Cómo hacer un botellero en 11 pasos

Albert Evans 08-08-2023
Albert Evans

Descripción

Los regalos perfectos, no sólo para las fiestas, sino para todas las épocas del año son los que están hechos a mano. Si eres un entusiasta de los proyectos DIY, seguro que ya te encanta la idea de los regalos hechos a mano. Resultan mucho más baratos que los que comprarías en las tiendas. Por supuesto, conllevan mucho más esfuerzo a la hora de hacerlos, pero eso es lo que cuenta, ya que siempre están hechos con mucho esfuerzo.Además, si haces algo para tu propia casa o regalas a alguien un artículo hecho a mano, siempre es una fuente de felicidad y recuerdo de la persona que lo hizo y de la artesanía, el pensamiento y el amor que hay detrás.

Si es un amante del vino, o conoce a uno, qué otro regalo sería ideal que una mini bodega de pared hecha a mano y personalizada para el hogar. Construir una bodega de pared de madera puede parecer intimidante, pero no es tan complicado. Hay cientos de ideas baratas para almacenar vino, algunas de las cuales hemos probado y construido y compartiremos con todos ustedes.Aprender a hacer un botellero es tan divertido como útil, y aquí tienes unas cuantas ideas que se te ocurren. Estamos seguros de que, después de leer, probarás al menos una de ellas, para asegurarte de que tú o tus seres queridos estáis siempre listos para organizar una improvisada happy hour en casa.

Una de las ideas de soporte para botellas de vino más queridas es tener una bodega de pared. Esto es conveniente, atractivo e integra orgánicamente sus botellas de vino en el espacio de almacenamiento ya creado en casa. Puede utilizar un poco de madera y personalizar su soporte de vino de pared DIY para encajar en uno de los espacios en los lados de un armario más grande. Esta idea utiliza los espacios más pequeños y noutilizados en los hogares y merecerá la pena si haces uno.

Ver también: Cómo organizar la despensa - 16 sencillos pasos para mantener la despensa limpia y práctica

Otra increíble idea de botellero de bricolaje es utilizar madera contrachapada y taladrar agujeros para apoyar las botellas de vino. Este botellero sirve para crear un separador de ambientes además de un botellero, resolviendo dos problemas con un solo diseño. Si lo deseas, puedes pintarlo de un color atrevido para añadir más personalidad y chispa al botellero.

Aparte del almacenamiento empotrado, otra gran idea para aprovechar los espacios desaprovechados de la casa es montar una vinoteca de pared. Coge un poco de madera y tornillos y podrás personalizar un botellero que se pueda montar fácilmente en la pared. Puedes crear una estructura de vinoteca similar con un poco de madera vieja y espinas. Un botellero de aspecto rústico seguro que llama la atenciónla atención de todos.

Luego hay otra categoría de bodegas creadas con diferentes tipos de tuberías y tuberías de PVC. Sí, así es, puedes conseguir tuberías de diferentes materiales, como terracota si quieres ser un poco extravagante, o algo tan ordinario como tuberías de PVC. Lo maravilloso del bricolaje es que ambos tendrán un aspecto distintivo y sorprendente a su manera. Para las de PVC, puedes usar tuberías de diferentes tamaños, y ya seaY si te sientes un poco más experimental, también puede explorar otros tipos de tuberías, tales como tubos de drenaje, y como son grandes, se pueden apilar unos encima de otros para crear una mesa industrial personalizada con tapa de cristal si eso le atrae.

Con todas estas ideas creativas de botelleros que ya circulan por Internet, es posible que te encuentres con el problema de no saber cuál hacer primero. Por eso, aquí tienes un tutorial de bricolaje de 11 pasos muy sencillo y eficaz sobre cómo hacer un botellero personalizado y chic con tablones de madera y cuerda.

Paso 1: Coger una botella de vino para dosificar

Reúne tus materiales. Coloca la botella de vino sobre la tabla de madera y toma una medida del cuello por cada lado.

Paso 2: Toma la medida de la parte inferior de la botella de vino.

Tome también la medida de la parte inferior de la botella. Haga esto para cada punto de la botella en su tablero. Vea cuántas botellas puede acomodar en el tablero de madera. Tome ese número de medidas y márquelas en consecuencia.

Paso 3: Taladrar los puntos marcados

Taladra todos estos puntos que has marcado para los cuellos y los fondos.

Paso 4. Marque los puntos donde colgará el soporte

Además de los puntos para las botellas, necesita marcar y taladrar de dónde colgará el botellero de las tablas.

Ver también: Idea súper creativa para organizar tus gafas en 13 pasos

Paso 5. taladrar los agujeros para los puntos marcados anteriormente

Taladre también los agujeros para la cuerda.

Paso 6: Insertar la cuerda en cada soporte

Coge una cuerda fuerte, ahora coloca la cuerda en cada soporte.

Paso 7: Utiliza la botella de vino como medida para la longitud de la cuerda.

Para decidir el tamaño de las cuerdas, utiliza una botella de vino. Esto te guiará en la longitud de la cuerda, ya que las botellas de vino deben encajar perfectamente en las cuerdas y no quedar sueltas.

Paso 8. Haz un nudo en la parte posterior del soporte.

Haga un nudo apretado en la parte posterior del botellero.

Paso 9: Coge tu pistola de silicona para fijar los nudos.

Fija los nudos con una pistola de silicona caliente, para que no se suelten y queden fijos.

Paso 10. Cuelgue el botellero en la pared DIY

Enhorabuena, has realizado con éxito una minibodega de pared personalizada DIY. Ahora ya puedes colgarla en la pared.

Paso 11. Coloca las botellas de vino y admira tu creación

Coloque sus botellas de vino, ¡su botellero está listo!

Lee también otros proyectos de decoración DIY : Cómo hacer una chimenea decorativa de cartón y Portavelas de hormigón DIY

Cuéntanos cómo te ha quedado tu mini bodega de pared.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.