mesa

Cuando trabajas, las lámparas de escritorio pueden ayudarte a concentrarte en los detalles. Esta es una lámpara de escritorio estándar, pero deberías considerar una lámpara LED regulable. Las luces LED te ayudarán a ver todos los detalles que tienes delante, tanto si trabajas en un hobby como en un proyecto de escritorio que requiere mucha atención. Son suaves para los ojos y fáciles de montar en tu mesa de trabajo.trabajo.

Paso 10: El banco de trabajo está listo para su uso

Enhorabuena, ya sabes cómo hacer un banco de trabajo.

Ver también: Cómo hacer un marco de espejo de madera

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.