Cómo coser la cama del perro

Albert Evans 17-08-2023
Albert Evans

Descripción

Las mascotas son parte de la familia y si usted es dueño de una mascota, seguramente tiene dentro de sí ese deseo de mimar a su animalito con juguetes, golosinas, paseos y todo lo que pueda ayudarle a tener una vida plena, feliz y saludable. Bricolaje, entonces seguro que has tenido el deseo de crear y transformar muchas cosas de la casa en accesorios para perros. Este pensamiento también está motivado por el hecho de que los accesorios para perros ya hechos son casi siempre caros y también, la mayoría de las veces, poco duraderos. Así que cuando llegó el momento de que nuestro perro, Harper, tuviera una cama para perros, optamos por la vía del "hágalo usted mismo".

Lo mejor de cómo coser una cama para perro es que puedes personalizarla a la medida de tu perro, puedes elegir el patrón de cama para perro que más te guste, además es súper divertido y fácil. Así que hazle saber a tu perro que lo quieres aprendiendo tú mismo cómo hacer una cama para perro! Aquí tienes nuestro tutorial sobre cómo hacer una cama para perro paso a paso en 13 pasosque le encantarán a usted y a su perro.

Paso 1: Separar los materiales

Reúne todos los materiales que necesitas para empezar nuestro tutorial sobre cómo hacer una cama para perros. Entre ellos están la tela, las tijeras y la cinta métrica. Antes de empezar, sería conveniente que lavaras y limpiaras las telas que vayas a utilizar. De esta forma, la tela se preencogerá y se reducirán mucho las posibilidades de que esto ocurra cuando la laves después. Además, es recomendable plancharla. LaLa tela será lisa y las juntas y uniones serán perfectas.

Ver también: Cómo hacer un macetero de madera para suculentas: DIY

Paso 2: Medir y marcar la tela

Mide el tamaño de la cama para perros y marca las dimensiones necesarias en la tela. El tamaño de la cama para perros dependerá del tamaño de tu perro. Además, debes cortar una medida de tela para la base y otra para la altura y cortar dos de cada una de estas medidas. Yo tengo un beagle que pesa 13 kg, así que medí dos piezas de 60x6 cm en la base y dos de 180x15 cm en las paredes.

Paso 3: Cortar las telas

Una vez marcadas las dimensiones recomendadas, puede pasar al siguiente paso. Corte todas las partes de la tela marcadas. Utilice tijeras afiladas o tijeras para cortar tela.

Paso 4: Preparar la máquina de coser

Prepara tu máquina de coser, trabajando con una máquina de coser las uniones quedarán limpias y resistentes, además todo el proceso se hará mucho más rápido. Con todas las piezas recortadas, prepara la máquina de coser con un hilo del color correspondiente.

Paso 5: Cose primero los laterales

En primer lugar, cose las dos piezas de 180x15 cm. Coloca los dos lados derechos juntos antes de coser los dos lados largos. Una vez hecho esto, haz lo mismo con las dos piezas de 60x60 cm. No olvides colocar también los lados derechos.

Paso 6. Dar la vuelta a la pieza

Gire la pieza lateral de la cama hacia la derecha, para poder hacerlo, no cosa los lados de la abertura de tela.

Paso 7: Dar la vuelta a la pieza base

Para poder girar la tela base en línea recta, deje abierto un espacio del tamaño de una mano. Así podrá dar la vuelta a la pieza y colocar en él la fibra de relleno de poliéster.

Paso 8. colocar el lateral sobre la base

Ahora, encaja la pieza lateral en la base. Asegúrate de que el lateral cubre todos los lados de la base. Además, asegúrate de dejar todas las partes abiertas juntas. Todas las partes abiertas tendrán que cerrarse juntas al final, así que asegúrate de que todas están en el mismo lado.

Paso 9. coser el lado con la base

Una vez colocado el lado, cose las esquinas para fijar el lado con la base. Continúa dejando las piezas abiertas.

Paso 10. Rellenar con fibra de poliéster

Con el último paso, la estructura básica de la cama para perros ha quedado cosida. Ahora es el momento de rellenar el lateral y la base con fibra de poliéster. Continúa rellenando con poliéster hasta que creas que la cama para perros es supercómoda para tu perro y se sentirá muy a gusto sentado en ella.

Etapa 11. Corta el exceso de tela de los lados.

Ahora que se ha rellenado todo el espacio de la tela de relleno, puede cortar la tela sobrante del lateral. Haga esto sólo con lo que sea realmente necesario.

Paso 12. Cerrar las partes abiertas

Es hora de coser las partes abiertas a mano. La máquina de coser ya no se puede utilizar en la cama del perro por la mitad. Sin embargo, si usted no sabe cómo usar una aguja e hilo, también puede hacer esta parte del trabajo pegándolas con pegamento caliente. Es más fácil y más rápido. Sin embargo, hay que mencionar que las puntadas de acabado hechas a mano serán mucho más duras que las unidas conpegamento caliente.

Paso 13: Llame a su perro

Llama a tu peludo y presume de su nueva cama. Se supone que los perros son muy posesivos con sus pertenencias. Estamos seguros de que a tu mascota le encantará tener una cama propia y te colmará de lametones cuando esté usando este maravilloso regalo.

Ver también: Cómo hacer un sostenedor de papel higiénico de madera DIY Tutorial

Consejos: Personaliza la cama para perros según el tamaño de tu perro. Puedes aumentar el tamaño de la cama. También puedes hacerla aún más esponjosa y suave si crees que tu perro la preferirá así. También puedes hacer una pequeña almohada que acompañe a la cama para perros para tu bebé de cuatro patas. También puedes experimentar cómo hacer cama para perros con otrosElige aquellas que sean cómodas, resistentes y fáciles de coser. Además, a la hora de elegir el color de la tela, te sugerimos que elijas los tonos acordes al tono del pelaje de tu perro, para que los pelos sueltos no se noten demasiado. Coloca la cama para perros en un rincón que quieras delimitar para tu perro cuando esté descansando o cuando haya invitados.También es una muy buena forma de disciplinar a tu perro, asignándole un espacio específico en la casa.

Echa un vistazo a otros proyectos de manualidades súper interesantes : DIY servilletero fácil en sólo 10 pasos

Cuéntanos cómo te ha quedado tu cama para perros.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.