Cómo plantar plantas y hortalizas al revés

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Nunca había oído hablar de la plantación al revés. Conocer la idea del crecimiento de las plantas al revés, o cultivo invertido, fue un viaje interesante para mí. De hecho, antes de mudarme a nuestra casa, ni siquiera sabía que existía ese concepto. Me pareció un concepto interesante y complejo, que me intrigó y quise probar en mi propio jardín.

El concepto de cultivo invertido existe desde hace tiempo. De hecho, uno de los primeros huertos invertidos se inició cuando alguien observó que las orugas destruían sus patatas cuando se plantaban con las raíces en el suelo. Con esta información, el propietario intentó solucionar el problema plantando las patatas con las raíces en la parte superior del suelo y manteniéndolas alejadas del crecimiento bulbosopropensos a las enfermedades.

Otra razón por la que muchas personas aprenden a plantar plantas y hortalizas al revés es porque quieren cultivar hortalizas en menos espacio. La plantación al revés ha ganado interés ahora, aunque el concepto nació de una idea antigua. Los jardineros tradicionales han cultivado plantas al revés durante años. Al girar la tierra por encima de las plántulas, se puede evitar cualquier dañinoPero ya a principios del siglo XX existía un método para cultivar tomates al revés que consistía en llenar de agua tarros individuales de cristal caliente. La idea era que el agua poco profunda facilitaría que la planta de tomate adquiriera nutrientes a través de sus raíces y las semillas pudieran germinar mejor.

Cultivar las plantas al revés también es una forma de evitar que los problemas del suelo arruinen su jardín. A medida que las plagas han seguido evolucionando, también lo ha hecho la necesidad de estas soluciones creativas. Cultivar las plantas al revés le da más control sobre su jardín, dándole más oportunidades de cultivar frutas y verduras hermosas con menos trabajo para usted.

Cultivar las plantas boca abajo con una maceta invertida es una forma estupenda de iniciar un nuevo crecimiento en una temporada y cosechar algo delicioso cada otoño. Las plantas tienden a crecer más despacio de lo esperado porque no tienen el peso de la tierra encima, pero incluso con este contratiempo, te permite disfrutar de fruta y verdura fresca todo el año.

Ver también: Soporte de mesa para plátanos: Mira cómo hacer un soporte para plátanos en 16 pasos

Después de haber investigado y practicado el cultivo invertido, puedo dar fe de su ingenio y eficacia. Veamos este tutorial superfácil sobre cómo cultivar plantas y hortalizas al revés en 6 pasos.

Paso 1: Haz un agujero en el fondo de la maceta.

Utiliza la sierra para cortar un agujero en el centro del fondo de la maceta.

Paso 2: Colocar la tierra en la maceta

Ahora coloca con cuidado la tierra en la maceta.

Paso 3: Exprimir la tierra con las manos

Tapa el agujero para evitar que la tierra se salga de la maceta.

Paso 4: Colgar la maceta

Ahora cuelga la maceta como se muestra en la imagen.

Paso 5: Plantar la planta

Planta la planta en el agujero de la maceta hecho en el paso 1.

Paso 6: Tu planta crecerá al revés

Con estos pasos, tu planta puede crecer fácilmente boca abajo sin ningún problema.

Ver también: Sello hecho a mano: Vea cómo hacer sellos en casa en 5 pasos

El método de cultivo invertido es una forma muy exitosa de cultivar en interior. Las ventajas y desventajas de cultivar en una maceta invertida podrían llenar esta página. Sin embargo, nos centraremos sólo en algunos de los aspectos más destacados para iluminar las cuestiones.

Los factores positivos son:

Ahorra espacio - La maceta invertida no requiere tanto espacio como las macetas tradicionales, lo que supone un ahorro cuando se dispone de poco espacio en casa o en la oficina.

Ayuda a disuadir algunas plagas - Una maceta invertida es difícil de alcanzar por las plagas porque no está expuesta al exterior como las macetas normales. Esto ayuda a evitar que las plagas entren en su plantación o jardín.

Previene muchas enfermedades fúngicas - Las enfermedades fúngicas como el oídio y la marchitez por verticillium son difíciles de eliminar una vez que empiezan a crecer en una maceta o contenedor, pero las macetas invertidas ayudan a prevenirlas desde el principio.

Reduce la necesidad de entutorar o enjaular - Entutorar o enjaular las plantas es caro y lleva mucho tiempo, por lo que es mejor no utilizar estos métodos si puede evitarlos. Si quiere mantenerlas a salvo, utilice tutores o jaulas, ya que pueden emplearse con cualquier tipo de especie vegetal.

Aumentar la exposición a la luz - La exposición a la luz es importante para todas las plantas, sobre todo las de interior.

Otros tutoriales de jardinería DIY que pueden ayudarte a cultivar plantas en interiores por tu cuenta. ¿Qué te parece aprender cómo empezar un huerto ecológico o cómo hacer un protector de tronco de árbol para tu jardín? ¡Feliz jardinería DIY!

¿Conoces algún otro truco para plantar al revés? ¡Cuéntanoslo!

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.