Tutorial de bricolaje: Pared de lunares

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Las paredes de lunares están súper de moda ahora mismo y están por todo Pinterest. Hay paredes con lunares pequeños, grandes, perfectamente redondos o imperfectos y todos tienen su encanto. Pero, ¿cómo hacer estos sellos para paredes? Os voy a enseñar tres formas crafty de hacerlos. Una forma de hacer un sello DIY es usando una esponja, la otra es usando EVA y mi favorita es un selloAl final de este tutorial, compararé los tres para que puedas elegir el que mejor se adapte a ti y a tus objetivos.

Paso 1: Reunir los materiales

No las necesitas todas, sólo tienes que elegir la técnica que prefieras y comprar los materiales para ella. Para la primera técnica, utilizarás una esponja, un objeto redondo (yo estoy utilizando un vaso), un rotulador y unas tijeras. Para la segunda técnica, necesitarás una lámina de EVA (cuanto más gruesa, mejor), un trozo de madera, lápiz óptico, cinta adhesiva de doble cara, un objeto redondo y un rotulador.Por último, para la tercera técnica, necesitarás una patata y un cuchillo.

Paso 2: Estampar con esponja

Con un rotulador dibuja una línea alrededor de la taza para crear la forma de círculo en la esponja. Puedes utilizar otros objetos para hacer círculos más grandes o más pequeños.

Paso 3: Recortar el sello de lunares

Recorta la esponja siguiendo las líneas con unas tijeras y ya tienes listo tu primer sello mural.

Paso 4: Sello EVA

Básicamente, repite el mismo proceso que hiciste en el primer paso del sello de pared de esponja, coloca el molde sobre el EVA. Si utilizas un objeto como un vaso como molde, sujétalo y utiliza el estilete para cortar alrededor. De esta forma será mucho más fácil hacer una forma perfecta. Pero también puedes dibujar y cortar con tijeras.

Paso 5: Pegar el EVA

La mejor cinta adhesiva de doble cara para pegar es la cinta de papel. Añade un trozo de cinta adhesiva de doble cara a un lado de la lámina de EVA y pégala al trozo de madera. También puedes pegarla con cola multiusos, pero tendrás que esperar a que se seque para utilizarla.

Ver también: Cómo arreglar la taza del váter

Paso 6: Sello de la patata

Coge una patata que tenga una forma bien redondeada del tamaño que quieras que tengan las bolas. Con el cuchillo, corta un trozo para conseguir una superficie plana.

Paso 7: 3 Sellos de artesanía

Aquí están los tres sellos que has hecho, ahora vamos a probarlos.

Paso 8: Añadir la pintura

Este paso y el siguiente son iguales para los tres. Pon un poco de pintura sobre una superficie plana y presiona el sello redondo sobre ella. También puedes utilizar un pincel para pintar la superficie del sello.

Paso 9: Presione el sello contra la superficie

Estoy utilizando un trozo de papel sólo para mostrarte cómo funciona cada técnica, pero puedes aplicar tu sello a cualquier superficie. Puedes aplicarlo a una pared para hacer una pintura mural creativa o incluso a una tela para crear tu propio estampado.

Paso 10: Comprobar los resultados

Como puedes ver, la técnica de la esponja termina con algunos bordes dentados, mientras que el EVA y la patata son más suaves. El EVA es genial para crear diferentes formas porque es fácil de cortar, pero al presionarlo contra la superficie puede volverse un poco resbaladizo, así que ten cuidado. Y la patata es mi favorita porque crea un bonito círculo orgánico y no contamina el medio ambiente.Es una formanatural para crear tu propio sello.

Paso 11: Crear diferentes formas

Como he dicho antes, puedes crear otras formas utilizando la lámina de EVA. Pero también puedes hacerlo con la patata y obtener resultados asombrosos. Para hacer formas sencillas como este corazón, basta con dibujar el corazón en la patata y luego recortarlo. Si tienes habilidades para esculpir, ponte creativo y esculpe tu patata para crear arte asombroso.

Ver también: DIY Cómo teñir rosas naturales

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.