Cómo hacer un cisne de origami

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

El origami es un antiguo arte de plegado de papel que tiene sus raíces en China y Europa. Este arte milenario deriva de las palabras japonesas "Ori", que significa plegado, y "kami", que significa papel.

Consiste en doblar una sola hoja de papel de tamaño cuadrado en diferentes formas sin cortarla ni marcarla.

Los ejercicios de papiroflexia ofrecen una serie de beneficios, como mejorar la capacidad de resolución de problemas y el pensamiento lógico en niños y adultos.

Uno de los origamis más tradicionales es el tsuru, un ave considerada sagrada en Japón y que simboliza la salud, la fortuna y la longevidad.

Este tipo de cisne de origami es fácil de hacer y requiere práctica, lo que puede considerarse un excelente ejercicio terapéutico. Además, el cisne de origami 3D queda precioso para decoraciones temáticas y creativas.

Ver también: Cómo plantar lichis en 6 sencillos pasos

En este tutorial de manualidades DIY, te voy a enseñar a hacer un tsuru, el cisne de papel de origami. Seguro que te encantará aprender y quedarás contento con el resultado.

¡Sígame e inspírese!

Paso 1: Dobla la hoja cuadrada en diagonal

En el primer paso, debes doblar el papel cuadrado en diagonal de extremo a extremo, como se muestra en la imagen.

Paso 2: Repite con los otros extremos

Abre el papel y vuelve a doblar los otros dos extremos en diagonal.

Paso 3: Abrir el papel

Abra el papel y verá una "X" en el centro.

Paso 4: Dobla el papel por la mitad

Ahora dobla el papel por la mitad horizontalmente para formar un rectángulo, como en la imagen.

Paso 5: Repetir con el otro lado

Ahora abre el papel y repite el paso 4, pero ahora tienes que doblar el otro lado horizontalmente.

Paso 6: Abrir el papel

Abre tu papel, tendrás una marca que parece una estrella.

Paso 7: Dobla el papel en forma de cuadrado

Con ayuda de las marcas, une los extremos del papel por la mitad y dóblalo formando un cuadrado.

Paso 8: Dobla las esquinas del cuadrado

Coloca el cuadrado con la parte abierta hacia ti.

Coge la esquina derecha del cuadrado y dóblala hacia la marca de la línea central. Repite lo mismo con la esquina izquierda del cuadrado.

Paso 9: Repite este paso con las esquinas traseras

Ahora dale la vuelta al cuadrado y dobla también las esquinas hacia el centro, como en la imagen.

Paso 10: Doblar la parte superior

Tira de la parte superior del papel hacia abajo y dóblalo.

Véase también: Cómo hacer una guirnalda con corchos .

Paso 11: Abrir las esquinas dobladas

Ahora despliega todos los pliegues que has hecho en los pasos 7,8,9 y 10. Tu papel tendrá una marca parecida a la de la foto.

Paso 12: Doblar en forma de "boca de rana

Levante la parte delantera del cuadrado tirando del borde hacia arriba.

Su pliegue parecerá una "boca de rana".

Paso 13: Doblar los lados

Ahora tienes que doblar el lado del pliegue de la "boca de rana". Después de eso, tu papel tendrá el aspecto de un diamante.

Paso 14: Doblar las esquinas del diamante

Coge un extremo del "diamante" y dóblalo hacia la marca central.

Etapa 15 : Repetir la etapa 14 con las esquinas restantes.

Ahora dobla todas las esquinas de la parte inferior del "rombo". Tu pliegue tendrá un aspecto similar al de la imagen.

Etapa 16 : Dobla una de las "patas" del papel hacia arriba.

Su pliegue tendrá dos "patas".

Doble una "pata" hacia arriba.

Paso 17: Repite el mismo paso con la otra "pierna".

Al igual que en el paso 16, doble la otra "pata" en la posición opuesta al pliegue anterior.

Paso 18: Doblar un trozo de la punta

Doblar un pequeño trozo en la punta de la cabeza.

Paso 19: Tirar de las alas

Para abrir tu origami, tira suavemente de las alas.

Paso 20: ¡Tu tsuru está listo!

Este es el aspecto que tendrá tu origami cuando esté totalmente terminado.

Los beneficios del origami para los niños

El antiguo arte del origami ofrece varios beneficios para el crecimiento cognitivo de tu hijo. Aquí tienes algunos:

1. El origami se ha incluido en el plan de estudios de las escuelas primarias de Japón. Esto se debe a que desarrolla las habilidades espaciales, de pensamiento, analíticas y motoras del niño. Además, puede utilizarse para enseñar diversos conceptos matemáticos.

Ver también: Cómo limpiar el lavavajillas + trucos de limpieza

2. La papiroflexia también puede ayudar a desarrollar las capacidades cognitivas de los niños, ya que mejora su coordinación motriz y sus habilidades perceptivas.

3. Además, el origami utiliza los aspectos lógicos del niño, lo que también le ayuda a mejorar su actitud para resolver problemas. Al doblar el papel e intentar crear un patrón, los niños utilizan su capacidad para resolver problemas, lo que contribuye a su desarrollo general.

4. El origami también puede ayudar a la creatividad de los niños.

5. La papiroflexia no es sólo para niños, sino que puede ser realizada por personas de todas las edades. No sólo ayuda a mejorar la concentración, sino que también actúa como terapia para las personas ansiosas.

¿Te ha gustado aprender a hacer origami? ¡Mira ahora cómo hacer jabón de cristal e inspírate aún más!

¿Ya sabías hacer origami?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.