Barandilla de seguridad DIY: Cómo hacer una barandilla de seguridad en sólo 9 sencillos pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Todos los padres saben lo difícil que es poner la casa a prueba de niños, sobre todo cuando los bebés están aprendiendo a gatear y andar.

La cocina, el baño, el balcón y la escalera son zonas con peligros potenciales que requieren un acceso restringido para los más pequeños. Pero al mismo tiempo, la vista entre las habitaciones debe seguir siendo posible. Esto se debe a que, por ejemplo, cuando se prepara una comida, es necesario mantener al bebé fuera de la cocina, pero al mismo tiempo que sea visible para que no se ponga ansioso. Para ello, una rejilla deprotección es la solución más sencilla.

Y si crees que comprar una puerta de madera para mascotas o bebés no merece la pena porque sólo la usarás unos meses, plantéate hacer una puerta de seguridad casera.

Ver también: Marco de fotos decorativo DIY

Aunque encontrarás varias ideas de puertas y barandillas para perros o bebés en Internet, la que te vamos a enseñar aquí es de las más sencillas de hacer, sobre todo si eres novato en proyectos de bricolaje con madera.

Materiales para fabricar una barandilla de madera

Para hacer una valla de seguridad para niños o mascotas, necesitarás madera, ruedas, tornillos y algunas herramientas.

Consejo: Yo he utilizado madera de color claro para hacer mi barandilla, a juego con la decoración contemporánea de mi casa. Si lo prefieres, puedes pintar o teñir la madera de un color más oscuro para adaptarla a tu hogar.

Paso 1: Decidir la ubicación

En primer lugar, debes decidir el lugar exacto donde instalar la barandilla de bricolaje. Yo decidí instalar la barandilla/reja en la entrada de mi cocina para restringir el acceso de mi perro.

Paso 2: Medir la superficie

Utilice una cinta métrica para medir la anchura de la entrada o portal y la altura deseada para su puerta de seguridad. No necesitará una puerta alta, pero asegúrese de que esté más baja que los muebles cercanos para que no restrinja la circulación cuando esté abierta.

Nota: Puede que sea necesario aumentar la altura para los perros más grandes, a fin de evitar que salten por encima de la verja. Del mismo modo, considere la posibilidad de añadir rejillas a la barandilla para restringir el acceso de los gatos.

Paso 3: Medir el hueco

Mi barandilla estará (cuando esté abierta) detrás del hueco entre el armario y la pared, así que medí el hueco para asegurarme de que la barandilla encaja perfectamente en ese espacio.

El espacio para la puerta

Aquí puede ver el espacio que ocupará mi puerta cuando esté abierta. La anchura de la puerta debe ser al menos un centímetro menor para que se deslice suavemente hacia dentro y hacia fuera.

Paso 4: Empezar a crear la barandilla

Puedes hacer la puerta de seguridad con rejillas verticales u horizontales. Yo elegí rejillas horizontales. Por lo tanto, necesito dos piezas de soporte en el lateral para fijar las rejillas. Las ruedas se fijarán en la parte inferior de este soporte.

Nota: Hice este portón para mantener a mi perro de raza pequeña fuera de la cocina. Este tipo de portón también es bueno para los niños. Pero los portones verticales pueden ser más adecuados para niños mayores de 18 meses, ya que pueden utilizar los portones horizontales como escalera para subir al portón, lo que puede causar accidentes.

Para seguir practicando tus habilidades con la madera, ensúciate las manos y construye una estantería vertical en sólo 8 pasos.

Paso 5: Hacer la estructura de soporte

Las piezas de madera que serán los soportes laterales deben ser ligeramente más anchas que las barandillas. Empieza a hacer la estructura exterior uniendo los soportes superior e inferior a las piezas laterales, utilizando tornillos para unirlos.

Paso 6: Fijar las rejillas interiores

Mida y marque el espacio entre los soportes superior e inferior para decidir cómo colocar el resto de barandillas a intervalos iguales.

La puerta/barandilla

Aquí está la estructura de la puerta/barandilla de protección después de fijar las barandillas horizontales de forma equidistante.

Reforzar la estructura

Añada dos tornillos para fijar las barras horizontales al marco exterior para reforzar la barandilla.

Ver también: Portarretratos de bricolaje: Aprende a hacer un portarretratos diferente con hormigón

Paso 7: Fijar las ruedas

Fije el soporte metálico de la rueda contra la parte inferior del marco de la barandilla. Utilice tornillos para fijar el soporte a la madera.

La puerta con ruedas

Pruebe la puerta deslizándola dentro y fuera de la abertura detrás del armario para asegurarse de que se mueve con suavidad. Ajuste o apriete los tornillos si es necesario para asegurarse de que funciona bien.

Paso 8: Añadir ganchos

También es necesario añadir ganchos para mantener la puerta segura cuando esté cerrada. Fije el gancho al lateral de la barra superior como se muestra en la imagen.

Paso 9: Fijar el enganche

Fije el enganche al marco de la puerta para bloquear la cancela. Asegúrese de que el gancho y el enganche están en la barra superior para que el bebé no pueda alcanzar a desbloquear la cancela.

Soltar para abrir

Retire el gancho del enganche para abrir la barandilla/portón.

Enganche para cerrar

Inserte el gancho en el enganche para bloquear el portón.

La rejilla de protección para bebés DIY

Aquí está la puerta del bebé / barandilla de protección listo después de fijar el gancho y el enganche.

Entorno abierto

Suelte la puerta para deslizarla por detrás del hueco entre la pared y el armario. Puede utilizar el gancho para tirar de la puerta y cerrarla.

Totalmente abierto

Aquí puede ver la rejilla de protección/portón para bebés DIY completamente abierta.

Desde otro ángulo

La puerta tiene este aspecto vista desde el otro lado. No obstaculiza la circulación ni ocupa espacio, ya que se desliza perfectamente en la zona situada detrás del armario.

Si te sobra madera de este proyecto, utilízala para hacer un divertido perchero con motivos de animales para los niños.

¿Has conseguido hacer la barandilla de seguridad para tu bebé o mascota?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.