Bricolaje para niños

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Los rompecabezas tradicionales son juguetes que encantan a los niños y que ocupan gran parte de su tiempo y atención, pero hay otros tipos de rompecabezas que les encantaría tener, como los animales de madera en 3D. Además de ser muy divertidos, los rompecabezas en 3D para niños pueden aportar beneficios en cuanto al desarrollo de importantes habilidades relacionadas con la espacialidad dimensional o elpercepción de formas y patrones en la construcción de objetos, entre otros aspectos. En este tutorial de bricolaje para niños, aprenderás a hacer un puzzle 3D de jirafa en madera, ¡y muchos otros animales que los niños quieren! Vamos?

Paso 1 - Dibujar la jirafa en 2D

Me decanté por una jirafa para hacer este puzzle de madera DIY, no sólo porque es uno de los animales más fáciles de dibujar, sino también porque hay algo curioso y divertido en este animal y su largo cuello. Aunque puedes crear el animal de madera en 3D que quieras para el puzzle para los niños que te rodean, te recomiendo que elijas un diseño que noes muy complicado.

- Sobre el papel, dibuja el animal elegido en 2D, pero haz un dibujo separado para el cuerpo, otro dibujo para las patas delanteras y un tercer dibujo para las patas traseras, como puedes ver en la imagen de abajo.

- Procura trazar cada dibujo en una hoja aparte, ya que tendrás que recortar cada dibujo individualmente.

Consejo extra sobre cómo hacer un puzzle de madera en 3D:

Ten mucho cuidado al dibujar tu animal, ya que tendrás que incluir rendijas en cada dibujo, ya que son estas rendijas las que encajarán en tu puzzle 3D de madera al final. Lo más importante es que tengan el mismo tamaño (largo y ancho) para que puedan encajar fácilmente.

Paso 2 - Recorta los diseños del cuerpo de la jirafa

- Una vez que estés satisfecho con el animal elegido y su dibujo en 2D (sin olvidar las hendiduras imprescindibles para el diseño), coge unas tijeras y recorta con cuidado cada uno de los diseños.

Ver también: Ideas para guirnaldas de Halloween

Paso 3 - Aplique pegamento a la parte posterior de los diseños

- Aplica un poco de pegamento para papel en la parte posterior de los diseños recortados. Recuerda que este pegado de los diseños a la madera no es permanente, ya que los recortes se quitarán más tarde. Por lo tanto, no utilices un pegamento demasiado fuerte que luego impida despegar los recortes de papel de la madera.

- Ahora hay que pegar estos trozos de papel a la tabla de madera plana.

Paso 4 - Compruebe cómo debe quedar en esta fase

- Asegúrate de que haya suficiente espacio entre los diseños al pegarlos en la madera, ya que así será mucho más fácil recortarlos.

Paso 5 - Recorta los diseños de la madera

- Si aún no lo has hecho, coloca algunos trapos viejos o periódicos alrededor de la zona donde vayas a cortar la madera. Serán bienvenidos a la hora de limpiar la madera, ya que atraparán el polvo y los restos de la madera.

- Empieza a recortar los diseños que has pegado en el tablero de madera plano para poder empezar a montarlos en el minipuzzle 3D de madera DIY. Como tendrás que trabajar en ángulos difíciles y esquinas complicadas, lo ideal es que optes por una herramienta de corte de madera adecuada para estos casos.

Paso 6 - Cuidado con los detalles y las grietas

- Hay que ser muy cuidadoso, tranquilo y atento a la hora de realizar un corte preciso de cada detalle de sus diseños en la madera. Lo mismo ocurre a la hora de cortar los huecos. Por eso es esencial que elija una herramienta para cortes finos. Una sierra normal no se presta a ello.

- Te recomiendo que primero recortes cada uno de los diseños por separado -es decir, el cuerpo principal y los dos juegos de patas- y luego te dediques a encajar cada ranura por separado.

Paso 7 - Compruebe su progreso

Llegados a este punto, tu jirafa en 3D debería haber sido recortada cuidadosamente del tablero de madera, incluidas las ranuras que se utilizarán para encajar las piezas de madera.

Paso 8 - Retire el papel del soporte de madera

- Como ya sabes, los papeles de los dibujos en 2D que estaban pegados sobre la madera servían sólo como referencia para recortar la jirafa en 3D sobre el tablero de madera. Así que ya puedes retirar estos papeles y, si has utilizado un pegamento normal para papel, no te resultará difícil quitarlos.

Ver también: Cómo crear una guirnalda de girasoles con maíz y papel crepé

Paso 9 - Lijar las piezas más suavemente

- Como has tenido que cortar la madera en diferentes ángulos para seguir el diseño de las partes de la jirafa, no te sorprendas si hay astillas u otros trozos de madera afilados y/o salientes en las piezas que podrían hacerte daño -y, lo que es peor, a los niños que jugarán con este puzzle DIY 3D-. Por eso, es esencial que te tomes tu tiempo para lijar cada una de las piezas.jirafa individual de madera.

Paso 10 - No te olvides de las grietas

- Asegúrate también de centrarte en las ranuras pequeñas, ya que tienen que ser lo más lisas posible para que las piezas encajen perfectamente y el puzzle 3D de madera funcione.

Paso 11 - Monta las piezas del puzzle de la jirafa

- Ahora que las piezas de la jirafa están bien cortadas y lijadas, es hora de montar el puzzle de madera DIY.

- Si ves que una grieta es demasiado fina en relación con la otra, simplemente coge la lija o la herramienta que hayas elegido para ello y líjala un poco más. NO utilices la herramienta que utilizaste para cortar la madera, ya que podrías acabar cortando demasiada superficie y estropear las piezas del puzzle 3D.

Paso 12 - ¡Mira cómo queda al final la jirafa de madera en 3D!

- Ahora que ya eres un experto en hacer puzzles de madera en 3D que mantendrán a los niños entretenidos durante horas, pregúntales qué otros animales les gustaría tener para sus juegos.

- También puedes pintar estos animales en 3D sobre madera o utilizar distintos materiales para decorarlos y personalizarlos, como purpurina, pegatinas, pintura, etc. Mejor aún: puedes ofrecer todos estos materiales a los propios niños para que decoren sus animales como quieran.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.