Cómo plantar maíz en casa: 8 sencillos pasos + consejos

Albert Evans 30-07-2023
Albert Evans

Descripción

El maíz es un cultivo anual con un sabor dulce como ningún otro. Si siempre has querido tener un tallo de maíz (o varios), tienes que saber que este cultivo ocupa mucho espacio en el huerto. Pero aunque se cultivan principalmente para uso industrial, algunas variedades de maíz también permiten su cultivo en un huerto doméstico. Así que, si quieres saberlo todo acerca decómo plantar maíz en casa, he aquí un sencillo recorrido en 8 pasos, desde cuándo, dónde y cómo plantar maíz, cómo preparar la tierra para plantar maíz, necesidades de agua, consejos para el cuidado del maíz hasta el método de cosecha.

Paso 1: Mejor momento para plantar maíz

Para saber cuál es la mejor época para plantar maíz, dependerá de la región en la que vivas, ya que depende de los factores ambientales de cada lugar. Ten en cuenta que desde la plantación hasta la floración, tu cultivo de maíz necesitará una temperatura de entre 24 y 30 grados.

Si vives en regiones de gran altitud, como RS, SC, sur de SP, sur de MS y sur de MG, evita sembrar en épocas frías, ya que el riesgo de afectar al maíz, retrasando su hermanamiento, es alto. Si vives en regiones de baja latitud y cerca del nivel del mar, debes evitar el calor excesivo por la misma razón.

No es necesario plantar primero en el interior y luego trasplantarlas al jardín, ya que esto puede perturbar las raíces recién formadas. Plante el maíz directamente en el exterior. En cuanto a cómo preparar la tierra para plantar maíz, preste atención al suelo, ya que el tallo de maíz necesita una tierra muy fértil, llena de organismos beneficiosos. Añada estiércol curtido o utilice hojas de otoño.compostado como estiércol.

Paso 2: Regar adecuadamente en el momento de la plantación

Las plantas de maíz deben regarse bien en el momento de la siembra. Una vez plantadas, necesitan aproximadamente 2,5 cm de agua a la semana. La tierra debe mantenerse húmeda. Aunque el maíz tolera menos riego, menos agua puede provocar una falta de grano. Aplique siempre el agua en la base, en la superficie de la tierra de la planta, y no en la parte superior. Tenga cuidado también de no regar en exceso, ya que esto puede provocar el marchitamiento,Puede reducir la cantidad de agua en invierno. En la época de plantación, el agua es esencial.

Paso 3: Cómo plantar maíz

Una parte importante del cuidado del cultivo de maíz es conocer la forma correcta de plantar las semillas. Las semillas deben plantarse a unos 5 centímetros de profundidad. Cuanto más cálido sea el clima, más profunda deberá ser la semilla. Plantar en hilera, a unos 15 centímetros de distancia. Dos hileras deben estar separadas al menos 70 centímetros. El índice medio deLa germinación del maíz dulce es del 75% y las semillas deberían germinar en 7 a 10 días.

Paso 4: Cómo cuidar las plantas jóvenes de maíz

Las plántulas de maíz, cuando tienen entre 7 y 10 centímetros de altura, deben ralearse de modo que queden separadas unos 20 ó 30 centímetros en una fila. Si queda alguna plántula, elimínala cortándola a ras de suelo.

Paso 5: Eliminación de las malas hierbas

El deshierbe es una parte importante del cultivo de maíz en casa, ya que el maíz no puede competir con las malas hierbas por el crecimiento y los nutrientes del suelo. Debes mantener tu maíz libre de malas hierbas y gramíneas, sobre todo alrededor del primer mes de crecimiento.

Durante el desherbado, ten mucho cuidado de no dañar las raíces. Puedes utilizar una azada si quieres tener mucho cuidado de no dañar las raíces poco profundas. Además, ten cuidado de no eliminar los brotes laterales, ya que esto puede provocar un descenso del rendimiento. Hay otra forma de evitar que salgan las malas hierbas. Infórmate sobre ella en los siguientes pasos.

Paso 6: Cómo regar el cultivo joven de maíz

Si el lugar donde vives es bastante seco, riega bien tu cultivo de maíz, sobre todo las raíces poco profundas. Desde que aparecen las borlas o los hilos sedosos en forma de pelo que crecen de la parte superior de la mazorca de maíz, hasta la cosecha, riega abundantemente tus plantas.

Ver también: Cómo hacer pintura casera

Se recomienda una tasa de 5 galones de agua por metro cuadrado de tierra. Para simplificar este cálculo y garantizar una humedad adecuada para tus plantas de maíz, puedes añadir simplemente 5 pulgadas de agua a la semana. Si el suelo es arenoso o el tiempo extremadamente caluroso, aumenta esta cantidad. El estrés hídrico no es bueno para el maíz, así que recuerda siempre regarlo bien.

Paso 7: Utilizar un mantillo sobre la tierra

El acolchado también es un paso importante en el proceso de plantar maíz. Añadir acolchado no sólo ayuda a reducir la evaporación, sino que también puede ayudar a prevenir la aparición de malas hierbas. Se dice que un acolchado de paja o material similar ayuda a controlar las malas hierbas y a retener la humedad en el tallo del maíz. Otras fuentes de acolchado son los trozos de corteza.árbol o láminas de plástico.

Paso 8: Cosechar el maíz

Cosecha el maíz en cuanto notes que las borlas se están volviendo marrones y las mazorcas están hinchadas. Los granos deben estar llenos y lechosos. Si los granos parecen más cuadrados que llenos, significa que ha pasado algún tiempo y los azúcares se han convertido en almidón. Las cáscaras también deben parecer frescas y no secas.

Existen tres tipos de maíz dulce: normal, enriquecido con azúcar y superdulce. Cada uno contiene un nivel diferente de sacarosa, lo que altera el sabor y la textura del maíz. Las variedades más dulces conservan su sabor durante más tiempo después de la cosecha.

El método correcto para cosecharlas es tirar de las mazorcas hacia abajo y retorcerlas para quitarles los tallos. Cómalas inmediatamente después de recogerlas o consérvelas. De 60 a 100 días hasta la cosecha es el tiempo que tarda el maíz en crecer.

Consejos: plagas y enfermedades

Para evitar que el maíz se lo coman los pájaros o los animales, cubre bien las semillas con tierra. Si te supone un gran problema, prueba a utilizar mallas metálicas en las hileras hasta que salgan las plántulas. Asegúrate de retirarlas cuando germinen los tallos de maíz o se dañarán.

Ver también: Cómo hacer un marco de espejo rústico I DIY en 18 sencillos pasos

Otras plagas e insectos que destruyen el maíz son los gusanos del maíz. Los gusanos pueden controlarse aplicando aceite vegetal mezclado con agua y un detergente líquido, o impidiendo que entren en las vainas atando una pinza de la ropa a la punta de cada mazorca.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.