Cojín de nudos DIY

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Entre las tendencias de decoración más vistas en Pinterest, los cojines anudados se inspiran en las técnicas tradicionales de anudado y son preciosos para decorar el salón.

De inspiración escandinava, los cojines de nudos DIY pueden fabricarse en distintos colores, por lo que resultan ideales como punto focal en las habitaciones. Este tipo de cojín no se parece en nada a los cojines más convencionales, pero su comodidad es igual de agradable.

Pero además de ser muy cómodo, el cojín de nudos escandinavos es también una actividad de bricolaje que recupera piezas que ya no utilizas, como es el caso de mantas, jerseys e hilo. En otras palabras, estarás evitando deshacerte de materiales que podrían contaminar el medio ambiente.

Así que, si eres fan de las opciones inteligentes, funcionales y económicas para decorar el hogar, seguro que te encantará saber cómo hacer estos cojines decorativos. un proyecto DIY que deberías probar.

Son piezas hechas a mano que merece la pena conocer, aprender a hacer, vender e incluso regalar. Al fin y al cabo, los cojines decorarán el espacio durante mucho tiempo y serán recuerdos siempre presentes.

Cojines de nudos: fáciles de hacer y con magníficas técnicas para aprender

Cuando estés aprendiendo a hacer tus cojines de nudos, te darás cuenta de que se utilizan técnicas de atado marinero, que te ayudarán con otros proyectos de manualidades y otras necesidades para tu vida.

En cuanto a la forma, el cojín de nudos varía desde una bola hasta un nudo celta más intrincado. Y una vez aprendida la técnica de anudado, también puedes personalizar las piezas como mejor te parezca, ya sea para decorar la cuna del bebé o para apoyarte la espalda mientras trabajas.

A diferencia de otros proyectos que incluyen coser un tubo de tela y luego añadir rellenos, en este tutorial mis instrucciones son más sencillas y sólo requieren una manta suave y dos gomas elásticas.

Ver también: Tutorial de bricolaje: Cómo hacer incienso natural casero con hierbas en 5 pasos

¿Ya quieres ensuciarte las manos? Entonces sígueme para aprender, divertirte y crear tu próxima pieza decorativa hecha por ti mismo. ¡Échale un vistazo!

Ver también: Estantería de cristal para baño DIY

Paso 1 - Cómo hacer un cojín de nudos con una manta

En primer lugar, debes elegir una manta del color que prefieras, teniendo en cuenta el tono que mejor combine con tu sofá o con la decoración del espacio elegido.

Para empezar a aprender, te recomiendo que elijas una manta sencilla, ya que te facilitará los movimientos. Cuando domines las técnicas y quieras cojines más grandes, opta por las mantas dobles.

Paso 2 - Enrolla un lado de la manta

Con la manta estirada, empieza enrollando uno de los lados más largos hacia el centro. Haz el rollo lo más apretado posible.

Paso 3 - Ahora enrolla el otro lado

Una vez que llegue a la mitad con un extremo enrollado, vaya al otro lado y haga lo mismo enrollando bien la manta. Al final, ambos extremos tienen que quedar exactamente en la mitad de la manta.

Paso 4 - Ahora sujeta los extremos con gomas elásticas

Ve a cada uno de los extremos de la manta y sujétalos con una goma elástica. Así te asegurarás de que la manta no se desenrede cuando empieces a hacer el cojín de nudos escandinavos.

Paso 5 - Haz un nudo simple en el centro de la manta

Coge los dos extremos de la manta enrollada y haz un nudo simple en el centro. Asegúrate de que ambos extremos queden visibles.

Paso 6 - Pasar los extremos de la manta por el centro

Ahora, coge un extremo de la manta y haz un nudo. A continuación, coge el otro extremo y haz el mismo nudo. Después, puedes quitar el elástico.

Paso 7 - Repite el mismo paso con el otro extremo

Coge el otro extremo de la manta y repite el paso anterior, pasando por el lazo.

Paso 8 - ¡Ya tienes tu cojín de nudos DIY!

Es el momento de apretar muy bien los rodillos para que queden simétricos a ambos lados.

Oculte los extremos de la manta dentro del nudo para que no se vean y no se desplieguen.

¿Ves qué fácil es hacer un cojín de nudo de manta? Úsalo como apoyo para la espalda o la cabeza, decora tu cama, decora la habitación del bebé y obtén muchas más ideas que quedarán genial en tu casa.

Te darás cuenta de lo acogedor que es este cojín de nudos escandinavos y de lo bien que queda en tu decoración.

Observación: si has utilizado una manta de pareja para tu cojín de nudos DIY, puede que te des cuenta de que te sobra una parte importante del rollo después de dar una vuelta. en este caso, te sugiero que repitas los pasos 6 y 7, dando una vuelta más para ocultar el rollo sobrante. ¡así conseguirás un cojín aún más grande!

¿Te ha gustado el tutorial? ¿Quieres muchos más consejos de decoración DIY? ¡Déjanos tu mensaje en los comentarios!

¿Te han gustado los consejos, has conseguido hacer tu cojín?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.