Pulido de barniz para madera

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

La madera es un material especialmente versátil que ha acompañado el desarrollo humano desde los albores de la civilización. En el hogar, la madera aparece desde en la construcción de casas enteras hasta en el mobiliario. Y como es tan importante, nada más justo que tratarla correctamente para que su uso sea lo más duradero posible.

Ver también: Aglaonema: la mejor planta de hoja coloreada para interior

Uno de los cuidados más importantes de los materiales de madera, como los muebles, es el pulido, ya que pulir correctamente las superficies de madera evita que se produzcan arañazos y ayuda a conservar el material.

Ver también: DIY Cocina Organizada: Cómo hacer un tablón de anuncios

Sabiendo eso, hoy te traigo un estupendo consejo DIY sobre soluciones caseras para abrillantar la madera. Son sólo 8 sencillos pasos que puedes adoptar en cualquier momento y que, no lo dudes, pueden salvar tus muebles.

Vamos a ver cómo asegurar el pulido en mesa de madera para dar un acabado perfecto... ¡Entonces sigue y compruébalo!

Paso 1: prepare la pieza de madera que desea pulir

Esta es la pieza que voy a pulir. Como puedes ver, es un poco más robusta, lo que significa que requerirá un poco más de pulido. Cuanto más blanda sea la madera y más pequeña sea la veta, menos pulido requerirá.

Paso 2: Lijar la madera

Utiliza una lija suave sobre la superficie, pero ten cuidado de no quitar el barniz del mueble. La idea es que la pieza quede completamente lisa.

Si observa la necesidad de aplicar una capa adicional de barniz, hágalo antes de lijar la pieza y espere a que se seque durante dos días.

Paso 3: Limpiar la zona lijada

Después de lijar la zona que desea pulir, utilice un paño de microfibra húmedo o seco para eliminar cualquier residuo.

Véase también: ¡Cómo hacer una nueva encimera de madera !

Paso 4: Aplicar el esmalte de uñas

Ahora, para simplificar las cosas, utilicé betún de zapatos comercial. Esto puede sonar un poco extraño al principio, pero después de algunas pruebas, llegué a la conclusión de que el betún de zapatos hace un trabajo increíble. Además, también es un material más asequible y terminas usando una pequeña cantidad, lo que te asegura una buena cantidad sobrante para la reaplicación.

El betún para zapatos contiene los mismos materiales y elementos que el betún ordinario para madera, pero está diseñado para el cuero, por lo que se absorbe rápidamente en la superficie de la madera.

Si no tienes betún para zapatos, puedes usar uno normal para madera, siempre que sea de buena calidad.

Paso 5: empezar a pulir suavemente

Ahora puede aplicar lentamente el glaseado sobre la superficie de madera.

Para ello, puedes utilizar una franela o incluso una camiseta vieja.

Tome una cantidad razonable de abrillantador y extiéndala inmediatamente sobre la madera para evitar las manchas iniciales.

A continuación, frotar hasta que el producto desaparezca.

Paso 6: fregar hasta que la madera absorba

Al pulir, notará que el producto empieza a desaparecer y finalmente la superficie quedará lisa y limpia.

Después, lo que suelo hacer es aplicar una fina capa de esmalte de uñas y dejarla unas horas. A continuación, aplico otra capa de esmalte de uñas, esta vez un poco más gruesa que la anterior, y la dejo secar.

Un buen consejo es dejar que el barniz se seque al sol, así será más viscoso y la madera lo absorberá mejor.

Paso 7: dar a la madera una limpieza final

Una vez que el betún se haya secado por completo, puede utilizar el mismo paño de pulido para limpiar la zona pulida, lo que hará que se desprendan los restos de betún.

Paso 8: el resultado final

Este es el resultado: el pulido marca realmente la diferencia, ya que protege la madera de la humedad, la exposición al sol, los insectos y las termitas.

¿Te han gustado los consejos? Sigue porque hay más. Mira ahora cómo renovar por completo una mesa de comedor!

¿Conocías ya estos trucos para pulir la madera?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.