Receta de jabón de azafrán

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

En tiempos pasados, el azafrán se consideraba una planta exótica, utilizada por la realeza como auxiliar de belleza bastante tradicional. Y no se equivocaban.

De hecho, el jabón de cúrcuma tiene propiedades que pueden tratar la piel seca y dañada, combatir la pigmentación de la piel, las manchas, el acné e incluso retrasar el envejecimiento combatiendo las arrugas.

Además, el uso regular de jabón de azafrán ayuda a exfoliar la piel y la hace más brillante y tiene un efecto calmante sobre la mente y calma el cuerpo.

Y con tantas propiedades como esa, es una buena idea aprender a hacer jabón de azafrán casero. Es mucho más sencillo de lo que crees, te costará mucho menos que comprarlo en las tiendas y puede ser un artículo de regalo muy interesante.

Así que ahora es el momento de que me sigas y veas este paso a paso para hacer jabón de azafrán, ¡seguro que te encantará otra idea de manualidades DIY!

Paso 1: materiales necesarios para el jabón de azafrán

Necesitará una barra de 100 g de glicerina, 10 ml de tensioactivo (opcional), un cuchillo, 10 g de azafrán, unas gotas de colorante, 5 ml de esencia de caléndula y una bandeja para moldear.

Reúna todos estos artículos y téngalos a mano.

Paso 2: Cortar la barra de glicerina en trozos pequeños

Coge la barra de glicerina y córtala en trozos pequeños. Cuanto más pequeños sean los trozos, más fácil y rápido será derretirlos.

Paso 3: Poner la glicerina en un cazo

Tome los trozos cortados de la barra de glicerina y colóquelos en un recipiente adecuado.

Paso 4: Calentar los trozos de glicerina

Calentar la sartén al baño maría, en la cocina o en el microondas.

Ver también: cómo hacer un filtro de agua casero.

Paso 5: añadir tensioactivo

El calor derretirá la glicerina. Cuando la glicerina se haya derretido por completo, añada el tensioactivo y remueva bien.

Consejo extra: Remover continuamente los trozos de glicerina mientras se calienta hasta que se derrita. Seguir removiendo después de añadir el tensioactivo.

Paso 6: añadir la esencia a la mezcla derretida

Vierte el extracto de caléndula sobre la mezcla derretida y remueve bien. Puedes añadir la esencia que prefieras o incluso probar con otra fragancia.

Paso 7: Añadir el colorante a la mezcla

Añadir colorante de azafrán a la mezcla de jabón derretido para dar el color brillante.

Ver también: Cómo hacer juguetes caseros para gatos y perros

Consejo extra: si es alérgico a los tintes o colorantes artificiales, evite añadirlos. No supondrán ninguna diferencia en la calidad del jabón, salvo en el color.

Paso 8: Añadir el azafrán a la mezcla.

Ahora es el momento de añadir el ingrediente principal, el azafrán, y remover bien.

Etapa 9 : Verter la mezcla en el molde

Vierta la mezcla de jabón en el molde de su elección y deje que se endurezca. Una vez endurecido, el jabón adoptará la forma, el tamaño y la forma del molde.

Consejo extra: En el mercado hay una gran variedad de moldes de jabón de diferentes formas y tamaños. Si no quieres comprar un molde, puedes utilizar cuencos de cristal o incluso los moldes de magdalenas que ya no usas.

Paso 10: Sacar los jabones de los moldes

Deja el jabón de azafrán en un lugar bien ventilado. Tardará entre 15 y 20 minutos en secarse.

Antes de desmoldar, compruebe si aún está húmeda, si es así, déjela más tiempo. Tenga cuidado de no forzarla y desmolde la barra.

Paso 11: El jabón de azafrán está listo

Ahora que se ha secado, puedes utilizar tu jabón de azafrán y disfrutar de todas sus propiedades.

Consejos extra: usa tu imaginación para otras recetas. Puedes añadir miel, aceite de coco, aceite de almendras, aceite de lavanda, aceite esencial, aceite de limón, aceite de germen de trigo, aceite de oliva o cualquier otro ingrediente que te guste para potenciar los beneficios del jabón de cúrcuma ¡Prueba hasta encontrar tu lista favorita!

Ver también: Cómo instalar puertas de madera

También te encantará aprender a hacer un jarrón utilizando sólo palitos de helado.

¿Conocías ya todos estos beneficios del jabón de azafrán?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.