Cómo cuidar la albahaca

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

La albahaca es una de las hierbas frescas más famosas y utilizadas del mundo, sobre todo si preparas comida italiana. Pomodoro e Basilico (tomate y albahaca) es la combinación más sencilla y fácil, es un clásico de Italia y sabe delicioso. Aunque puedes comprar albahaca seca, no sabe igual que las hojas frescas. Y es aún mejor si la cultivas tú mismo. La albahacaes la hierba más fácil de cultivar en casa; si tienes un jardín, crecerá estupendamente como arbusto y atraerá a muchos polinizadores. Pero cultivar albahaca en macetas también es posible y es una forma estupenda de empezar tu huerto plano. Sigue este tutorial y aprende todos los consejos y trucos que necesitas para cultivar albahaca.

Paso 1: Cómo podar la albahaca para que siga creciendo

Si has comprado albahaca y estás deseando empezar a utilizarla en la comida, primero tienes que aprender a cosechar albahaca para que siga creciendo. Y el secreto es: corta las ramas, no las hojas. Si quitas sólo las hojas de la albahaca, ésta se debilitará y acabará muriendo. Por lo tanto, siempre debes cortar el tallo cerca del segundo par de hojas más bajas. De este modo, conseguirás unaDe estas hojas crecen nuevos pares de ramas. A continuación, retira las hojas del tallo para utilizarlas en la preparación de alimentos.

Ver también: Cómo hacer una lámpara de madera reciclada en 13 sencillos pasos

Paso 2: Cómo hacer plantones de albahaca con ramita

Así que has cosechado las ramas como dije en el paso anterior, y quieres cultivar albahaca a partir del esqueje. Asegúrate de que tu esqueje mide entre 10 y 15 cm de largo y quita las hojas del tercio inferior del tallo, dejando sólo las de arriba. A continuación, coloca el esqueje en un vaso de cristal con agua hasta que crezcan las raíces. Debes cambiar el agua cada uno o dos días. Cuando elraíces son lo suficientemente largas, puedes trasplantarlas al suelo.

Paso 3: Cómo cultivar albahaca en casa

Después de plantar la albahaca en una maceta, espera a que le salgan de 6 a 8 hojas. Entonces poda por encima del segundo par de hojas para estimular el crecimiento. Cada vez que una rama tenga de 6 a 8 hojas, recórtala de la misma forma, haciendo que a la planta le salgan más ramas. Cuando empiecen a crecer las flores, córtalas para mantener las hojas de albahaca fuertes y deliciosas.

Ver también: Cómo hacer serpientes de puerta DIY para evitar el polvo en 21 pasos

Paso 4: Cómo cuidar la albahaca en maceta

Plantar albahaca en macetas significa regarla a menudo. Como la tierra de las macetas tiende a secarse más rápido, debes comprobar la humedad todos los días metiendo el dedo en la tierra. Si el dedo sale seco, riega la planta, sobre todo durante el verano. Consejo extra: Si la plantas en un jardín, la albahaca y los tomates combinan a la perfección.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.