Reparación de fugas de agua en 10 sencillos pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

El viernes pasado, cuando llegué a casa del trabajo, contentísima de que por fin fuera fin de semana y pudiera relajarme, entré en mi habitación y encontré agua en el suelo que salía del cuarto de baño. Corrí dentro para ver si me había dejado algún grifo abierto, pero efectivamente no había sido tan descuidada.

Después de una cuidadosa investigación del lugar donde se había acumulado la mayor parte del agua y estaba estancada, estaba seguro de que se trataba de una de esas molestas fugas de tuberías bajo el fregadero que ahora tenía que arreglar - teniendo en cuenta que era muy tarde por la noche y sería difícil conseguir un fontanero a esta hora para arreglar la fuga del fregadero, y que todo me costaría mucho arreglarlo.a mí.

Lo bueno de esto es que, como me encanta el bricolaje, tengo un montón de herramientas y me encanta probar varios proyectos en casa. Pero, ¿cómo arreglar una fuga de agua? Una fuga en una tubería era algo que nunca había arreglado antes.

Cuando vivía con mis padres, normalmente era mi padre el que solía hacer estos trabajos que tenían que ver con fugas de agua, como arreglar una tubería que goteaba debajo del fregadero, también sin la ayuda de ningún fontanero. La única ayuda que recibía era la mía como ayudante de limpieza. Así que decidí, eso era una señal, que tenía que coger mi llave inglesa, un poco de cinta adhesiva y un paño de limpieza -.aprender una nueva habilidad: cómo reparar una fuga de agua en una pared

Por ello, a continuación le indicamos 10 de los pasos más sencillos que puede seguir para reparar una fuga de agua usted mismo.

Ver también: Planta Selaginella

Paso 1: Encontrar la fuga en la unión de la tubería y el fregadero

Al fin y al cabo, ¿cómo reparar una fuga? El primer indicio de una fuga suele ser un armario o suelo empapado de agua, o podría ser un charco de agua estancada. Es necesario averiguar dónde se encuentra exactamente la fuga. Así que, en primer lugar, hay que evaluar la situación.

Observa dónde se ha acumulado la mayor parte del agua y, a continuación, mira justo encima. La mayoría de las fugas se producen donde la tubería se une al fregadero. Una vez que hayas identificado dónde está la fuga, puedes ponerte manos a la obra para solucionar el problema. La detección de fugas es el paso más importante de todo el proceso.

Paso 2: Limpia el armario bajo el fregadero para facilitarte el trabajo.

Los preparativos para arreglar la fuga incluyen vaciar y limpiar la zona alrededor de la fuga. Por ejemplo, como la fuga de mi fregadero se produjo en la unión de la tubería y el fregadero, tuve que limpiar todo el armario que había debajo del fregadero. Primero vacié el armario. Hacer esto te facilitará el trabajo de arreglar la fuga, ya que habrá menos cosas que limpiar después.

Ver también: Cómo conservar los plátanos frescos durante más tiempo

Paso 3. concierto de fugas de agua: Cierre la válvula de agua

El primer paso que debe dar es cerrar el suministro de agua de su fregadero, que normalmente se encuentra debajo del fregadero. Si tampoco puede hacerlo, también puede probar a cerrar el suministro principal de agua de su casa. Compruebe que el grifo realmente no tiene agua.

Si no sabe dónde se encuentra el suministro principal de agua, intente localizarlo en el sótano. Gire el mando de la válvula en el sentido de las agujas del reloj para cerrar el suministro de agua. Al hacerlo, se detendrá inmediatamente la fuga, pero también se evitará que entre agua en su casa. Por lo tanto, después de detener con éxito el flujo de agua por la tubería con fuga y evitar daños mayores, el siguiente paso esintentar corregir el problema.

En el peor de los casos, si ni siquiera puedes localizar el suministro principal de agua, pide ayuda a tus vecinos. Nueve de cada diez sabrán dónde se encuentra la tubería principal de la casa.

Paso 4: Retire la conexión de la manguera con el tubo.

Ahora puede quitar la conexión de la tubería con la ayuda de un destornillador como se muestra en la imagen.

Paso 5: Compruebe si la junta de estanqueidad está en buen estado, si no es así, sustitúyala.

La junta tórica es una pequeña pieza con forma de rosquilla que se ve encajada en el interior de la tubería. Si la junta tórica del interior de la tubería no está en buen estado, probablemente sea la causa de que la tubería tenga fugas.

Las juntas tóricas se utilizan para sellar un líquido o gas y son una de las juntas más fiables y robustas que se colocan en el interior de las tuberías. Esto se debe a que bloquean el paso de un líquido o gas para evitar que se escape. Se colocan en una ranura para mantenerlas en su sitio y luego se comprimen entre dos superficies.

Paso 6. colocar cinta selladora de roscas en el tubo

A continuación, puede aplicar la cinta selladora de roscas a la tubería. La cinta selladora se utiliza habitualmente en trabajos de fontanería y, en concreto, para sellar las roscas de las tuberías. Ayuda a sellar la junta sin dificultar ni endurecer el apriete.

En cambio, las cintas facilitan el apriete de las uniones. También protegen las roscas de ambas partes de la tubería para que no entren en contacto directo entre sí y, por tanto, disminuyen el desgaste físico y ayudan a sellar y evitar fugas de la conexión.

Paso 7. volver a conectar el sistema de agua

Con casi todas las precauciones tomadas y las cosas arregladas, ahora es el momento de volver a conectar el sistema de agua. Conecte la tubería de nuevo.

Paso 8: Comprobar que no hay más fugas

Comprueba cuidadosamente que no haya más fugas.

Paso 9: Limpie el agua residual y vuelva a abrir la válvula.

Debe haber agua residual que se ha escapado incluso después de cerrar la válvula.

Paso 10. Confirmar que el sistema de agua está encendido

Asegúrate de que el sistema de agua está encendido. Abre el suministro de agua y abre el grifo para ver cómo funciona ahora. Con todo arreglado, ya no debería haber problemas de fugas.

Si te ha parecido útil este DIY, te recomiendo que eches un vistazo a otros proyectos DIY de mantenimiento y reparaciones del hogar : tutorial cómo cortar espuma de poliestireno en casa en 6 pasos y cómo cambiar manguera de gas .

Cuéntenos su experiencia

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.