Cómo hacer comedero para gatos

Albert Evans 11-08-2023
Albert Evans

Descripción

Criar a un gato es casi como criar a un hijo, estás obligado a cuidarlo a diario.

Desde sus hábitos alimentarios hasta su comportamiento, los gatos requieren mucha atención humana. Un aspecto muy esencial a la hora de criar un gato es alimentarlo en el momento y la cantidad adecuados. Además, los gatos son un poco más exigentes que otras mascotas, como los perros, en lo que se refiere a su alimentación (Y sólo los que tienen un gato saben hasta qué punto esto es cierto).No pueden comer cualquier cosa a cualquier hora del día.

Además, si vas a pasar el día fuera de casa dejando a tu gato solo, es importante que te asegures de que se alimenta bien. Para ello, puedes hacer un comedero para gatos DIY fácil de usar con el que pueda comer sus croquetas mientras estás fuera.

Hay muchas ideas de comederos para gatos, pero en este DIY te enseñamos una forma fácil de reutilizar las tuberías de agua de PVC y convertirlas en un comedero para tu preciada mascota felina.

Pero antes de empezar, aquí tienes algunos consejos e información importantes sobre la alimentación de los gatos:

¿Qué comen los gatos?

Los gatos no comen todo tipo de alimentos y no todos son buenos para su salud. Así pues, entendamos primero qué deben comer los gatos y qué no.

Los gatos son carnívoros y necesitan carne, así como una dieta equilibrada que contenga hidratos de carbono, grasas, minerales, vitaminas, ácidos grasos y aminoácidos. Además, las necesidades dietéticas de los gatos cambian en función de la edad y las condiciones de salud del felino.

Dieta de un gatito:

Ver también: Cómo instalar lámparas de techo

La leche materna es muy importante para los gatitos de hasta un mes de edad. En este momento, los huesos y las articulaciones del gato están creciendo, por lo que es esencial alimentarlo con la dieta adecuada.

Durante el destete, los gatitos necesitan grandes cantidades de proteínas (cantidades que irán disminuyendo a medida que crezcan). También necesitan calcio y grasas para obtener energía. Puedes empezar a darles comida seca a las 6 semanas, pero asegúrate de que su alimento principal sea comida húmeda rica en proteínas.

Dieta de un gato adulto:

Para mantener sanos los tejidos y sistemas corporales, los gatos adultos necesitan una dieta equilibrada. Es muy importante alimentar a su gato con abundante agua limpia y fresca. Puede dar a sus gatos adultos pienso comercial de alta calidad. También puede alimentar a su felino adulto con pescado fresco o cocido, sin sal, o con huesos de carne, que pueden ser una gran fuente de nutrientes.proteína.

Dieta de un gato anciano:

Los gatos mayores pueden tener ciertos problemas de salud y darles una dieta incorrecta puede empeorarlos. Asegúrate de hablar con tu veterinario y establecer una dieta equilibrada que se adapte a la salud de tu gato senior.

Ver también: Cómo Hacer Un Frasco De Vidrio Con Efecto De Mercurio Falso En 10 Pasos

En cuanto a las raciones, es muy importante no dar a su mascota una cantidad de comida equivocada. Las raciones dependen sobre todo del tamaño y la edad de su gato.

Existen diferentes tipos de alimentos que puedes dar a tus felinos, entre ellos están:

- Alimentos secos (raciones) Se trata de una mezcla de carne y subproductos cárnicos, vitaminas, minerales, harina de pescado, etc. Esta mezcla de alimentos se seca y se fabrica en tamaños pequeños.

- Conservas Este tipo de alimento contiene mucha humedad y puede hidratar bien a su gato.

- Alimentos semihúmedos o húmedos se elaboran a partir de carne y subproductos cárnicos con algunos conservantes.

Ahora, vayamos al grano: ¿cómo hacer un comedero para gatos?

En este paso a paso, te enseñaremos a hacer un comedero muy sencillo para nuestros preciosos amigos felinos. Compruébalo:

Paso 1: Reunir los tubos de agua de PVC

En primer lugar, reúne todos los materiales, incluidas las tuberías de agua de PVC.

Paso 2: Unir los tubos de PVC

Ahora junta todas las piezas como se muestra en la imagen.

Paso 3: Marcar el tubo en forma curva

Como puede ver en la imagen, hay una curva de tubo de PVC que su gato utilizará para comer.

Para ello, primero debe marcar el tubo por ambos lados, como se muestra en la imagen, con un rotulador.

Paso 4: Cortar el tubo en forma curva

Corta la parte superior del tubo en forma curva. Para ello, yo utilicé una sierra para metales. Asegúrate de cortar con cuidado y de forma segura si también decides utilizar una sierra para metales.

Paso 5: Dar forma al tubo

La sierra crea una superficie rugosa y peligrosa, por lo que hay que darle forma con un cuchillo. Asegúrese de realizar este paso con cuidado para que el tubo quede bien recto.

Paso 6: Decorar la parte superior

Decore la parte superior de la estructura con algunos juguetes para que su gato se sienta atraído por el comedero.

Paso 7: Rellenar con comida para gatos

Llene el comedero con comida para gatos.

Paso 8: ¡Su comedero para gatos está listo!

Este es el comedero para gatos listo para usar.

Paso 9: Ahora espera a que llegue el bicho

Y aquí está nuestra afortunada mascota usando su comedero. Haz este sencillo comedero automático para gatos en casa y dale a tus felinos la comida que necesitan a diario.

Además, siempre que salgas de casa, puedes dejar fácilmente algo de comida en el comedero del gato para que la tenga disponible en caso de que le entre hambre.

Los gatos son como bebés y, por eso, es fundamental atender sus necesidades alimenticias incluso cuando no estás en casa. Así que, ¡haz este comedero para gatos y haz felices a tus mascotas!

Eche un vistazo a otros DIY interesantes para padres de gatos:

- Descubre cómo hacer juguetes baratos para gatos en 5 pasos;

- A continuación se explica cómo limpiar las cajas de arena para gatos con material reciclado.

Si haces este DIY, ¡cuéntanos si a tu gatito le gusta el resultado!

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.