Mini jardín de hadas: Cómo hacer un jardín de hadas en 9 sencillos pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Las plantas son hermosas y hay que protegerlas y cuidarlas. La naturaleza es elementalmente bella en todos los sentidos. Cultivar plantas, propagarlas y replantarlas en tu jardín son formas de acercar la naturaleza a ti.

El patio trasero de tu casa puede ser un remanso, un santuario de paz que todo hogar debería tener. Si tienes una hamaca y/o sillas cómodas en el jardín, hay varias inspiraciones de jardinería que puedes utilizar para decorar tu patio trasero y hacerlo aún más agradable.

Una de las mejores ideas de decoración para añadir a tu jardín es, sin duda, el mini jardín de hadas.

Al fin y al cabo, este tipo de jardines en miniatura no sólo son fáciles de hacer y encantadores a la vista, sino que también sirven de diversión y distracción para todos los niños de la casa. Puede dar rienda suelta a la imaginación de sus hijos instalando diferentes terrarios y jardines de hadas en el parterre.

No necesitas ningún material caro para aprender a hacer un jardín de hadas. Todo lo que necesitas es tierra para plantas, macetas y otras cosas que probablemente ya tengas en casa.

Ideas para jardines de hadas hay muchas y puedes elegir modelos ya hechos para comprar, pero para los pocos a los que les gustan los retos, construir un jardín de hadas tú mismo puede ser una diversión y una distracción.

En este pequeño proyecto de bricolaje, te damos todos los pasos para hacer un jardín de hadas en casa. Ponte los guantes de jardinería y prepara tu parafernalia. Además, este proyecto es increíblemente divertido. Invita a los niños a que te acompañen mientras te embarcas en una aventura de cuento de hadas. Da rienda suelta a la creatividad de los niños y mantenlos entretenidos durante horas con esta idea de jardín.¡en miniatura!

Paso 1 - Reunir los materiales

Reúne todos los materiales que necesites para hacer una casa de hadas en tu jardín. Esta breve lista te dará una idea de los materiales que necesitarás:

a) Maceta de 40 cm de diámetro - Necesitas una maceta grande para crear el jardín de hadas.

b) Tierra vegetal - Se utilizará como capa base de su jardín de hadas.

c) Casita de pájaros - Casita de pájaros o cualquier otro tipo de casita de juguete para añadir al jardín de hadas.

d) Grava marrón - Necesitas grava marrón para crear un camino hacia la casa de las hadas.

e) Grava blanca - Se utilizará grava blanca como contraste con la grava marrón natural.

(f) Plantas

g) Plantas suculentas - Plantas que puedes utilizar junto a la casa de hadas.

h) Pájaros de porcelana - Para decorar el minijardín se utilizan materiales decorativos como pájaros de cerámica.

i) Piedras - Los guijarros y las piedras crean caminos hacia la casa del jardín de hadas.

j) Pala de jardinería - Una pequeña herramienta de jardinería que te ayudará a poner la tierra en la maceta para tu casa de hadas.

Ver también: Cómo conservar las verduras

Las posibilidades de utilizar la jardinería para decorar la casa o el jardín son infinitas! Además de este mini jardín de hadas, puedes, por ejemplo, ¡hacer un cuadro viviente con suculentas para decorar tu ambiente interior!

Paso 2 - Verter la tierra en la maceta

Una vez que tengas todos los materiales necesarios para hacer el jardín de hadas, puedes empezar la primera fase del proyecto. En la maceta grande, echa la tierra para plantas para formar una base.

Utiliza una maceta grande para hacer tu casa de hadas. Al fin y al cabo, este proyecto es como crear un pequeño jardín en una maceta. Elige la más grande que encuentres de diámetro.

Ver también: Cómo decorar un espejo

En los próximos pasos te daremos más detalles sobre cómo hacer un jardín de hadas en casa.

Paso 3 - Colocar las plantas en la superficie de la maceta grande

Una vez colocada la tierra que servirá de base en la maceta grande, aprovecha la superficie para añadir las plantas. Coge dos macetas pequeñas y colócalas en una de las esquinas de la maceta.

Coloca algunas piedras en el centro entre las dos macetas.

Paso 4 - Colocar la pajarera junto a las plantas

Decorar un jardín de hadas requiere el uso de materiales encantadores. Y ése es el siguiente paso de este bricolaje. Puedes utilizar como decoración pequeños juguetes y cosas que ya tengas en casa.

Coloca una casita para pájaros de colores vivos junto a las plantas.

Tu casa de hadas aún está incompleta, hay otras cosas que hacer con los otros materiales que hemos clasificado, ¡vamos allá!

Etapa 5 - Haga un camino de grava de color marrón para su pajarera

Con la grava marrón y los guijarros, puedes crear un pequeño camino de jardín hasta la pajarera.

La grava marrón da un aspecto de cuento a tu jardín de hadas. Otra idea habitual para este tipo de minijardín es añadir pequeños gnomos y duendes para complementar el aspecto.

Paso 6 - Coloque piedras de grava blanca en los espacios vacíos del lado izquierdo.

Utiliza la grava blanca para completar el espacio vacío del lado izquierdo del camino que hiciste en el paso anterior. Deja el otro lado del camino al descubierto, mostrando la capa de tierra.

Paso 7 - Añade algunas suculentas naturales para crear vegetación

Se pueden añadir pequeñas plantas suculentas para dar más verdor al jardín de hadas.

Decora tu jardín de hadas como quieras, pero opta por materiales naturales y utiliza tierra orgánica y artículos ecológicos para completar el aspecto mágico.

Paso 8 - Utilizar pájaros y animales de cerámica o porcelana

Un jardín de hadas está incompleto sin pájaros y animales. Si tienes pequeños animales de arcilla o cerámica, colócalos suavemente junto al camino del jardín de hadas.

Estos son pasos sencillos y encantadores para crear un jardín de hadas utilizando materiales mínimos y fáciles de encontrar.

¿Se te ha roto un jarrón de cerámica intentando hacer este DIY? No hay problema! ¡Puedes utilizarlo para hacer esta manualidad que recicla jarrones rotos!

Paso 9 - El jardín de hadas está listo

Con esto completamos nuestra guía sobre cómo hacer un jardín de hadas en casa con materiales sencillos.

Puedes colocar el jardín de hadas cerca de la puerta de entrada para dar la bienvenida a la gente, por ejemplo. Algunas personas crean artísticas casas de hadas y las convierten en el centro de atracción de sus patios, lo que también es una gran idea.

Esperamos que una casa de hadas no sea suficiente y crees un pequeño paisaje con un completo jardín de hadas en tu patio trasero. Devuelve la magia de las hadas a tu vida.

Todo el mundo necesita un jardín de hadas para crear un paisaje relajante y encantador en el exterior.

¿Les gustaría a los niños que conoces tener un jardín de hadas en su patio?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.