Aprende A Hacer Una Instalación Eléctrica Paso A Paso En 12 Pasos

Albert Evans 24-08-2023
Albert Evans

Descripción

Los que tienen experiencia de trabajo en el sector eléctrico saben muy bien que gran parte de lo que hay que saber tiene que ver con el cableado: no sólo cómo identificarlo, sino también cómo comprarlo, cómo hacer una instalación eléctrica paso a paso, cómo sacar corriente de un cable y, por supuesto, cómo conectar los cables de la luz. Y como no es ninguna broma trabajar con cableado para una instalación eléctrica, hemos pensado que lo más seguro seríaofrecen una guía detallada para que aprenda a instalar los cables de forma rápida, sencilla y (lo más importante de todo) SEGURA.

Ver también: Cómo instalar lámparas de techo

Así que si tienes un proyecto eléctrico en tu futuro, ten por seguro que cuando llegue el momento, podrás cortar, exponer y volver a conectar cables eléctricos con total seguridad después de leer nuestro tutorial.

Vea también cómo instalar cocinas de forma segura.

Paso 1: Reúne todas tus herramientas.

Cuando se trata de conectores de cables, las tuercas para cables son unos de los mejores conectores eléctricos. Las tuercas para cables, que parecen pequeños vasos de plástico, pueden enroscar los extremos pelados de los cables para hacer nuevas conexiones. Por suerte, también son reversibles, ya que puedes desenroscarlas fácilmente si necesitas sustituir algo.

Ver también: Alocasia: Cómo cuidar

Y para que lo sepas, las tuercas para cables también se conocen como conectores de cables, conectores helicoidales, conectores cónicos o conectores de dedal.

Paso 2: Pelar el cable

Pelar el cable eléctrico (lo que básicamente significa quitar el aislamiento de plástico alrededor del núcleo metálico del cable) es el primer paso para aprender a conectar cables eléctricos. Hacerlo con mucho cuidado es crucial, ya que no querrás causar ningún daño al metal. Y aunque puede ser bastante fácil, necesitas una herramienta especial para pelar cables (o cortaalambres) para hacerlo.el trabajo.

- Coge tu cable eléctrico

- Mida aproximadamente la anchura de un dedo desde el borde del alambre (aproximadamente 6,5 - 12 mm)

- Sujete con cuidado el cortaalambres alrededor del alambre donde ha medido y corte sin cortar el cableado metálico. Asegúrese de que está utilizando el orificio correcto del cortaalambres.

Paso 3: Retirar el plástico

- Retira con cuidado el aislante de plástico que envuelve el cableado metálico. Como no necesitaremos este trozo de aislante, puedes reciclarlo.

- Haz exactamente lo mismo con el otro extremo del cable que quieras conectar.

Consejo: Si corta accidentalmente algún alambre, simplemente utilice el cortaalambres para retirar el borde del alambre y vuelva a intentarlo.

Paso 4: Comprobar el progreso

- Sujétalos uno al lado del otro para que puedas ver claramente los extremos cortados alineados, y recuerda que el cableado expuesto debe tener aproximadamente la misma longitud en ambos extremos si quieres conectarlos con éxito.

Paso 5. Colóquelos en una tuerca de alambre.

Para este proyecto utilizaremos tuercas para cables como conectores de cables eléctricos.

- Utilice una tuerca para cables del tamaño adecuado en los extremos expuestos de los cables.

Paso 6. Retuérzalos

- Con los extremos expuestos de los cables introducidos en los conectores de cables, gire con cuidado la tuerca del cable en el sentido de las agujas del reloj.

- Sigue girando hasta que la tuerca deje de estar apretada y asegúrate de que no sobresalga ningún cable por ningún lado.

- Si considera que estos conectores eléctricos no están lo suficientemente apretados, no dude en dar a las tuercas un último giro con unos alicates.

- Tire con cuidado de cada cable para ver si están firmemente sujetos por la tuerca para cables. Si se tira de algún cable, tendrá que quitar la tuerca para cables y empezar de nuevo.

Paso 7. ¿No hay tuerca para cable? No hay problema

Pero, ¿qué ocurre si no tienes tuercas para cables u otros tipos de conectores para cables que cubran los cables expuestos?

- A continuación, sólo tiene que dividir el cableado metálico expuesto en dos "grupos" y doblarlos en direcciones opuestas, exactamente como se muestra en nuestra imagen de ejemplo a continuación.

Paso 8. Junte los dos extremos

- Coloca juntos los dos extremos del cable cortado (como puedes ver, el cableado metálico de ambos extremos se ha partido y extendido).

¿Cansado de necesitar ayuda para cambiar la alcachofa de la ducha? ¡Entonces prueba este tutorial y aprende cómo hacerlo aquí!

Paso 9: Átalos

- Coge una "mitad" del cableado de un extremo cortado y enróscalo con cuidado con la "mitad" del otro extremo. No es necesario hacer ningún nudo especial, basta con enroscarlos uno alrededor del otro.

- Haga exactamente lo mismo con las otras "mitades", de modo que los dos extremos cortados queden retorcidos juntos.

Acuérdate de trabajar con cuidado y no tengas prisa: no querrás tener prisa y cortar o dañar algo accidentalmente y tener que empezar de cero, ¿verdad?

Paso 10. Dóblalas hacia arriba y hacia abajo

- Coge un lado retorcido y dóblalo suavemente hacia arriba, dejando que se alinee perfectamente con el cable aislado.

- Coge el otro lado retorcido y dóblalo hacia abajo como se ve en nuestro ejemplo.

Paso 11. Cortar cinta aislante

La cinta aislante o eléctrica es una de las formas más sencillas de garantizar que los cables eléctricos sean seguros al tacto. Si se utiliza correctamente, actúa como un aislante perfecto, manteniendo las corrientes eléctricas en el interior de los cables. Así, la cinta eléctrica que se ha clasificado y aplicado correctamente NUNCA debe conducir la electricidad.

- Con unas tijeras, corta un trozo de cinta aislante.

- Comienza a enrollarlo alrededor de tus mechones, teniendo cuidado de cubrir bien los mechones expuestos.

Consejo energético Aunque la cinta adhesiva puede ofrecer un poco más de protección contra el cableado expuesto que nada en absoluto, NO es un material aislante eléctrico eficaz.

Paso 12: Envuélvalo todo

Asegúrate de enrollar la cinta aislante lo más apretada posible alrededor del cable. Como puedes ver, hemos asegurado correctamente nuestro cableado expuesto (y retorcido) para que no sobresalga absolutamente nada.

¿Cuál de nuestras otras guías de Mantenimiento y reparaciones del hogar probará a continuación?

Cuéntenos su experiencia

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.